Eventos de tecnología en Linea y Webinars

cancelar
Mostrando los resultados de 
Buscar en lugar de 
Quiere decir: 
cancel

Eventos de tecnología en Linea y Webinars

Área de Tecnología
Tipo de evento
Vista:
Limpiar todos los filtros seleccionados
Tip: Use un filtro a la vez para acotar su búsqueda. El uso de varios filtros desplegará todos los resultados de cada filtro.
Descripciones de tipos de eventos
Tip: Use un filtro a la vez para acotar su búsqueda. El uso de varios filtros desplegará todos los resultados de cada filtro.
jueves, julio 10, 2025
Evento en curso
Evento Ask Me Anything Si usted tuvo ocasión de asistir al webinar del pasado jueves 10 de julio de 2025 sobre "Descubra la integración de ISE y DUO para MFA", o no pudo conectarse pero tiene dudas sobre este tema... ¡Participe en este foro! Envíe sus preguntas antes del viernes 18 de julio de 2025. Nuestros colegas Leanny Salazar y Emilio Cuépodrá ayudarlo a resolver todas sus dudas. ¡Gracias por participar! Ingresar al foro   Documentación Video Nuestros expertos Leanny Salazar - Es Ingeniera de Telecomunicaciones egresada de la Universidad Católica Andrés Bello en el 2010. Se unió a Cisco en 2022 al equipo de AAA como TAC Engineer certificada en CCIE Security ayudando a la resolución de casos de la plataforma ISE (Identity Services Engine) y sus diversas integraciones. Actualmente se desempeña como senior engineer del equipo atendiendo casos complejos. Emilio Cué - Es Ingeniero en Electrónica, egresado de la Universidad de las Américas Puebla. Se unió en 2022 a Cisco como Intern, donde obtuvo las certificaciones de CCNA, DevNet, CCNP Enterprise y CCNP Security. Actualmente se encuentra trabajando como Technical Consulting Engineer de AAA atendiendo a diversos clientes con casos relacionados a la tecnología.   Próximos Eventos Eventos Anteriores Para obtener más información, visite los contenidos de la sección de Seguridad. Si usted tiene dudas o está experimentando problemas técnicos con alguno de los productos Cisco, publique su pregunta, solicite información o utilice el motor de búsqueda de la Comunidad de Cisco en español, antes de abrir un caso con el TAC.
Evento Ask Me Anything Si usted tuvo ocasión de asistir al webinar del pasado jueves 17 de julio de 2025 sobre "Descubre los APs de Uso Global de Cisco: Nuevas Características y Funcionalidades", o no pudo conectarse pero tiene dudas sobre este tema... ¡Participe en este foro! Envíe sus preguntas antes del viernes 25 de julio de 2025. Nuestros colegas Edgar Monroy e Irving Mancera podrá ayudarlo a resolver todas sus dudas. ¡Gracias por participar! Ingresar al foro   Documentación Video Nuestros expertos Edgar Monroy - Es Ingeniero Electrónico de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas (UDFJC) de Colombia, con 10 años de experiencia en la tecnología inalámbrica 802.11, administración y monitoreo de redes inalámbricas del portafolio Catalyst de Cisco. Actualmente es Technical Leader de soporte para soluciones empresariales inalámbricas de Cisco en el continente americano. Irving Mancera - Es Ingeniero de la carrera de Tecnologías de la Información y Comunicación egresado de la Universidad Tecnológica de Tecamac (UTTEC). Cuenta con más de seis años de experiencia en redes inalámbricas del portafolio de Cisco, así como en la administración e implementación de estas. Actualmente se desempeña como Technical Consulting Engineer de TAC en México.   Próximos Eventos Eventos Anteriores Para obtener más información, visite los contenidos de la sección de Wireless. Si usted tiene dudas o está experimentando problemas técnicos con alguno de los productos Cisco, publique su pregunta, solicite información o utilice el motor de búsqueda de la Comunidad de Cisco en español, antes de abrir un caso con el TAC.
Jueves 24 de Julio de 2025 a las 10h00 (México) / 18h00 (Madrid) Nota: Para una mejor experiencia, este webinar fue ampliado a 2 horas de duración. Evento Community Live SONiC - Impulsando la Innovación en Redes Abiertas Con la colaboración de Adán de la Luz y Héctor Carranza. En este webinar exploraremos SONiC, un sistema operativo de código abierto basado en Linux que se ejecuta sobre las plataformas Cisco 8000. Analizaremos su arquitectura, diseño, casos de uso y los beneficios que ofrece, además de profundizar en su implementación y operación en los equipos Cisco. Los invitamos a acompañarnos y descubrir todo lo que SONiC puede aportar a las redes modernas. ¡No falte! (Duración: 120min.) Horarios 9h00 San Francisco, Los Ángeles (PST) 10h00 México, San José CR 11h00 Bogotá, Lima, Quito 12h00 Nueva York, Miami (EST) 12h00 Caracas, Santiago, Santo Domingo, La Paz 13h00 Buenos Aires, Montevideo, Asunción 18h00 Madrid, Barcelona Agenda Introducción a SONiC Arquitectura de SONiC - Contenedores Instalación de SONiC Arquitectura de SONiC - Configuración Ruteo en SONiC Comando y Verificación Demo y Laboratorio * Este evento es gratuito y abierto a todo público, incluidos socios comerciales, ingenieros de redes y telecomunicaciones, estudiantes y clientes de Cisco. Nuestros expertos Adán De la Luz Márquez es actualmente Escalation Engineer para el equipo de Service Provider XR. Lleva cinco años trabajando en Cisco y es egresado de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Desde hace diez años ha trabajado en diferentes roles de telecomunicaciones y dentro de Cisco ha participado en distintas áreas. Adán está certificado en CCIE R&S #64201, DevNet y CCNP Service Provider. Héctor Carranza - Es Technical Leader de Service Provider XR. Egresado del Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey, Campus Edo. de México (ITESM CEM) de la carrera de Ingeniería en Sistemas Computacionales. Lleva 12 años trabajando en Cisco dentro del área de Soporte Técnico a proveedores de Servicio de Internet y Telefonía Celular de todo el mundo, con experiencia en tecnologías de Ruteo, Switching y conocimiento de plataformas como CRS, ASR9000, NCS5500 y Cisco 8000. Además, Héctor tiene más de quince años de experiencia laboral y cuenta con certificación CCIE Enterprise R&S #42717, DevNet y CCNP Service Provider.   Próximos Eventos Eventos Anteriores Para obtener más información, visite los contenidos de la sección de Service Providers. Si usted tiene dudas o está experimentando problemas técnicos con alguno de los productos Cisco, publique su pregunta, solicite información o utilice el motor de búsqueda de la Comunidad de Cisco en español, antes de abrir un caso con el TAC. ¡Inscríbase aquí abajo y no se pierda este gran evento! (seleccione el fecha/horario y haga clic en Registro)
Jueves 31 de Julio de 2025 a las 10h00 (México) / 18h00 (Madrid) Evento Community Live Descifrando Cisco TrustSec en SD-Access: De la teoría a la implementación práctica Con la colaboración de Carlos Nicoletti. Acompáñenos a descubrir los beneficios de Cisco TrustSec, que al ser integrados en redes Fabric SD-Access, redefinen la seguridad de su red. Esta sesión lo guiará de la teoría a la práctica, mostrándole cómo la segmentación basada en identidad simplifica drásticamente el control de acceso y fortalece su gestión de seguridad. Prepárese para dominar los conceptos clave e identifique los casos de uso para una implementación exitosa. ¡Acérquese a los expertos! (Duración: 1h30) Horarios 9h00 San Francisco, Los Ángeles (PST) 10h00 México, San José CR 11h00 Bogotá, Lima, Quito 12h00 Nueva York, Miami (EST) 12h00 Caracas, Santiago, Santo Domingo, La Paz 13h00 Buenos Aires, Montevideo, Asunción 18h00 Madrid, Barcelona Agenda Introducción Cisco TrustSec Control de Acceso Creación de Políticas Aplicación de Políticas Casos de Uso Intra VN e Inter VN Propagación fuera del Fabric * Este evento es gratuito y abierto a todo público, incluidos socios comerciales, ingenieros de redes y telecomunicaciones, estudiantes y clientes de Cisco. Nuestros expertos Carlos Nicoletti es Technical Consulting Engineer con más de siete años de trayectoria en Cisco. Su carrera comenzó en el equipo de Internet de las Cosas (IoT) y evolucionó hasta su rol actual en el equipo de Cisco Catalyst Center especialmente en SD Access, enfocado a temas como lo son DHPC en Fabric, LISP, PubSub, Plug and Play, LAN Automation y Cisco Trustsec. También ha destacado por su participación en eventos como Cisco Live, donde ha compartido su expertise y conocimiento. Carlos es egresado de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y exprofesor de esta casa de estudios. Así mismo cuenta con las certificaciones CCNA, CCNP Enteprise, ScrumMaster e ITIL v4.   Próximos Eventos Eventos Anteriores Para obtener más información, visite los contenidos de la sección de Routing & Switching. Si usted tiene dudas o está experimentando problemas técnicos con alguno de los productos Cisco, publique su pregunta, solicite información o utilice el motor de búsqueda de la Comunidad de Cisco en español, antes de abrir un caso con el TAC. ¡Inscríbase aquí abajo y no se pierda este gran evento! (seleccione el fecha/horario y haga clic en Registro)
Jueves 7 de Agosto de 2025 a las 10h00 (México) / 18h00 (Madrid) Evento Community Live Configuración y Verificación DHCP en una Fábrica VxLAN para Nexus 9000 con NX-OS Con la colaboración de David Martínez y Emmanuel Fierro. En las redes modernas, las arquitecturas VxLAN son esenciales para la escalabilidad, la segmentación y la flexibilidad. Sin embargo, una configuración adecuada de DHCP es crucial para cualquier red moderna. En esta sesión, abordaremos el flujo de tráfico DHCP en una fábrica VxLAN, cómo configurarlo en switches Nexus 9000 con NX-OS, y cómo verificar su correcto funcionamiento. Al final, obtendrá el conocimiento necesario para implementar y saber diagnosticar problemas de DHCP en sus propios entornos VxLAN. ¡No falte! (Duración: 1h30) Horarios 9h00 San Francisco, Los Ángeles (PST) 10h00 México, San José CR 11h00 Bogotá, Lima, Quito 12h00 Nueva York, Miami (EST) 12h00 Caracas, Santiago, Santo Domingo, La Paz 13h00 Buenos Aires, Montevideo, Asunción 18h00 Madrid, Barcelona Agenda ¿Qué es DHCP? Funcionamiento de DHCP El reto de utilizar DCHP en VxLAN Configuración de DCHP en VxLAN ¿Cómo viaja el tráfico de DCHP en VxLAN? ¿Cómo validar el funcionamiento de VxLAN? * Este evento es gratuito y abierto a todo público, incluidos socios comerciales, ingenieros de redes y telecomunicaciones, estudiantes y clientes de Cisco. Nuestros expertos David Martínez Aguilar es egresado del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, donde obtuvo su título en Ingeniería en Telecomunicaciones y Sistemas Electrónicos. Actualmente, se desempeña como Ingeniero de Escalación en el equipo de Data Center Routing and Switching (DCRS) dentro del Centro de Asistencia Técnica (TAC) global de Cisco. Con más de cinco años de experiencia en soporte técnico especializado en Routing & Switching. David participó en Cisco Live US 2025, tanto como ponente en conferencias como en el TAC Booth. David también es reconocido por su liderazgo den-tro del equipo, desempeñándose como embajador de cultura en Data Center. Su destacada labor le valió el reconocimiento como MVP en este ámbito. Emmanuel A. Fierro Luna es Ingeniero de Escalación en el equipo de Data Center Routing and Switching (DCRS) dentro del Cisco Global TAC. Es egresado de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) con el título de Ingeniero en Telecomunicaciones y cuenta con la certificación CCNP en Routing and Switching. Representó al equipo de Cisco TAC como ponente en Cisco Live US 2025, donde destacó por su conocimiento y profesionalismo en la presentación de temas técnicos avanzados.   Próximos Eventos Eventos Anteriores Para obtener más información, visite los contenidos de la sección de Data Center. Si usted tiene dudas o está experimentando problemas técnicos con alguno de los productos Cisco, publique su pregunta, solicite información o utilice el motor de búsqueda de la Comunidad de Cisco en español, antes de abrir un caso con el TAC. ¡Inscríbase aquí abajo y no se pierda este gran evento! (seleccione el fecha/horario y haga clic en Registro)
Jueves 14 de Agosto de 2025 a las 11h00 (México) / 19h00 (Madrid) Evento Community Live Webex App y Cisco Jabber con CUCM: Diagnóstico de problemas de Telefonía y Configuración Básica Con la colaboración de Luis Miranda, Miguel Castillo y Yani Saavedra. La integración de Webex App y Cisco Jabber con CUCM es fundamental para ofrecer servicios de telefonía confiables. Sin embargo, una configuración correcta y un diagnóstico efectivo son claves para resolver problemas que afectan la experiencia del usuario. Este webinar brinda una guía práctica sobre la configuración básica de estas herramientas, y nos enseña cómo identificar y solucionar los problemas más comunes en telefonía. Está dirigido a administradores y técnicos que deseen fortalecer sus conocimientos en soporte y troubleshooting de entornos Cisco. ¡Regístrese hoy mismo y participe en esta sesión! (Duración: 1h30) Horarios 10h00 San Francisco, Los Ángeles (PST) 11h00 México, San José CR 12h00 Bogotá, Lima, Quito 13h00 Nueva York, Miami (EST) 13h00 Caracas, Santiago, Santo Domingo, La Paz 14h00 Buenos Aires, Montevideo, Asunción 19h00 Madrid, Barcelona Agenda Configuración básica de softphone de Jabber y Webex en CUCM Configuración de servicios de telefonía de Webex en Control Hub Visión general de los esquemas de implementación de Jabber y Webex Etapas del inicio de sesión y Registro de dispositivo Resolución y Diagnóstico de Problemas de Telefonía * Este evento es gratuito y abierto a todo público, incluidos socios comerciales, ingenieros de redes y telecomunicaciones, estudiantes y clientes de Cisco. Nuestros expertos Luis Miranda es Ingeniero Telemático egresado del Instituto Politécnico Nacional (IPN). Inició su trayectoria en Cisco en 2018 como parte del programa CX Incubator, donde rápidamente destacó por su habilidad técnica y liderazgo. Poco después se integró al equipo de Multiservicios, especializado en tecnologías de Colaboración, y lideró la formación del equipo de Aplicaciones de Colaboración, del cual es líder desde hace siete años. Su experiencia en innovación lo llevaron a participar en el Cisco Live en 2023, convirtiéndolo en un referente en soluciones de colaboración de Cisco. Miguel Castillo es egresado del Instituto Politécnico Nacional (IPN), donde estudió Ingeniería Telemática. Se unió a Cisco en 2018 a través del programa de Incubadora CX. Ha formado parte de diversos equipos, incluyendo Multiservicios y Aplicaciones de Colaboración, donde fue líder durante casi cinco años. Posteriormente, colaboró en Professional Services (PS) implementando soluciones de Colaboración basadas en proyectos. Actualmente, Miguel es un referente técnico global en el equipo de Apps y es reconocido por sus numerosas publicaciones técnicas especializadas. Además, cuenta con múltiples certificaciones, tanto de Cisco como en metodologías como Six Sigma, entre otras. Yani Saavedra es egresado de la Universidad de las Américas Puebla (UDLAP) en la carrera de Mecatrónica. Inició su trayectoria profesional en 2019 al unirse a Cisco como parte del programa CX Academy y formó parte del equipo de Apps en Colaboración como ingeniero de TAC, brindando soporte técnico especializado. En 2023, realizó una rotación de seis meses en el equipo de Webex, ampliando su conocimiento en soluciones de Colaboración. Fue seleccionado para el programa Aspiring Leaders y participó recientemente en el Cisco Live 2025, compartiendo su experiencia y conocimientos con clientes.   Próximos Eventos Eventos Anteriores Para obtener más información, visite los contenidos de la sección de Webex & Collaboration. Si usted tiene dudas o está experimentando problemas técnicos con alguno de los productos Cisco, publique su pregunta, solicite información o utilice el motor de búsqueda de la Comunidad de Cisco en español, antes de abrir un caso con el TAC. ¡Inscríbase aquí abajo y no se pierda este gran evento! (seleccione el fecha/horario y haga clic en Registro)
Martes 19 de Agosto de 2025 a las 10h00 (México) / 18h00 (Madrid) Evento Community Live Innovaciones en Webex Suite potenciada por IA Con la colaboración de Luis Gomez Rocandio y Alvaro Bueno. Únase a nosotros para conocer las últimas innovaciones en Webex Suite, diseñadas para eliminar las distancias y hacer que cada interacción sea tan atractiva y natural trabajando desde cualquier lugar: oficina, en casa o en movimiento. Webex Suite es la solución de colaboración más completa, potenciada por inteligencia artificial (IA), que ofrece una experiencia integrada a través de 8 potentes flujos de trabajo. Webex Suite está fortalecida con innovaciones de IA para que todos se sientan escuchados, vistos e incluidos en cada conversación. Haremos un tour de IA en Webex Calling, Slido, Vidcast, Meetings, Webinars. (Duración: 1:30hr) Horarios 9h00 San Francisco, Los Ángeles (PST) 10h00 México, San José CR 11h00 Bogotá, Lima, Quito 12h00 Nueva York, Miami (EST) 12h00 Caracas, Santiago, Santo Domingo, La Paz 13h00 Buenos Aires, Montevideo, Asunción 18h00 Madrid, Barcelona Agenda (en espera) * Este evento es gratuito y abierto a todo público, incluidos socios comerciales, ingenieros de redes y telecomunicaciones, estudiantes y clientes de Cisco. Nuestros expertos Luis Gómez Rocandio es Senior Customer Success Manager en el área de Colaboración, con más de 12 años de experiencia en Cisco. Es especialista en soluciones de colaboración como Webex, dispositivos de video, Calling y Contact Center en la nube, ayudando a las organizaciones a optimizar su comunicación y productividad. Antes de unirse a Cisco, trabajó en Dell como Renewals Manager, adquiriendo experiencia en la gestión de equipos y proyectos. Luis cuenta con una licenciatura en Administración de Empresas y un diplomado en Finanzas, además de certificaciones en Inteligencia Artificial, Webex y Webex Events. Su enfoque está en impulsar el éxito de los clientes mediante el uso estratégico de tecnologías de colaboración innovadoras. Álvaro Bueno es un experimentado Customer Success Manager del área de Colaboración de Cisco, donde ha trabajado durante los últimos tres años y se especializa en soluciones innovadoras de colaboración, incluyendo herramientas como Webex, Vidcast y Slido. Antes de unirse a Cisco, Álvaro formó parte del Grupo Romero en Perú donde participó en proyectos y servicios de telecomunicaciones, como migraciones de servicios de telefonía a la nube, servicios de networking y otros proyectos de innovación tecnológica. Con una formación en ingeniería electrónica, Álvaro se destaca principalmente por su enfoque creativo en el desarrollo de productos.   Próximos Eventos Eventos Anteriores Para obtener más información, visite los contenidos de la sección de Webex & Colaboración. Si usted tiene dudas o está experimentando problemas técnicos con alguno de los productos Cisco, publique su pregunta, solicite información o utilice el motor de búsqueda de la Comunidad de Cisco en español, antes de abrir un caso con el TAC. ¡Inscríbase aquí abajo y no se pierda este gran evento! (seleccione el fecha/horario y haga clic en Registro)
Jueves 21 de Agosto de 2025 a las 10h00 (México) / 18h00 (Madrid) Evento Community Live De Wireless Tradicional a Cisco SD-WAN: Flujo de Paquetes y Solución de Problemas usando autenticación (ISE) Con la colaboración de Carlos Socorro y Eliel García. Este webinar profundizará en las tecnologías tradicionales de redes inalámbricas y su integración con las soluciones Cisco SD-WAN. Los asistentes comprenderán cómo estas tecnologías se combinan para diseñar infraestructuras de red robustas, escalables y eficientes. La sesión abordará conceptos clave en entornos que implementan redes inalámbricas sobre un overlay SD-WAN, incluyendo mejores prácticas específicas y técnicas avanzadas para la resolución de problemas. Esto permitirá optimizar el rendimiento de la red, mitigar desafíos comunes como la fragmentación y la calidad de servicio (QoS), y garantizar una conectividad estable y continua. Ya sea que esté evaluando la implementación de redes inalámbricas, integrando SD-WAN en su arquitectura de red o enfrentando problemas técnicos complejos, esta conferencia le proporcionará los conocimientos y herramientas necesarios para maximizar el éxito en la operación y gestión de estas tecnologías. ¡Regístrese hoy mismo y participe en esta sesión! (Duración: 2hrs) Horarios 9h00 San Francisco, Los Ángeles (PST) 10h00 México, San José CR 11h00 Bogotá, Lima, Quito 12h00 Nueva York, Miami (EST) 12h00 Caracas, Santiago, Santo Domingo, La Paz 13h00 Buenos Aires, Montevideo, Asunción 18h00 Madrid, Barcelona Agenda Prácticas Recomendadas en redes inalámbricas tradicionales Cisco Conociendo SD-WAN (componentes de una red SD-WAN) Redes inalámbrica tradicionales vs. Redes inalámbricas SD-WAN Desafíos: Wireless Authentication en un ambiente de SD-WAN Solución de problemas Cisco Wireless (Fragmentación, herramientas, etc.) Fragmentando SD-WAN: NWPI (GUI), Captura de paquetes (GUI), Captura de paquetes integrada (CLI), FIA-TRACE (CLI). Calidad de servicio (QoS) en tráfico CAPWAP (mejores prácticas) Validación: Verificación del MTU de los túneles SD-WAN ¿Qué es Virtual Fragmentation Reassembly (VFR) y cómo configurarla? * Este evento es gratuito y abierto a todo público, incluidos socios comerciales, ingenieros de redes y telecomunicaciones, estudiantes y clientes de Cisco. Nuestros expertos Eliel García es un Ingeniero de Escalación en el equipo de SD-WAN. Tiene un título en Ingeniería en Computación y ha trabajado con el TAC de Cisco desde 2013. A lo largo de los años, Eliel se ha especializado en tecnologías de LAN, Routing y SD-WAN dentro del TAC de Cisco. Estuvo a cargo del desarrollo de las primeras etapas de los laboratorios de SD-WAN en Cisco México, ha participado en Cisco Live en dos ocasiones y ha impartido capacitaciones internas sobre SD-WAN.  Carlos Socorro es Ingeniero en Telecomunicaciones, egresado de la Universidad Católica Andrés Bello (UCAB) en Venezuela. Desde 2022 forma parte de Cisco US, donde se desempeña como Technical Consulting Engineer especializado en Wireless dentro del Centro de Asistencia Técnica (TAC) global de Cisco. Con una trayectoria profesional de diez años, ha ocupado cargos como gerente de operaciones y líder de proyectos en el ámbito de redes inalámbricas. Participó en Cisco Live US 2025 y cuenta con las certificaciones de CCIE Enterprise Wireless, CCNA R&S y CCNP Enterprise.   Próximos Eventos Eventos Anteriores Para obtener más información, visite los contenidos de la sección de R&S y Wireless. Si usted tiene dudas o está experimentando problemas técnicos con alguno de los productos Cisco, publique su pregunta, solicite información o utilice el motor de búsqueda de la Comunidad de Cisco en español, antes de abrir un caso con el TAC. ¡Inscríbase aquí abajo y no se pierda este gran evento! (seleccione el fecha/horario y haga clic en Registro)
Jueves 28 de Agosto de 2025 a las 10h00 (México) / 18h00 (Madrid) Evento Community Live Troubleshooting drops en ASR9K Con la colaboración de Roberto Rodríguez y César Osorio. Profundice en este webinar, acerca del concepto de drop y su impacto en el rendimiento de los routers ASR9K. Acompáñenos para analizar detalladamente la arquitectura de hardware y software que influye en la gestión de paquetes. Explore la vida de un paquete dentro del sistema y cómo identificar los puntos críticos donde pueden ocurrir los drops. Nuestros expertos nos compartirán valiosas técnicas y mejores prácticas para lograr un troubleshooting efectivo para estos eventos. ¡Mejore sus habilidades con nuestros expertos! (Duración: 2hrs) Horarios 9h00 San Francisco, Los Ángeles (PST) 10h00 México, San José CR 11h00 Bogotá, Lima, Quito 12h00 Nueva York, Miami (EST) 12h00 Caracas, Santiago, Santo Domingo, La Paz 13h00 Buenos Aires, Montevideo, Asunción 18h00 Madrid, Barcelona Agenda ¿Qué es un drop? Arquitectura de Hardware Arquitectura de Software Vida de un paquete Troubleshooting * Este evento es gratuito y abierto a todo público, incluidos socios comerciales, ingenieros de redes y telecomunicaciones, estudiantes y clientes de Cisco. Nuestros expertos Roberto Rodríguez es Ingeniero en Telecomunicaciones egresado de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Durante los últimos tres años, ha trabajado en el Centro de Asistencia Técnica (TAC) de Cisco, especializándose en plataformas como ASR 9000, NCS 5500 y 8000, con un enfoque sólido en redes de Proveedores de Servicios. Posee certificaciones reconocidas en la industria como CCNA y DevNet Associate. César Osorio es Ingeniero en Comunicaciones Electrónicas por la Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica (ESIME). Durante los últimos tres años, se ha especializado en equipos para proveedores de servicios. En su puesto, colabora activamente con clientes internacionales para resolver interrupciones de red en tiempo real. Su experiencia se centra en la resolución de problemas en dispositivos como las series ASR9k, NCS 5500, NCS 5000 y 8000. Además cuenta con las certificaciones de CCNA y DevNet Associate.   Próximos Eventos Eventos Anteriores Para obtener más información, visite los contenidos de la sección de Service Providers. Si usted tiene dudas o está experimentando problemas técnicos con alguno de los productos Cisco, publique su pregunta, solicite información o utilice el motor de búsqueda de la Comunidad de Cisco en español, antes de abrir un caso con el TAC. ¡Inscríbase aquí abajo y no se pierda este gran evento! (seleccione el fecha/horario y haga clic en Registro)
Evento Ask Me Anything Si usted tuvo ocasión de asistir al webinar del pasado jueves 10 de julio de 2025 sobre "Descubra la integración de ISE y DUO para MFA", o no pudo conectarse pero tiene dudas sobre este tema... ¡Participe en este foro! Envíe sus preguntas antes del viernes 18 de julio de 2025. Nuestros colegas Leanny Salazar y Emilio Cuépodrá ayudarlo a resolver tod...
Jul 10, 2025 @ 8:30 AM PDT
Evento Ask Me Anything Si usted tuvo ocasión de asistir al webinar del pasado jueves 17 de julio de 2025 sobre "Descubre los APs de Uso Global de Cisco: Nuevas Características y Funcionalidades", o no pudo conectarse pero tiene dudas sobre este tema... ¡Participe en este foro! Envíe sus preguntas antes del viernes 25 de julio de 2025. Nuestros colegas Edgar Monroy e Irvin...
Jul 17, 2025 @ 8:00 AM PDT
¡Desbloquee todo el potencial de Intersight Managed Mode (IMM)! Aprenda cómo optimizar sus políticas y perfiles de configuración con las mejores prácticas recomendadas por expertos para una gestión fluida y efectiva.
Múltiples fechas y horarios disponibles
Jueves 24 de Julio de 2025 a las 10h00 (México) / 18h00 (Madrid)Nota: Para una mejor experiencia, este webinar fue ampliado a 2 horas de duración. Evento Community Live SONiC - Impulsando la Innovación en Redes Abiertas Con la colaboración de Adán de la Luz y Héctor Carranza. En este webinar exploraremos SONiC, un sistema operativo de código abierto basado en Linux que se...
Múltiples fechas y horarios disponibles
Xpert Friday en español 25 de Julio de 2025 Invitados Especiales: Luis Gómez Rocandio y Álvaro Bueno.Lanzamos nuevas dinámicas para acercarlos a nuestros expertos desde otra perspectiva, buscando crear un espacio de diálogo e intercambio. Conozca su trayectoria e intereses a través de una conversación abierta. ¡Lo invitamos a este nuevo evento esperando contar con su pref...
Jul 25, 2025 @ 9:00 AM PDT