Este evento está abierto solo para clientes y partners de Cisco.
El evento tuvo lugar el martes 16 de Enero de 2018, a las 10 a.m. de la Ciudad de México
(UTC -6).
En este evento usted puede conocer más de la arquitectura de las redes móviles 3G y LTE, sus componentes, diseño, desempeño y cómo se manejan en casos reales. Durante la sesión se describen las principales funciones de los nodos que conforman las redes 3G y LTE, tanto la parte del acceso como para packet core son revisadas. También se dan detalles de los productos Cisco que conforman este tipo de redes y se demostra cómo configurar y resolver problemas comunes en distintos escenarios.
Expertos en destaque
Cinthia Martinez es ingeniera HTTS para soluciones de telefonía móvil en LATAM. Se especializa en redes móviles de 3G y LTE. Ha colaborado por 4 años en Cisco y es egresada de la carrera de Ingeniería en Electrónica. Cinthia cuenta con una maestría en Telecomunicaciones.
Claudio Mayen es ingeniero HTTS para soluciones de telefonía móvil en LATAM. Se especializa en redes móviles de 3G y LTE. Anteriormente ha trabajado en Ericsson pro dos años, y actualmente lleva 4 años colaborando con Cisco. Claudio es egresado de la Ingeniería en Electrónica y de Comunicaciones.
Visite https://supportforums.cisco.com/t5/data-center/ct-p/5801-data-center para más información sobre este tema, usted también podrá hacer preguntas al experto por dos semanas después del webcast.
Este evento fue solo para clientes, socios de negocio y partners de Cisco.
