Eventos de tecnología en Linea y Webinars

cancelar
Mostrando los resultados de 
Buscar en lugar de 
Quiere decir: 
cancel

Eventos de tecnología en Linea y Webinars

Área de Tecnología
Tipo de evento
Vista:
Limpiar todos los filtros seleccionados
Tip: Use un filtro a la vez para acotar su búsqueda. El uso de varios filtros desplegará todos los resultados de cada filtro.
jueves, septiembre 28, 2023
Evento en curso
Foro Ask Me Anything Si usted tuvo ocasión de asistir al webinar del pasado 28 de septiembre de 2023 sobre "Fundamentos Operacionales de un Cisco HyperFlex Clúster", o no pudo conectarse pero le gustaría preguntarle a nuestros expertos...  ¡Publique su pregunta en nuestro foro! Envíe sus preguntas antes del viernes 6 de octubre de 2023. Nuestros colegas Carlos Razo, Sergio Mora e Ignacio Jiménez podrán ayudarlo a resolver todas sus dudas. ¡Gracias por participar! Ingresar al foro     Documentación Nuestros expertos Carlos Razo es Ingeniero en Computación egresado de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Su carrera en Cisco comenzó en 2019 después de graduarse de CX Academy antes de unirse al equipo de Data Center Server Virtualization (SV) en TAC, donde contribuyó a solucionar problemas de productos UCS durante dos años. Posteriormente, decidió ampliar sus conocimientos en tecnologías de Data Center, por lo que formó parte del equipo de Data Center Software durante un año. Actualmente es parte del equipo HyperFlex en TAC. Durante sus cuatro años de experiencia en Cisco, obtuvo las certificaciones de CCNA, DevNet Associate, CCNP Data Center y VMWare VCP, y fue galardonado como TAC Hero en Excelencia Operacional. Ha participado en diferentes proyectos de automatización y brindado capacitación en diferentes tecnologías a ingenieros dentro de TAC. Sergio Mora es un Ingeniero de Redes dedicado con un enfoque especializado en las tecnologías Cisco HyperFlex y Cisco UCS. Con más de ocho años de experiencia práctica en el diseño, implementación y optimización de infraestructura hiperconvergente y soluciones informáticas unificadas, es ingeniero de escalamiento para Cisco TAC. Sergio tiene experiencia comprobada en la resolución de casos y ha desarrollado documentación para la comunidad de Cisco, brindando a la comunidad material de guías, mejores prácticas y configuraciones para el uso óptimo de la solución HyperFlex. Está certificado por CCNP Data Center, Cisco CCNP Enterprise, VMware VCP Data Center y VMware NSX. Sergio aporta un profundo conocimiento de la arquitectura del centro de datos y las mejores prácticas a cada proyecto que emprende. Su capacidad para configurar, administrar y solucionar problemas de redes complejas, incluida la integración de HyperFlex con las implementaciones de UCS existentes, demuestra su destreza técnica y sus habilidades para resolver problemas. Ignacio Jiménez es un apasionado de la tecnología y la cultura geek; tiene seis años de experiencia trabajando en tecnologías de red y cinco de ellos en Cisco. Tiene experiencia en virtualización, hiperconvergencia y seguridad. Cuenta con certificaciones como CCNA y VCP. Ignacio ha contribuido a Cisco con documentación y videos sobre HyperFlex. Inicialmente formó parte del equipo de Virtualización de Servidores en Costa Rica y actualmente forma parte del equipo de HyperFlex en México, donde también dirige el laboratorio. Para obtener más información, visite los foros de discusión de Data Center en la sección de Data Center. Si usted tiene dudas o está experimentando problemas técnicos con alguno de los productos Cisco, publique su pregunta, solicite información o utilice el motor de búsqueda de la Comunidad de Cisco en español, antes de abrir un caso con el TAC.
Jueves 5 de Octubre de 2023 a las 10h00 (México) / 18h00 (Madrid) Evento Community Live Con la colaboración de Estefanía Pacheco y Luis Alberto González. En este evento aprenderá qué es una red inalámbrica de tipo Central Web Authentication (CWA) y cómo funciona. Esta red se caracteriza por hacer uso de la autenticación de usuarios a través de un portal web que integra el servidor Cisco Identity Services Engine (ISE) para otorgar acceso a su red a sus invitados. Mostraremos el proceso de autenticación web y su configuración, y hablaremos del caso de uso particular del túnel de movilidad (Foreign-Anchor) para dirigir y aislar la salida del tráfico de invitados. Luego tendremos una demostración de la solución y también veremos qué herramientas se pueden emplear para diagnosticar problemas comunes de una red inalámbrica con CWA. Nota: Se recomienda estar familiarizado con los controladores LAN inalámbricos (WLC) Catalyst serie 9800 y la configuración del servidor Cisco ISE. Inscríbase aquí Horario 9h00 San Francisco, Los Ángeles (PDT) 10h00 México, San José CR 11h00 Bogotá, Lima, Quito 12h00 Nueva York, Miami (EDT) 12h00 Caracas, La Paz 13h00 Buenos Aires, Santiago, Montevideo, Asunción 18h00 Madrid, Barcelona Agenda Introducción Proceso de autenticación web CWA en controladores Catalyst serie 9800 Túnel de movilidad: Foreign-Anchor Diagnóstico y resolución de problemas Demostración * Este evento es gratuito y abierto a todo público, incluidos socios comerciales, ingenieros de redes y telecomunicaciones, estudiantes y clientes de Cisco. Nuestros expertos Estefania Pacheco es Líder Técnica de Wireless TAC con más de cinco años de experiencia en Cisco. Comenzó su carrera en el sector inalámbrico como ingeniera consultora técnica, donde se convirtió en ingeniera de escalamiento y finalmente hizo la transición a su puesto actual. Tiene una licenciatura en ingeniería en telecomunicaciones de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y ha obtenido las certificaciones CCNP R&S y CCNP Wireless. Luis Alberto González es un Líder Técnico Inalámbrico con más de 13 años de experiencia. Luis tiene un sólido conocimiento en redes inalámbricas, proveedores de servicios de Internet (ISP), gestión de operaciones de grandes redes y manejo de incidentes y escaladas. Le apasiona el tema de la virtualización y su evolución hacia la nube. Se graduó de la Universidad Jesuita de Guadalajara (ITESO) como Ingeniero en Redes y Telecomunicaciones. Actualmente posee las certificaciones CCNP R&S, diseño BELDEN e instalación LEONI. Para obtener más información, visite los foros de discusión de Data Center en la sección de Data Center. Si usted tiene dudas o está experimentando problemas técnicos con alguno de los productos Cisco, publique su pregunta, solicite información o utilice el motor de búsqueda de la Comunidad de Cisco en español, antes de abrir un caso con el TAC.
Jueves 12 de Octubre de 2023 a las 9h00 (México) / 17h00 (Madrid) Evento Community Live Con la colaboración de Rubén De La Vega y Víctor Montes. En este webinar Community Live, los asistentes podrán conocer y observar las nuevas funciones de Identity Services Engine (ISE) versión 3.3, así como las novedades acerca del software de ISE, como parches y defectos destacables. Finalmente, la sesión concluirá con una breve demostración de cómo utilizar las nuevas herramientas internas de ISE para monitorear la solución. Inscríbase aquí Horario 8h00 San Francisco, Los Ángeles (PST) 9h00 México, San José CR 10h00 Bogotá, Lima, Quito 11h00 Nueva York, Miami (EST), Sto. Domingo 12h00 Caracas, La Paz, Santiago 12h00 Buenos Aires, Montevideo, Asunción 17h00 Madrid, Barcelona Agenda Nuevas funciones en ISE versión 3.3 Versiones de ISE y defectos notables Versiones de fin de vida útil y fin de soporte Versión recomendada Próximos parches para versiones soportadas Problemas actuales Monitoreo de ISE a través de System 360 y Log Analytics Recorrido por el Sistema 360 Mire el análisis de registros * Este evento es gratuito y abierto a todo público, incluidos socios comerciales, ingenieros de redes y telecomunicaciones, estudiantes y clientes de Cisco. Nuestros expertos Rubén De la Vega es Ingeniero en Comunicaciones y Electrónica egresado del IPN. Lleva cinco años en Cisco y comenzó su andadura en el equipo de Firewall TAC, y después de un año y medio regresó al equipo de ISE. Ahora tiene el rol de Ingeniero de Escalación centrándose en casos críticos. Este año asistió a Cisco Live como presentador, obteniendo el premio Presentador Distinguido. Está certificado en CCNA/DevNet Associate e Implementación y configuración de Cisco Identity Services Engine (SISE). Víctor Montes egresó de la carrera de Ingeniería en Telecomunicaciones de la UNAM en 2017. Forma parte de Cisco TAC desde 2018, desde entonces y hasta la fecha forma parte del equipo AAA/ISE, donde actualmente tiene el rol de Ingeniero de Escalamiento. Tiene certificaciones CCNA Enterprise y DevNet Associate, y aprobó el examen SISE. Para obtener más información, visite los foros de discusión de Security en la sección de Seguridad. Si usted tiene dudas o está experimentando problemas técnicos con alguno de los productos Cisco, publique su pregunta, solicite información o utilice el motor de búsqueda de la Comunidad de Cisco en español, antes de abrir un caso con el TAC.
Jueves 19 de Octubre de 2023 a las 10h00 (México) / 18h00 (Madrid) Evento Community Live Con la colaboración de Elfego Gutiérrez y Wilfrido Santoyo. Durante esta sesión, Wilfrido Miguel Santoyo y Elfego Gutiérrez hablarán sobre cómo ACI utiliza VLANs internas y externas para enviar tráfico dentro de la fábrica. Asimismo, se compartirán algunos de los escenarios de fallas más comunes como la superposición de VLANs, conocida como VLAN Overlapping, así como formas de evitar y detectar los errores dentro de su entorno y prevenir problemas futuros. Inscríbase aquí Horario 9h00 San Francisco, Los Ángeles (PDT) 10h00 México, San José CR 11h00 Bogotá, Lima, Quito 12h00 Nueva York, Miami (EDT) 12h00 Caracas, La Paz 13h00 Buenos Aires, Santiago, Montevideo, Asunción 18h00 Madrid, Barcelona Agenda Configuración de VLAN en ACI Plataforma independiente (PI) VLAN y VLAN encapsulada Superposición de VLANs * Este evento es gratuito y abierto a todo público, incluidos socios comerciales, ingenieros de redes y telecomunicaciones, estudiantes y clientes de Cisco. Nuestros expertos Elfego Gutiérrez se incorporó a Cisco en 2019 y actualmente es Ingeniero Consultor Técnico de Data Center ACI en el Centro de Asistencia Técnica (TAC) de Cisco. Elfego inició su carrera dentro de Cisco en el equipo de Routing and Switching Enterprise, dando soporte a la nueva generación de equipos Catalyst 9000. Anteriormente trabajó como Ingeniero de Planificación para un ISP en la Ciudad de México, donde adquirió experiencia en el diseño de redes GMAN. Elfego cuenta con las siguientes certificaciones: Data Center ACI Implementation, DevNet Associate, AWS Cloud Practitioner y se prepara para presentar su CCNP Data Center (Core exam). Wilfrido Santoyo se unió a Cisco en 2020 y actualmente es Ingeniero Consultor Técnico de Cisco TAC en el equipo de ACI Data Center. Wilfrido comenzó su carrera dentro de Cisco en el equipo de Routing and Switching Enterprise que brinda soporte a los equipos de la serie Catalyst 9000. Anteriormente trabajó como ingeniero de operaciones TI en la Ciudad de México adquiriendo conocimientos en seguridad y redes WAN. Wilfrido está certificado como CCNA, DevNet Associate, VMWare VCP-DCV y actualmente se está preparando para presentar DC ACI Specialist. Para obtener más información, visite los foros de discusión de Data Center en la sección de Data Center. Si usted tiene dudas o está experimentando problemas técnicos con alguno de los productos Cisco, publique su pregunta, solicite información o utilice el motor de búsqueda de la Comunidad de Cisco en español, antes de abrir un caso con el TAC.
Martes 24 de Octubre de 2023 a las 10h00 (México) / 18h00 (Madrid) Evento Community Live Con la colaboración de Marco Martínez. En un mundo cada vez más conectado, Internet se ha convertido en un escenario crucial para nuestra vida personal y profesional. Sin embargo, este entorno digital también alberga varios riesgos importantes que pueden poner en riesgo nuestra seguridad en línea y la privacidad de nuestros datos personales. Te invitamos a nuestro próximo webinar en el marco del Mes Internacional de la Ciberseguridad, donde exploraremos en profundidad los riesgos de ciberseguridad en Internet que todos necesitamos conocer y comprender para protegernos de las amenazas en línea. Estos son algunos de los temas que discutiremos: phishing, ingeniería social, estafas en línea, páginas web comprometidas y medidas/recomendaciones de protección Inscríbase aquí Horario 9h00 San Francisco, Los Ángeles (PDT) 10h00 México, San José CR 11h00 Bogotá, Lima, Quito 12h00 Nueva York, Miami (EDT) 12h00 Caracas, La Paz 13h00 Buenos Aires, Santiago, Montevideo, Asunción 18h00 Madrid, Barcelona Agenda En espera * Este evento es gratuito y abierto a todo público, incluidos socios comerciales, ingenieros de redes y telecomunicaciones, estudiantes y clientes de Cisco. Nuestro experto Marco Martínez es un Technical Solutions Architect en el equipo de Ciberseguridad. Cuenta con más de 10 años de experiencia en el área de IT, se especializa en Seguridad. Anteriormente ha trabajado como Especialista de Seguridad Sr en el Nacional Monte de Piedad y como Web Application Penetration Tester y Consultor de Seguridad. Marco es un ingeniero en sistemas computacionales por parte de la Universidad ICEL en México. Cuenta con diversas certificaciones en la industria, tanto de Seguridad y Hacking como de Cloud. Para obtener más información, visite los foros de discusión de Security en la sección de Seguridad. Si usted tiene dudas o está experimentando problemas técnicos con alguno de los productos Cisco, publique su pregunta, solicite información o utilice el motor de búsqueda de la Comunidad de Cisco en español, antes de abrir un caso con el TAC.
Jueves 26 de Octubre de 2023 a las 9h00 (México) / 17h00 (Madrid) Evento Community Live Con la colaboración de Jorge García y Emmanuel Fierro. El propósito de esta sesión es facilitar la comprensión del conjunto de herramientas de captura y análisis de paquetes disponibles en las plataformas Nexus que ejecutan el sistema operativo NX-OS. Durante la presentación se mostrarán casos de estudio, se describirán las herramientas disponibles para las distintas plataformas, se detallará el nivel arquitectónico en el que se realiza la captura (plano de control o plano de datos) y se informará sobre la utilidad de cada herramienta. Las herramientas del kit de captura que se presentarán, junto con sus usos y aplicaciones, incluyen Ethanalyzer, PACL, RACL, DMIRROR, Packet Tracer, SPAN to CPU, ELAM y la interpretación de contadores de interfaz. Inscríbase aquí Horario 8h00 San Francisco, Los Ángeles (PDT) 9h00 México, San José CR 10h00 Bogotá, Lima, Quito 11h00 Nueva York, Miami (EDT) 11h00 Caracas, La Paz, Santo Domingo 12h00 Buenos Aires, Santiago, Montevideo, Asunción 17h00 Madrid, Barcelona Agenda Nexus 9000: Plano de Datos y Plano de Control Kit de herramientas y capturas de pantalla para solucionar problemas: a. Ethanalyzer b. PACL y RACL c. DMIRROR d. Packet Tracer e. SPAN y SPAN un CPU f. ELAM Casos de uso más frecuentes (Laboratorio) * Este evento es gratuito y abierto a todo público, incluidos socios comerciales, ingenieros de redes y telecomunicaciones, estudiantes y clientes de Cisco. Nuestros expertos Jorge García Fernández es Ingeniero de Escalamiento en el equipo de Data Center Routing and Switching (DCRS) en el Centro de asistencia técnica global (TAC) de Cisco y brinda soporte a clientes de HTTS. Jorge es Ingeniero en Computación con cinco años de experiencia en enrutamiento y conmutación.     Emmanuel A. Fierro Luna es el Capitán del equipo DCRS en el Cisco Global TAC. Emmanuel es Ingeniero de Telecomunicaciones, participando activamente en el desarrollo técnico y operativo del equipo de la Costa Oeste del DCRS.   Para obtener más información, visite los foros de discusión de Data Center en la sección de Data Center. Si usted tiene dudas o está experimentando problemas técnicos con alguno de los productos Cisco, publique su pregunta, solicite información o utilice el motor de búsqueda de la Comunidad de Cisco en español, antes de abrir un caso con el TAC.
Foro Ask Me Anything Si usted tuvo ocasión de asistir al webinar del pasado 28 de septiembre de 2023 sobre "Fundamentos Operacionales de un Cisco HyperFlex Clúster", o no pudo conectarse pero le gustaría preguntarle a nuestros expertos...  ¡Publique su pregunta en nuestro foro! Envíe sus preguntas antes del viernes 6 de octubre de 2023. Nuestros colegas Carlos Razo, Sergi...
Sep 28, 2023 @ 8:00 AM PDT
Jueves 5 de Octubre de 2023 a las 10h00 (México) / 18h00 (Madrid) Evento Community Live Con la colaboración de Estefanía Pacheco y Luis Alberto González. En este evento aprenderá qué es una red inalámbrica de tipo Central Web Authentication (CWA) y cómo funciona. Esta red se caracteriza por hacer uso de la autenticación de usuarios a través de un portal web que integra e...
Oct 5, 2023 @ 8:00 AM PDT
Jueves 12 de Octubre de 2023 a las 9h00 (México) / 17h00 (Madrid) Evento Community Live Con la colaboración de Rubén De La Vega y Víctor Montes. En este webinar Community Live, los asistentes podrán conocer y observar las nuevas funciones de Identity Services Engine (ISE) versión 3.3, así como las novedades acerca del software de ISE, como parches y defectos destacables....
Oct 12, 2023 @ 7:00 AM PDT
Acompáñenos en esta sesión mientras nuestros expertos lo guían a través de las aplicaciones Engagements y Location Personas. Revise los beneficios para los usuarios finales y los administradores de la red y repase los flujos de trabajo para ambas aplicaciones en un alto nivel.
Múltiples fechas y horarios disponibles
Jueves 19 de Octubre de 2023 a las 10h00 (México) / 18h00 (Madrid) Evento Community Live Con la colaboración de Elfego Gutiérrez y Wilfrido Santoyo. Durante esta sesión, Wilfrido Miguel Santoyo y Elfego Gutiérrez hablarán sobre cómo ACI utiliza VLANs internas y externas para enviar tráfico dentro de la fábrica. Asimismo, se compartirán algunos de los escenarios de fallas...
Oct 19, 2023 @ 8:00 AM PDT