el
03-06-2025
06:18 AM
- fecha de última edición
03-06-2025
02:49 PM
por
Jimena Saez
Presentación del webinar Community Live
Con la colaboración de Ángel Sánchez y Carlos Villaseñor.
Cisco Secure Client ofrece una variedad de opciones configurables que facilitan la conexión, reconexión y desconexión automática de sesiones VPN, tales como Always-on, Start Before Login (SBL), y Management Tunnel, entre otras. Estas funciones están diseñadas para ofrecer a los usuarios una experiencia de conexión a la VPN que sea práctica y segura. Gracias a estas opciones, los usuarios pueden conectarse fácilmente a la red, al mismo tiempo que se aseguran de cumplir con los estándares de seguridad necesarios para proteger la integridad de la red.
Recuerde que la presentación está disponible en pdf para su comodidad. Si este documento le ha resultado útil, no olvide calificar esta publicación con un voto de utilidad para validar su relevancia. ¡Muchas gracias!,
¿Cómo enviar una pregunta?
Ponemos a su disposición nuestro evento Ask Me Anything (AMA) en cuyo foro podrán externar dudas y solicitar apoyo de nuestros expertos en casos específicos de los temas abordados. ¡Esperamos sus preguntas!
Lista de las Q&A del webinar Community Live
Encuentre la lista de preguntas formuladas durante el seminario web Community Live de nuestro evento. Cualquier duda que no haya sido respondida durante la sesión será resuelta posteriormente aquí o en el foro de "Preguntas".
Lista de Preguntas y Respuestas (Q&A)
Respuesta (Jesús Manuel B. M.): Buen día, Álvaro. Sí, soporta certificados de usuario. Como tal, la función es realizar la autenticación, ya sea del dispositivo o, si es mejor para su administración, mediante el uso de certificados de usuario.
Respuesta (Jesús Manuel B. M.): Esta pregunta fue contestada en vivo. (ver la respuesta en la grabación)
Respuesta (Jesús Manuel B. M.): Hola Gabriel. El archivo XML de management tunnel tiene un nombre específico para asegurar que se identifique y se aplique correctamente en el sistema.
Respuesta (Jesús Manuel B. M.): Sí, AnyConnect soporta todas las funciones que se verán en esta presentación.
Respuesta (Jesús Manuel B. M.): Sí es posible, se puede realizar mediante un sistema externo; sin embargo, esa función no se verá durante este webinar.
Respuesta (Jesús Manuel B. M.): No, management tunnel no soporta ningún otro método de autenticación; solamente autenticación por certificados. El objetivo de esta función es ser transparente y no necesitar ninguna interacción del usuario.
Respuesta (Jesús Manuel B. M.): Sí, ambas funciones pueden ser configuradas para trabajar en conjunto.
Respuesta (Jesús Manuel B. M.): Correcto, se pueden tener varios perfiles XML para diferentes perfiles de conexión; todo depende de las características o funciones que debe tener cada conexión.
Respuesta (Jesús Manuel B. M.): Todas las funciones son para cuando el usuario está en redes remotas (también puede ser en redes Wi-Fi públicas), de manera que se pueda tener acceso a la red interna de la empresa de forma segura.
Respuesta (Jesús Manuel B. M.): Para las conexiones de VPN, se puede contar con algunas de las licencias: VPN Only, Premier o Advantage, y las licencias necesarias para FTD en su Smart Account.
Respuesta (Jesús Manuel B. M.): Las funciones de management tunnel y Always-On son compatibles con Windows y macOS; sin embargo, SBL solamente es compatible con Windows.
Respuesta (Jesús Manuel B. M.): Muy buena pregunta. Si te parece, la desarrollaremos un poco al final, en la sección de preguntas y respuestas; de esta manera, se puede explicar con detalle. (ver la respuesta en la grabación)
Respuesta (Jesús Manuel B. M.): Muy buena pregunta. Si te parece, la desarrollaremos un poco al final, en la sección de preguntas y respuestas; de esta manera, se puede explicar con detalle. (ver la respuesta en la grabación)
Respuesta (Jimena S. S.): Hola Gonzalo! Ya está creada la página y en cuanto terminemos la edición subiremos el video para ustedes. También puedes consultar todos nuestros eventos anteriores en los enlaces que aparecen en las páginas de nuestros eventos, donde podrás ver la lista de todo lo que hemos realizado.
Respuesta (Ángel O. J.): Sí se puede configurar MFA con always-on. Lo que pueden hacer es autenticar a través de SAML. En este caso, se pondría una política cerrada con lista de exención, es decir, los usuarios no tendrían acceso a internet más que hacia el URL de IdP de SAML. Una vez que se auténtica el usuario correctamente se otorga el acceso al resto de los recursos.
Respuesta (Jimena S. S.): Esta pregunta fue contestada en vivo. (ver la respuesta en la grabación)
Respuesta (Jimena S. S.): Esta pregunta fue contestada en vivo. (ver la respuesta en la grabación)
Respuesta (Jimena S. S.): Esta pregunta fue contestada en vivo. (ver la respuesta en la grabación)
Respuesta (TBC): (respuesta en espera)
Opciones de respuesta: ¿Qué nombre específico debe llevar el archivo de "xml" para que el Management Tunnel funcione correctamente? b) MgmtVPNProfile.xml c) VPNManagementProfile.xml.xml // Respuesta Correcta:¿Qué nombre específico debe llevar el archivo de "xml" para que el Management Tunnel funcione correctamente?
Opciones de respuesta: a) Self-signed certificate b) ID certificate c) CA certificate // Respuesta Correcta: c) CA certificate
Opciones de respuesta:a) Inicia sesión en Windows sin necesidad de ninguna conexión VPN b) Establece una conexión VPN a la infraestructura de la empresa antes de iniciar sesión en Windows c) Comienza la conexión de VPN después de meter las credenciales del usuario en Windows // Respuesta Correcta: b) Establece una conexión VPN a la infraestructura de la empresa antes de iniciar sesión en Windows
Nuestros expertos
Ángel Sánchez es Ingeniero en Computación con estudios en la Universidad de McGill, Canadá enfocado en ciberseguridad y egresado de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Se unió a Cisco a través del programa CX Academy como Technical Consulting Engineer del equipo de VPN, donde se ha desempeñado como Subject Matter Expert (SME) de GETVPN. Ha creado documentación técnica de Site-to-Site VPN y Public Key Infraestructure (PKI), proporcionado mentoría a nuevos miembros del equipo de VPN. Ángel tiene certificaciones de CCNA, DevNet y SVPN.
Carlos Villaseñor estudió Ingeniería de Redes y Telecomunicaciones en la Universidad Politécnica de Durango. ese mismo año, se unió a la CX-Academy de Cisco y obtuvo la certificación CCNA. En 2023, fue promovido al TAC como Technical Consulting Engineer, integrándose a la familia de Security-VPN. En el equipo de Security-VPN, ha destacado por sus significativas contribuciones técnicas y su papel como mentor para nuevos integrantes. Ha impartido entrenamientos sobre gestión de clientes y ha apoyado internamente para mejora constante del equipo. Continúa ampliando su conocimiento y expertise de las tecnologías de Secure Cliente, Site to Site, DMVPN, GETVPN y FlexVPN.
¡Conecte con otros expertos de Cisco y del mundo! Encuentre soluciones a sus problemas técnicos o comerciales, y aprenda compartiendo experiencias.
Queremos que su experiencia sea grata, le compartimos algunos links que le ayudarán a familiarizarse con la Comunidad de Cisco:
Navegue y encuentre contenido personalizado de la comunidad