el
01-16-2025
07:13 AM
- fecha de última edición
01-20-2025
03:31 PM
por
Jimena Saez
Presentación del webinar Community Live
Con la colaboración de José Manuel Padilla y Omar Salguero.
En esta presentación pudimos ver cómo es que a medida que las redes modernas evolucionan, la demanda de automatización, escalabilidad y flexibilidad se ha convertido en una necesidad imperativa. Por ello, los equipos y sistemas operativos que las componen deben estar a la altura de estos desafíos. En esta presentación, exploramos las características y beneficios más destacados de Cisco IOS XR7. Analizamos su flexibilidad, programabilidad y su desempeño, así como las diferencias más significativas respecto a otros sistemas operativos de Cisco. Descubrimos cómo IOS XR7 puede transformar sus operaciones de red, proporcionando una plataforma robusta y adaptable para enfrentar los retos del futuro. Si le interesa aprender más, descargue una copia del Pdf de la presentación.
Recuerde que la presentación está disponible en pdf para su comodidad. Si este documento le ha resultado útil, no olvide calificar esta publicación con un voto de utilidad para validar su relevancia. ¡Muchas gracias!
¿Cómo enviar una pregunta?
Ponemos a su disposición nuestro evento Ask Me Anything (AMA) en cuyo foro podrán externar dudas y solicitar apoyo de nuestros expertos en casos específicos de los temas abordados. ¡Esperamos sus preguntas!
Lista de las Q&A del webinar Community Live
Encuentre la lista de preguntas formuladas durante el seminario web Community Live de nuestro evento. Cualquier duda que no haya sido respondida durante la sesión será resuelta posteriormente aquí o en el foro de "Preguntas".
Lista de Preguntas y Respuestas (Q&A)
Respuesta (Héctor C.): Hola Alberto, comparto por acá el enlace: https://community.cisco.com/t5/documentos-routing-y-switching/doc-cisco-ios-xr7-innovaci%C3%B3n-y-eficiencia-para-las-redes-del/ta-p/5248135?attachment-id=235419
Respuesta (Eduardo R.): Hola Neyton. Desafortunadamente, no es posible.
Respuesta (Héctor C.): Hola Ricardo, gracias por la pregunta. En un momento veremos eso en un laboratorio. Pero la forma más simple es con un show version, para versiones eXR verás las siglas x64, para XR7 aparecerá como LNT y cXR no tendrá nada de eso.
Respuesta (Eduardo R.): Gracias por tu pregunta Daniel. Las plataformas que corren XR7 son Cisco 8000, NCS 5700 y algunos routers de la familia NCS 540.
Respuesta (Eduardo R.): Hola Alberto, por el momento routers los ASR 9000 no soportan XR7 (Lindt). Esto podrá ser confuso porque existen versiones 7.x.x para esta plataforma. Sin embargo, estas versiones son eXR.
Respuesta (Héctor C.): Gracias por la pregunta Alberto. Estás en lo correcto, existe forma de conectarse directamente al host Linux en la plataforma y de ahí poder ejecutar comandos de validación y troubleshooting. En ciertos casos se ocupa para el manejo de archivos y ejecutar ciertas validaciones, pero siempre hay que hacerlo con mucha precaución para no dañar la operación de la caja.
Respuesta (Eduardo R.): Gracias por tu pregunta Erick. No es necesario tener conexión a internet para que el módulo IMA (embebido en el kernel) revise la integridad de cada binario que se esté ejecutando en el sistema operativo.
Respuesta (TBC): Esta pregunta será respondida en el foro.
Respuesta (Eduardo R.): Las plataformas que corren XR7 son Cisco 8000, NCS 5700 y algunos routers de la familia NCS 540.
Respuesta (Eduardo R.): Hola Marcos. Por el momento, sólo es posible ejecutar IOS XRv y IOS XRv 9000 (eXR) en CML. Se está trabajando en integrar 8000e en CML2 ,pero aún no está disponible.
Respuesta (TBC): Esta pregunta será respondida en el foro.
Respuesta (TBC): Esta pregunta será respondida en el foro.
Respuesta (Héctor C.): Adjunto los links
https://www.cisco.com/c/en/us/support/docs/ios-nx-os-software/ios-xr-software/221603-set-up-repository-for-installing-operati.html
https://www.cisco.com/c/en/us/support/routers/8000-series-virtual-router-emulator/series.html#%7Etab-documents
Respuesta (TBC): Esta pregunta será respondida en el foro.
Opciones de respuesta: a) Linux b) QNX c) Windows // Respuesta Correcta: a) Linux
Opciones de respuesta: a) Admin Plane b) Control Plane c) Data Plane // Respuesta Correcta: a) Admin Plane
Opciones de respuesta: a) install activate b) install persistent c) install commit // Respuesta Correcta: c) install commit
Opciones de respuesta: a) user CLI b) XR CLI c) admin CLI // Respuesta Correcta: b) XR CLI
Nuestros expertos
José Manuel Padilla es Ingeniero en Sistemas Computacionales por el Instituto Politécnico Nacional (IPN) de México, y se desempeña como Technical Consulting Engineer (TCE) para HTTS XR. Está certificado en CCNA y DevNet Associate. Cuenta con cuatro años de experiencia en soporte técnico para Carriers y Service Providers globales. Además, Manu está en proceso de conseguir doble certificación de CCNP en DevNet y Service Providers.
Omar Salguero es Ingeniero en Comunicaciones y Electrónica por el Instituto Politécnico Nacional (IPN) de México. Omar cuenta con cinco años de experiencia como Ingeniero del Centro de Asistencia Técnica global de Cisco (TAC) para HTTS. Actualmente brinda soporte de redes para proveedores de servicios. Adicionalmente cuenta con las certificaciones de CCNA y DevNet Associate.
¡Conecte con otros expertos de Cisco y del mundo! Encuentre soluciones a sus problemas técnicos o comerciales, y aprenda compartiendo experiencias.
Queremos que su experiencia sea grata, le compartimos algunos links que le ayudarán a familiarizarse con la Comunidad de Cisco:
Navegue y encuentre contenido personalizado de la comunidad