el 07-02-2019 01:47 AM
Hola a todos,
Necesito controlar todas las configuraciones de WLAN desde una controladora central. He pensado utilizar las catalyst 9800 que estarán ubicadas en el Data Center.
También quiero que todo esté en un DNA. Pero necesito saber algunas cosas:
1. Cuando debo indicar que es necesario poner controladoras locales?
2. Para que todo sea compatible con DNA, que requisitos debe cumplir el cliente en SDA?. Si el cliente tiene SW Cisco que no son de la familia 9200 hasta donde es la integración con DNA?
07-02-2019 03:20 AM - editado 07-02-2019 03:49 AM
Buenos dias,
Buenos días, existen varios tipos de controladores, el switch Catalyst 9800 que soporta servicio de WLC, pero también tienes opciones como el WLC 3504, todo depende de tu presupuesto y del alcance de tu diseño. Con relacion al DNA, para poder controlar tus dispositivos de manera centralizada, necesitas tener el DNA Center or también conocido como DNAC adicional que los dispositivos que seran parte deben contar con el licenciamiento de DNA.
1. Cuando debo indicar que es necesario poner controladoras locales?
El uso del controlador es cuando tu ya tienes muchos access points en una organización y deseas tener un control centralizado, evitar cambios manuales, o realizar configuraciones especificas en ciertos access points, actualizaciones centralizadas, etc. Por ejemplo puedes considerar instalar un WLC cuando cuentas con mas de 10 access points y desea controlar los canales para evitar interferencias. Todo tambien depende de tu presupuesto, podrian ser incluso instalar un WLC de 5 APs en adelante.
https://www.excitingip.com/673/features-of-todays-centralized-wireless-wi-fi-networks/
2. Para que todo sea compatible con DNA, que requisitos debe cumplir el cliente en SDA?. Si el cliente tiene SW Cisco que no son de la familia 9200 hasta donde es la integración con DNA?
Hoy en dia la gran mayoria de equipo Cisco soporta DNA, lo que se requiere es un licenciamiento (suscripción) de DNA, de esta manera tu equipo digamos un switch 2960, 3650, etc ya que puede ser incluido en un DNAC.
How can a customer get SD-Access support on Cisco
Catalyst 3000, 4000, and 6000?
SD-Access support on the Cisco Catalyst 3000, 4000, and 6000
requires the following:
• Minimum IP Base package for the switch. This enables customers
to 3 user virtual networks for SD-Access. With the IP Services
package, the restriction of 3 user virtual networks is removed, and
all VRFs supported on the platform are available for SD-Access.
• Cisco DNA Premier subscription
Espero esto conteste tu pregunta.
Saludos
el 07-02-2019 07:07 AM
1. Cuando debo indicar que es necesario poner controladoras locales?
Todo depende de tu diseño, puedes tener tu 9800 en tu data center y desplegar un escenario Flexconnect para tus redes y bien puedes decidir ti quieres que todo el tráfico de tus usuarios y el de administración y control regresen a tu data center o bien hacer un ruteo de tipo local para el trafico de tus usuarios y solo enviar la administración y control de la red al data center.
El que tengas una WLC en un sitio local no significa que no tengas un buen desempeño o que tu red sea pequeña. Es muy relativo, pero por sentido común en un DC siempre tendras equipos mucho más "grandes" que te daran un mejor desempeño y en dónde tu red recae.
2.- La integración es completa no necesitas tener equipos catalyst o 9000 para que DNA los pueda integrar.
Espero que la información haya sido útil y si no tienes más preguntas recuerda cerrar el topic, seleccionando la respuesta como "Respuesta correcta"
**Please rate the answer if this information was useful***
**Por favor si la información fue util marca esta respuesta como correcta**
*Tu reconocimiento nos alienta a seguir participando en los foros *
Descubra y salve sus notas favoritas. Vuelva a encontrar las respuestas de los expertos, guías paso a paso, temas recientes y mucho más.
¿Es nuevo por aquí? Empiece con estos tips. Cómo usar la comunidad Guía para nuevos miembros
Navegue y encuentre contenido personalizado de la comunidad