Eventos de tecnología en Linea y Webinars

cancelar
Mostrando los resultados de 
Buscar en lugar de 
Quiere decir: 
cancel

Eventos de tecnología en Linea y Webinars

Área de Tecnología
Tipo de evento
Limpiar todos los filtros seleccionados
Tip: Use un filtro a la vez para acotar su búsqueda. El uso de varios filtros desplegará todos los resultados de cada filtro.
jueves, diciembre 2, 2021
Jueves 2 de Diciembre a las 10hrs CDT (utc -5) Evento Community Live  Conozca más de cómo usar e implementar APIs en Webex para automatizar o generar tareas Únase a la discusión Vea la presentación Vea el video La sesión aborda la explicación de los conceptos base como API, REST y RESTful API, así como la demostración práctica de cómo usar APIS de Webex mediante el uso de dos herramientas. Las herramientas por abordar son, la página de Webex for Developers y Postman. Agenda Introducción ¿Qué es una API? ¿Qué es REST y las RESTful APIs? Cómo usar APIs de Webex Ejemplos de uso de APIs de Webex * El evento es gratuito y se encuentra abierto a todo público, incluyendo estudiantes, especialistas, clientes y partners de Cisco. Detalles de la Experta Yanid Perez es una Services Manager del portafolio de colaboración para clientes premium de Cisco. Se especializa en Webex particularmente Webex Meetings. Anteriormente colaboro como ingeniera de soporte en el TAC Global de Cisco dando soporte a Webex y Jabber Cloud. Yanid es egresada de Ingeniería en comunicación y electrónica por parte de la ESIME Zacatenco del Instituto Politécnico Nacional. Cuenta con la certificación de DevNet Associate siendo parte de la DevNet Class 2020, así como CCNA. Horarios Ciudad de Mexico 10:00hrs Buenos Aires, Argentina 13:00hrs Caracas, Venezuela 12:00hrs Madrird, España 17:00hrs Peru, Lima 11:00hrs Para más detalles e información, visite la categoría de General y Webex.  ¿Sabía usted que puedes resolver sus dudas y problemas técnicos antes de abrir un caso con el TAC? Explore la Comunidad de Cisco y encuentre o genere contenido en español.
En esta sesión el Cisco VIP Javier Acuña resuleve sus dudas de cómo comenzar en mundo de la programación. Abordando desde el comienzo y las mejores prácticas, hasta los distintos lenguajes de programación, scripts, herramientas y las certificaciones entre otros. El mundo de Networking está evolucionando, las redes son muchos más ágiles, a menudo un ingeniero de red debe configurar uno o muchos dispositivos para mantener la red adaptada al mundo tal cual lo conocemos hoy, por eso ahora no solamente se debe configurar dispositivos de manera tradicional por CLI, sino que debemos buscar estrategias para ahorrar tiempo en tareas cotidianas, actividades que tomaban mucho tiempo ¡Todas sus preguntas son bienvenidas! Ir al foro de discusión Detalles del Experto Javier Acuña es un especialista en telecomunicaciones con más de 13 años de experiencia en el área de tecnología y telecomunicaciones empresariales. Actualmente colabora con la organización financiera más importante de Venezuela, y pionera en la tecnología de punta. Se especializa en el manejo de las series: Nexus, ASR, Catalyst, Cisco Hyperflex, Cisco B7000 y otros productos de VozIP. Javier es egresado de la universidad Alejandro Humboldt como ingeniero en informática, cuenta un CCNP Enterprise y distintos reconocimientos de Cisco, como; Spotlight Award (x2), Level 300 Cisco CLN y Webex Ambassador entre otros. En el 2022 Javier ha sido galardonado como Cisco Designated VIP.    Para más información visite las categorías de General o Routing & Switching. * El evento es gratuito, esta abierto a todo los público, incluyendo socios de negocio, ingenieros, estudiantes y clientes de Cisco.
Miércoles 9 de Febrero a las 9hrs CST (utc -6) Webinar de Webex Los compañeros y expertos de Webex presentan un interesante taller virtual en el que analizan el viaje general, la preparación y la demostración de la configuración inicial del centro de control, la aplicación Webex para reuniones y llamadas, cómo implementar la aplicación y mucho más. Vea los Slides Vea la grabación   Agenda Detalles de la migración y calendario ¿Qué otras capacidades va a brindar esta migración? ¿Cómo es el proceso ? ¿Qué necesita hacer? ¿Qué personalizaciones se le pueden hacer a la app? ¿Qué impacto tiene esta migración sobre otros servicios? Q&A * El evento es gratuito y se encuentra abierto a todo público, incluyendo estudiantes, especialistas, clientes y partners de Cisco. Puede registrarse al evento en el siguiente link. Detalles de los Ponentes Carolina Morales Rincon es Arquitecta técnica de Colaboración para Cisco, con atención a Latinoamérica, apasionada de la tecnología que busca innovación en cada pensamiento, ayudando a los clientes a encontrar una estrategia de fuerza laboral híbrida eficiente, optimizada e inteligente. Cuenta con amplia experiencia en soluciones colaborativas de ambientes Cloud, híbridos y en premisas; su aporte en los clientes para una eficiente transformación del negocio a un mundo digital es clave. Carolina también es una de las representantes de la comunidad "Women of Cisco" para Costa Rica.. Carolina tiene diversas certificaciones, CCNP Collaboration, CCNA, CCDA, DevNet Associate y TOGF 9 entre otras.   Luis Gomez Rocandio es un Customer Success Manager en el equipo de Webex Customer Success. Ha trabajo en Cisco para más de 11 años. Anteriormente ha trabajado en Dell como Coordinador regional y en Hewlett Packard en diversos puestos de contacto del área administrativa. Luis es egresado de la licenciatura de Administración de Negocios por parte de Universidad del Valle de México y cuenta con un diploma de Administración de Negocios de la Universidad Anáhuac. Cuenta con las certificaciones de Social Selling y Cisco Cloud Fundamentals. Horarios Madrid, España 16:00hrs Buenos Aires, Argentina 13:00hrs Caracas, Venezuela 11:00hrs Lima, Perú 10:00hrs Ciudad de Mexico 09:00hrs Para más detalles e información, visite la categoría de Webex.   ¿Sabía usted que puedes resolver sus dudas y problemas técnicos antes de abrir un caso con el TAC? Explore la Comunidad de Cisco y encuentre o genere contenido en español.
jueves, abril 28, 2022
Jueves 28 de Abril a las 10hrs CDT (utc -6) Evento Community Live  ¿Le gustaría aprender a integrar bots con Webex? Conozca más del proceso de integración, sus usos y los beneficios que brindan. Vea los Slides  Vea el Vidéo  Únase a la Discusión En esta sesión puede aprender cómo integrar bots con Webex. Conozca cómo interactúan con los usuarios de Webex, así como los distintos usos que les pueden dar. Se incluye una práctica en vivo de cómo crear un bot. Aprenda cómo los bots pueden ayudar a automatizar tareas, incorporar contenido externo en los espacios de Webex y tener acceso a servicios externos directamente desde espacios externos para brindar mayor eficiencia. Agenda Webex APIs Arquitectura y tipos de bots de Webex Webhooks SDK de Python para los bots de Webex Práctica en vivo de cómo crear un bot * El evento es gratuito y se encuentra abierto a todo público, incluyendo estudiantes, especialistas, clientes y partners de Cisco. Puede registrarse al evento aquí https://bit.ly/Wbots1 Nota: No olvide dar un vistazo a la segunda sesión "Webex Bots - Parte II" para conocer y aprender más.  Detalles de los Expertos Yanid Perez es una Services Manager del portafolio de colaboración para clientes premium de Cisco. Se especializa en Webex particularmente Webex Meetings. Anteriormente colaboro como ingeniera de soporte en el TAC Global de Cisco dando soporte a Webex y Jabber Cloud. Yanid es egresada de Ingeniería en comunicación y electrónica por parte de la ESIME Zacatenco del Instituto Politécnico Nacional. Cuenta con la certificación de DevNet Associate siendo parte de la DevNet Class 2020, así como CCNA.   Helmut Heise es un Designated Service Manager en el equipo de High Value Services / Premium Support para colaboración en la nube. Helmut tiene más de 11 años de experiencia en la industria de TI, primordialmente en las tecnologías de colaboración y wireless. Ha colaborado también en el TAC de Cisco y además es autor de diversos scripts escritos en Python y documentos técnicos en la comunidad de Cisco. Horarios Ciudad de Mexico 10:00hrs Buenos Aires, Argentina 12:00hrs Caracas, Venezuela 11:00hrs Madrird, España 17:00hrs Peru, Lima 10:00hrs Para más detalles e información, visite la categoría de Developers.  ¿Sabía usted que puedes resolver sus dudas y problemas técnicos antes de abrir un caso con el TAC? Explore la Comunidad de Cisco y encuentre o genere contenido en español.   Requisitos para poder sacar provecho a la práctica en vivo: Servidor / instancia Linux Ubuntu con IP publica y puerto 5000 abierto en el firewall – en la sesión se verá cómo abrir el puerto 5000 en Ubuntu. Python 3 con las siguientes librerias instaladas requests webexteamssdk flask Cuenta de Webex y acceso a developer.webex.com --> ¡TENEMOS UNA SEGUNDA SESIÓN! "Webex Bots- Parte II"<--
En esta sesión nuestros expertos Yanid Pérez, Sari Fernández, Helmut Heise y Alexis Rocha resuelven sus dudas sobre la programación con Bots de Webex. Explicando los detalles de su estructura, su configuración, creación y diseño, entre otros. Los bots pueden ayudar a automatizar tareas e incorporar contenido externo en los espacios de Webex, así como proveer acceso a servicios directamente desde espacios externos para brindar mayor eficiencia. Las Tarjetas permiten solicitar una acción del usuario o brindarle información al mismo. El objetivo de los Botones es realizar acciones, como abrir una URL, mostrar otra tarjeta o enviar datos desde un formulario de entrada dentro de la tarjeta. Si a raíz de la presentación tienen dudas, con gusto las responderemos. ¡Todas sus preguntas son bienvenidas!   Ir al foro de discusión   Detalles de los Expertos Yanid Pérez es una Services Manager de colaboración para clientes premium de Cisco. Se especializa en Webex Meetings. Anteriormente colaboró como ingeniera de soporte en el TAC Global de Cisco en Webex y Jabber Cloud. Yanid es egresada de Ingeniería en comunicación y electrónica por parte de la ESIME Zacatenco del Instituto Politécnico Nacional. Cuenta con la certificación de DevNet Associate siendo parte de la DevNet Class 2020, así como CCNA.   Sari Fernández es una Software Consulting Engineer dentro del área de Servicios Profesionales de Cisco México. Además de integrar soluciones para sus clientes, Sari participa en la visión y desarrollo de Cisco México en el área de innovación. Sari es apasionada por el scripting, particularmente en Python y Linux. Desde su integración a Cisco, ha entrenado a diversos ingenieros, tanto de socios de negocios de Cisco como internos. Anteriormente, Sari colaboró por 5 años en el TAC. Sari cuenta con una ingeniería en telemática y con la certificación DevNet Professional y RHCSA. Helmut Heise es un Designated Service Manager en el equipo de High Value Services / Premium Support para colaboración en la nube. Helmut tiene más de 11 años de experiencia en la industria de TI, primordialmente en las tecnologías de colaboración y wireless. Ha colaborado también en el TAC de Cisco y además es autor de diversos scripts escritos en Python y documentos técnicos en la comunidad de Cisco.   Alexis Rocha es un Ingeniero de AAA-security dentro del área de Technical Assistance Center de Cisco México. Además de su rol en Cisco participa en proyectos de innovación, y apoya en el desarrollo de herramientas que ayuden en la resolución de casos. Tiene conocimientos en las 3 nubes principales. Alexis cuenta con una ingeniería en telemática y con la certificación DevNet Associate.   Para más información visite las categorías de Collaboración, Voz y Vidéo. * El evento es gratuito, esta abierto a todo los público, incluyendo socios de negocio, ingenieros, estudiantes y clientes de Cisco.
jueves, mayo 5, 2022
Jueves 5 de Mayo a las 10hrs CDT (utc -6) Evento Community Live  Aprenda a cómo integrar bots con Webex, brinde interacciones más dinámicas con la creación/uso de Tarjetas y Botones. Vea los Slides  Vea el Vidéo  Únase a la Discusión En esta sesión aprenderá formas más avanzadas de cómo crear e integrar bots con Webex. La sesión es meramente práctica, se enfoca en cómo crear/usar Botones y Tarjetas para hacer más dinámica la interacción con los bots de Webex. Las Tarjetas permiten solicitar una acción del usuario o brindarle información al mismo. El objetivo de los Botones es realizar acciones, como, por ejemplo: abrir una URL, mostrar otra tarjeta o enviar datos desde un formulario de entrada dentro de la tarjeta. Agenda Recapitulación Webex bots - Parte I. Teoría y ejemplos de uso de Botones y Tarjetas en bots. Creación y diseño de una tarjeta para el bot. Práctica en vivo de cómo añadir botones y tarjetas. NOTA: Se sugiere ver la sesión previa "Webex Bots - Parte I" y realizar la práctica de esta para tener un claro entendimiento de los fundamentos. * El evento es gratuito y se encuentra abierto a todo público, incluyendo estudiantes, especialistas, clientes y partners de Cisco. Puede registrarse al evento aquí https://bit.ly/wboots2 Detalles de los Expertos Sari Fernandez es una Software Consulting Engineer dentro del área de Servicios Profesionales de Cisco México. Además de integrar soluciones para sus clientes, Sari participa en la visión y desarrollo de Cisco México en el área de innovación. Sari es apasionada por el scripting, particularmente en Python y Linux. Desde su integración a Cisco, ha entrenado a diversos ingenieros, tanto de socios de negocios de Cisco como internos. Anteriormente, Sari colaboró por 5 años en el TAC. Sari cuenta con una ingeniería en telemática y con la certificación DevNet Professional y RHCSA.   Alexis Rocha es un Ingeniero de AAA-security dentro del área de Technical Assistance Center de Cisco México. Además de su rol en Cisco participa en proyectos de innovación, y apoya en el desarrollo de herramientas que ayuden en la resolución de casos. Tiene conocimientos en las 3 nubes principales. Alexis cuenta con una ingeniería en telemática y con la certificación DevNet Associate. Horarios Ciudad de Mexico 10:00hrs Buenos Aires, Argentina 12:00hrs Caracas, Venezuela 11:00hrs Madrird, España 17:00hrs Peru, Lima 10:00hrs Para más detalles e información, visite la categoría de Developers.  ¿Sabía usted que puedes resolver sus dudas y problemas técnicos antes de abrir un caso con el TAC? Explore la Comunidad de Cisco y encuentre o genere contenido en español.   Requisitos para poder sacar provecho a la práctica en vivo: Servidor / instancia Linux Ubuntu con IP publica y puerto 5000 abierto en el firewall – en la sesión se verá cómo abrir el puerto 5000 en Ubuntu. Python 3 con las siguientes librerias instaladas requests webexteamssdk flask Cuenta de Webex y acceso a developer.webex.com --> NO OLVIDE DAR UN VISTAZO A "Webex Bots- Parte I" <--
Jueves 1 de Septiembre a las 10hrs CDT (utc -5) Evento Community Live Conozca de manera sencilla cómo usar las herramientas de Slido y Vidcast para sus reuniones de Webex. Vea los Slides Continue la Discusión Vea el Video Durante la sesión los expertos le compartirán el paso a paso para poner en práctica el uso de Slido y Vidcast en minutos. Además, compartirán las mejores prácticas para abrir casos con el servicio de soporte de Cisco. El evento incluye demonstraciones en vivo y muestras de escenarios prácticos. Agenda Slido Demo Vidcast Demo Mejores prácticas: casos con TAC Q&A * El evento es gratuito y se encuentra abierto a todo público, incluyendo estudiantes, especialistas, clientes y partners de Cisco. Detalles de los Expertos  Angelica Hernandez Becerra es Designated Service Manager en el equipo de Software Premium Support para soluciones de colaboración. Se especializa en las plataformas de Webex y trabaja con clientes en Estados Unidos, Centro y Sudamérica. Ha trabajo en Cisco por más de 7 años, y previamente se desempeñó como Hight Touch Operations Manager (HTOM) para el cliente Premium Telmex. Anteriormente trabajó en Avaya, como Lead en ventas para soluciones de colaboración para la región de Norteamérica, México y Caribe. Angélica cuenta con diversas certificaciones como ITIL, Webex Ambassador, Customer Services, así como de Soft Skills. Es egresada del Instituto Politécnico Nacional de México. Luis Gomez Rocandio es un Customer Success Manager en el equipo de Colaboración cloud. Ha trabajo en Cisco para más de 11 años. Se especializa en servicios Cloud y colabora con clientes de México, Sudamérica y Estados Unidos. Previamente se desempeñó como Designated Service Manager Anteriormente ha trabajado en Dell como Coordinador regional y en Hewlett Packard en diversos puestos de contacto del área administrativa. Luis es egresado de la licenciatura de Administración de Negocios por parte de Universidad del Valle de México y cuenta con un diploma de Administración de Negocios de la Universidad Anáhuac. Cuenta con las certificaciones de Social Selling, Socio, Webex Ambassador, Service Engineer, y Cisco Cloud Fundamentals. Horarios Ciudad de Mexico 10:0hrs Buenos Aires, Argentina 12:00hrs Caracas, Venezuela 11:00hrs Madrird, España 17:00hrs Peru, Lima 10:00hrs Para más detalles e información, visite la categoría de Webex. ¿Sabía usted que puedes resolver sus dudas y problemas técnicos antes de abrir un caso con el TAC? Explore la Comunidad de Cisco y encuentre o genere contenido en español.
jueves, octubre 27, 2022
Jueves 27 de Octubre a las 10hrs CDT (utc -5) Evento Community Live  Conozca más de las mejores prácticas para monitorear Webex con ThousandEyes y el por qué debería considerar agentes endpoint y agentes Webex cloud. Vea los slides Foro de la sesión Ver el Video La sesión brinda información de las diferentes opciones para el monitoreo de Webex con ThousandEyes. Los expertos de Cisco dan una introducción a ThousandEyes y Webex Control Hub, considerando las distintas alternativas y elementos necesarios para realizar un proceso de monitoreo correctamente. El evento incluye demostraciones en vivo y ejemplos prácticos. Agenda ¿Qué es ThousandEyes? ¿Qué es Webex Control Hub? Qué son los agentes, cuáles son sus distintos tipos y cómo funcionan ¿Qué es Automated Session Test (AST)? Cómo integrar Thousandeyes con Webex Control Hub Demos y prácticas * El evento es gratuito y se encuentra abierto a todo público, incluyendo estudiantes, especialistas, clientes y partners de Cisco. Detalles de los Expertos Yanid Perez es parte del equipo de Customer Engineering de ThousandEyes. Anteriormente, ha colaborado como ingeniera de soporte en TAC de Cisco para Webex Cloud y como Designated Services Manager para el portafolio de colaboración. Yanid es egresada de la carrera de ingeniería en Comunicaciones y Electrónica por parte del Instituto Politécnico Nacional en México (IPN). Cuenta con la certificación de DevNet Associate y CCNA. Abraham Avila es un ingeniero senior de soporte de Webex y un miembro del equipo de ThousandEyes Critic Incident Center. Se especializa en escalaciones técnicas y feedback de productos. Abraham es graduado de la ingeniería de Comunicaciones y Electrónica por parte del Instituto Politécnico Nacional en México (IPN). Cuenta con la certificación de DevNet Associate y CCNA. Horarios Ciudad de Mexico 10:00hrs Buenos Aires, Argentina 12:00hrs Caracas, Venezuela 11:00hrs Madrird, España 17:00hrs Peru, Lima 10:00hrs Para más detalles e información, visite la categoría de Developers y Webex.  ¿Sabía usted que puedes resolver sus dudas y problemas técnicos antes de abrir un caso con el TAC? Explore la Comunidad de Cisco y encuentre o genere contenido en español.
Martes 28 de marzo de 2023 a las 10h00 (México) / 18h00 (Madrid) [ EVENTO CONCLUIDO ] Evento Community Live Con la colaboración de Alejandra García, Daniel Buitrago, Helmut Meléndez y Fernando Romero. ¿Quiere saber cómo obtener visibilidad sobre la experiencia del usuario, priorizando la flexibilidad y el resguardo de su seguridad? El trabajo híbrido es un concepto holístico que abarca personas, espacios y tecnología. Queremos darle un recorrido por las soluciones tecnológicas que Cisco ofrece desde las diferentes arquitecturas que aportan a este tipo de soluciones, y detallar cómo éstas se relacionan entre sí. Desde el punto de vista de Enterprise Networks, contamos con herramientas de visibilidad enfocadas en la experiencia del usuario como ThousandEyes, para la gestión de dispositivos con Meraki Systems Manager y especializada en edificios inteligentes con Cisco SmartWorkspaces. Descubra cómo habilitar a sus usuarios o clientes para que colaboren a través de nuestras soluciones Webex a nivel de reunión y desde Webex Endpoints (los cuales se integran con Cisco SmartWorkspaces). Adicionalmente, aprenda cómo asegurar los diferentes escenarios de trabajo híbrido a través de nuestras soluciones como Umbrella, AnyConnect, etc. Durante esta sesión, nuestros expertos compartirán con ustedes los best practices de estas tecnologías. ¡Regístrese hoy mismo y asista a nuestro webinar! Documentación Horarios 9h00 San Francisco, Los Ángeles (PST) 10h00 México, San José CR 12h00 Nueva York, Miami (EST) 11h00 Bogotá, Lima, Quito 12h00 Caracas, Santo Domingo, La Paz 13h00 Buenos Aires, Santiago, Montevideo 16h00 Madrid, Barcelona * Este evento es gratuito y abierto a todo público, incluidos socios comerciales, ingenieros de redes y telecomunicaciones, estudiantes y clientes de Cisco. Nuestros expertos Alejandra García es Technical Solutions Specialist de Colaboración para LATAM y Canadá principalmente. Alejandra es Ingeniera en Comunicaciones y Electrónica, y cuenta con más de siete años de experiencia en diversas áreas como preventa, Customer Success para temas de adopción y Customer Experience, tras haber formado parte del Centro de Asistencia Técnica (TAC) de Cisco. Ella es también especialista en temas de telefonía VoIP en la nube y estrategias de migración de servicios para Collaboration. Daniel Buitrago es Technical Solutions Specialist en Enterprise Networks y forma parte de Cisco Global Virtual Engineering (GVE) desde hace poco más de un año. Daniel es Ingeniero Electrónico (CCIE) enfocado en la industria de las telecomunicaciones en los campos de redes empresariales (Routing, Switching, Wireless) y colaboración; con más de 12 años de experiencia en arquitectura, preventa e implementación de soluciones Enterprise Networks y Cisco Collaboration. Helmuth Meléndez es Technical Solutions Architect enfocado en seguridad y también forma parte del equipo de Ingeniería Virtual Global (GVE) desde hace ocho años. Helmuth es Ingeniero Electrónico (CCIE certificado) con amplia experiencia en diferentes áreas del campo de los Proveedores de Servicios de Internet y la ciberseguridad. Cuenta con más de 20 años de experiencia en diseño, administración, instalación y como especialista en productos de Routing, Switching y Seguridad de la Información. Fernando Romero es Ingeniero Preventa, con 20 años de experiencia en el mercado de las telecomunicaciones, desde fabricantes hasta proveedores de servicios, actuando como arquitecto de soluciones en Cisco desde 2018. Basado en Brasil, Fernando es miembro del equipo de especialistas en Colaboración, Meraki & Hybrid Work, trabajando con clientes de LATAM, EE. UU. y Canadá. Para obtener más información, visite los foros de discusión en la Comunidad de Cisco: Seleccione la tecnología que más le interesa. Si usted tiene dudas o está experimentando problemas técnicos con alguno de los productos Cisco, publique su pregunta, solicite información o utilice el motor de búsqueda de la Comunidad de Cisco en español, antes de abrir un caso con el TAC.
Foro Ask Me Anything Si usted asistió a la presentación del pasado 28 de marzo de 2023 en relación al webinar "Habilitar, Potencializar y Asegurar el Trabajo Híbrido con Cisco", o bien, no pudo participar pero aún tiene dudas sobre las soluciones que fueron presentadas por nuestro experto... ¡Participe en este foro! Envíe sus preguntas antes del viernes 7 de abril de 2023. Nuestros colegas Alejandra García, Daniel Buitrago, Helmuth Meléndez y Fernando Romero estarán pendientes para poder asistirlos y resolver cualquier detalle que no haya sido esclarecido, o responder alguna nueva duda que ustedes tengan. ¡Los espéramos! Ingresar al foro     Documentación Nuestros expertos Alejandra García es Technical Solutions Specialist de Colaboración para LATAM y Canadá principalmente. Alejandra es Ingeniera en Comunicaciones y Electrónica, y cuenta con más de siete años de experiencia en diversas áreas como preventa, Customer Success para temas de adopción y Customer Experience, tras haber formado parte del Centro de Asistencia Técnica (TAC) de Cisco. Ella es también especialista en temas de telefonía VoIP en la nube y estrategias de migración de servicios para Collaboration. Daniel Buitrago es Technical Solutions Specialist en Enterprise Networks y forma parte de Cisco Global Virtual Engineering (GVE) desde hace poco más de un año. Daniel es Ingeniero Electrónico (CCIE) enfocado en la industria de las telecomunicaciones en los campos de redes empresariales (Routing, Switching, Wireless) y colaboración; con más de 12 años de experiencia en arquitectura, preventa e implementación de soluciones Enterprise Networks y Cisco Collaboration. Helmuth Meléndez es Technical Solutions Architect enfocado en seguridad y también forma parte del equipo de Ingeniería Virtual Global (GVE) desde hace ocho años. Helmuth es Ingeniero Electrónico (CCIE certificado) con amplia experiencia en diferentes áreas del campo de los Proveedores de Servicios de Internet y la ciberseguridad. Cuenta con más de 20 años de experiencia en diseño, administración, instalación y como especialista en productos de Routing, Switching y Seguridad de la Información. Fernando Romero es Ingeniero Preventa, con 20 años de experiencia en el mercado de las telecomunicaciones, desde fabricantes hasta proveedores de servicios, actuando como arquitecto de soluciones en Cisco desde 2018. Basado en Brasil, Fernando es miembro del equipo de especialistas en Colaboración, Meraki & Hybrid Work, trabajando con clientes de LATAM, EE. UU. y Canadá. Para obtener más información, visite los foros de discusión en la Comunidad de Cisco: Seleccione la tecnología que más le interesa. Si usted tiene dudas o está experimentando problemas técnicos con alguno de los productos Cisco, publique su pregunta, solicite información o utilice el motor de búsqueda de la Comunidad de Cisco en español, antes de abrir un caso con el TAC.
Foro Ask Me Anything Si usted tuvo ocasión de asistir al webinar del pasado 5 de septiembre de 2023 sobre "Mejoras de Webex Meetings y ThousandEyes", o no pudo conectarse pero le gustaría preguntarle a nuestros expertos ¡Publique su pregunta en nuestro foro! Envíe sus preguntas antes del viernes 15 de septiembre de 2023. Nuestros colegos Yanid Pérez y Luis Gómez Rocandio podrán ayudarlo a resolver todas sus dudas. ¡Gracias por participar! Ingresar al foro     Documentación Nuestros expertos Yanid Pérez forma parte del equipo de Customer Engineering de ThousandEyes. Anteriormente, ella colaboró como ingeniera de soporte en el Centro de Asistencia Técnica global (TAC) de Cisco para Webex Cloud, así como Designated Services Manager para la cartera de Collaboration. Yanid tiene una licenciatura en ingeniería electrónica y de comunicaciones, y certificaciones DevNet y CCNA. Luis Gómez Rocandio es Customer Success Manager de Collaboration. Se especializa en soluciones de colaboración como Webex, dispositivos de video y Jabber. Ha trabajado en Cisco durante más de doce años. Antes de unirse a Cisco, trabajó en Dell como Coordinador Regional y en Hewlett Packard en el área administrativa. Luis tiene una licenciatura en administración de empresas y un diplomado en administración de empresas. Tiene certificaciones de Social Selling y Cisco Cloud Fundamentals, Webex y Socio. Para obtener más información, visite los foros de discusión de Webex en la sección de Discusiones Webex. Si usted tiene dudas o está experimentando problemas técnicos con alguno de los productos Cisco, publique su pregunta, solicite información o utilice el motor de búsqueda de la Comunidad de Cisco en español, antes de abrir un caso con el TAC.
Martes 5 de Septiembre de 2023 a las 9h00 (México) / 17h00 (Madrid) [ EVENTO CONCLUIDO ] Evento Community Live Con la colaboración de Yanid Pérez y Luis Gómez Rocandio.  Únase a nosotros para conocer la evolución que tendrá la plataforma Webex Meetings a partir de septiembre. Entre los distintos cambios, estamos incorporando inteligencia artificial para mejorar la experiencia de video y audio de los participantes. ¡Regístrese a nuestro próximo webinar y prepárese para aprender todo lo que Webex tiene preparado para usted! Documentación Video Horario 8h00 San Francisco, Los Ángeles (PST) 9h00 México, San José CR 10h00 Bogotá, Lima, Quito 11h00 Nueva York, Miami (EST) 11h00 Caracas, Santiago, La Paz 12h00 Buenos Aires, Montevideo 17h00 Madrid, Barcelona Agenda Nuevas funciones de Webex Meetings Compartir archivos Chat mejorado Slido como aplicación integrada Mejoras para compartir pantalla Qué es ThousandEyes (descripción) Opciones de monitoreo de Webex con ThousandEyes Monitoreo de dispositivos de video (RoomOS) con ThousandEyes Preguntas y respuestas * Este evento es gratuito y abierto a todo público, incluidos socios comerciales, ingenieros de redes y telecomunicaciones, estudiantes y clientes de Cisco. Nuestros expertos Yanid Pérez forma parte del equipo de Customer Engineering de ThousandEyes. Anteriormente, ella colaboró como ingeniera de soporte en el Centro de Asistencia Técnica global (TAC) de Cisco para Webex Cloud, así como Designated Services Manager para la cartera de Collaboration. Yanid tiene una licenciatura en ingeniería electrónica y de comunicaciones, y certificaciones DevNet y CCNA. Luis Gómez Rocandio es Customer Success Manager de Collaboration. Se especializa en soluciones de colaboración como Webex, dispositivos de video y Jabber. Ha trabajado en Cisco durante más de doce años. Antes de unirse a Cisco, trabajó en Dell como Coordinador Regional y en Hewlett Packard en el área administrativa. Luis tiene una licenciatura en administración de empresas y un diplomado en administración de empresas. Tiene certificaciones de Social Selling y Cisco Cloud Fundamentals, Webex y Socio. Para obtener más información, visite los foros de discusión de Webex en la sección de Discusiones Webex. Si usted tiene dudas o está experimentando problemas técnicos con alguno de los productos Cisco, publique su pregunta, solicite información o utilice el motor de búsqueda de la Comunidad de Cisco en español, antes de abrir un caso con el TAC.
jueves, febrero 1, 2024
Jueves 1 de Febrero de 2024 a las 10h00 (México) / 17h00 (Madrid) [ EVENTO CONCLUIDO ] Evento Community Live Introducción a Webex Calling Con la colaboración de Claudia Lazo y Ángel Bailon. Este evento brindará una introducción al servicio Webex Calling donde los expertos de Cisco hablarán sobre qué es el producto Webex Calling, los tipos de conexión de la red telefónica pública conmutada o Public Switched Telephone Network (PSTN), las delimitaciones del servicio y la revisión de los analytics en Control Hub. (Duración: ~1h30) Documentación Video Horario 8h00 San Francisco, Los Ángeles (PDT) 10h00 México, San José CR 11h00 Bogotá, Lima, Quito 11h00 Nueva York, Miami (EDT) 12h00 Caracas, La Paz 13h00 Buenos Aires, Santiago, Montevideo, Asunción 17h00 Madrid, Barcelona Agenda ¿Qué es Webex Calling y cómo funciona? Conexiones con PSTN Equipos y aplicaciones soportados Responsabilidades del soporte y documentación Monitoreo y vista general en Control Hub * Este evento es gratuito y abierto a todo público, incluidos socios comerciales, ingenieros de redes y telecomunicaciones, estudiantes y clientes de Cisco. Nuestros expertos Claudia Lazo, Ingeniera de Escalamiento de Webex Calling en el Centro de Asistencia Técnica (TAC) global de Cisco, del cual forma parte desde 2018. Está enfocada en resolver problemas de los clientes. Durante su carrera, ha contribuido a varios proyectos de innovación de conocimiento dentro de Cisco para Webex Calling y ha brindado capacitación interna sobre esta tecnología. Ángel Bailon es Ingeniero en Redes y Telecomunicaciones egresado de la Universidad Politécnica de Durango en México. Enfocado en atención al cliente, participó del programa de excelencia académica que provee por Cisco, e incluso impartió capacitación interna sobre esta tecnología. Actualmente forma parte del equipo de soporte de Webex Calling en Cisco TAC. Próximos Eventos Eventos Anteriores Para obtener más información, visite los contenidos de la sección de Webex. Si usted tiene dudas o está experimentando problemas técnicos con alguno de los productos Cisco, publique su pregunta, solicite información o utilice el motor de búsqueda de la Comunidad de Cisco en español, antes de abrir un caso con el TAC.
Foro Ask Me Anything Si usted tuvo ocasión de asistir al webinar del pasado 1 febrero de 2024 sobre "Introducción a Webex Calling", o no pudo conectarse pero tiene dudas sobre este tema... ¡Participe en este foro! Envíe sus preguntas antes del viernes 9 de febrero de 2024. Nuestros colegas Claudia Lazo y Ángel Bailon podrán ayudarlo a resolver todas sus dudas. ¡Gracias por participar! Ingresar al foro     Documentación Nuestros expertos Claudia Lazo, Ingeniera de Escalamiento de Webex Calling en el Centro de Asistencia Técnica (TAC) global de Cisco, del cual forma parte desde 2018. Está enfocada en resolver problemas de los clientes. Durante su carrera, ha contribuido a varios proyectos de innovación de conocimiento dentro de Cisco para Webex Calling y ha brindado capacitación interna sobre esta tecnología. Ángel Bailon es Ingeniero en Redes y Telecomunicaciones egresado de la Universidad Politécnica de Durango en México. Enfocado en atención al cliente, participó del programa de excelencia académica que provee por Cisco, e incluso impartió capacitación interna sobre esta tecnología. Actualmente forma parte del equipo de soporte de Webex Calling en Cisco TAC. Próximos Eventos Eventos Anteriores Para obtener más información, visite los contenidos de la sección de Webex. Si usted tiene dudas o está experimentando problemas técnicos con alguno de los productos Cisco, publique su pregunta, solicite información o utilice el motor de búsqueda de la Comunidad de Cisco en español, antes de abrir un caso con el TAC.
Martes 23 de Abril de 2024 a las 10h00 (México) / 18h00 (Madrid) [ EVENTO CONCLUIDO ] Evento Community Live Registro de Teléfonos MPP y Webex App en Webex Calling Con la colaboración de Claudia Lazo y Ángel Bailon. En la siguiente presentación, abordaremos el tema de los teléfonos MPP y la aplicación Webex. Juntos, exploraremos el proceso de aprovisionamiento y registro de un teléfono, así como el diagnóstico de problemas más comunes relacionados con los teléfonos. Realizaremos algunos laboratorios para profundizar en el proceso de resolución de problemas para teléfonos físicos MPP. También revisaremos la aplicación en Webex y el diagnóstico de los problemas correspondientes. (Duración: ~1h30) Documentación Ver el Video Horario 9h00 San Francisco, Los Ángeles (PDT) 10h00 México, San José CR 11h00 Bogotá, Lima, Quito 12h00 Nueva York, Miami (EDT) 12h00 Caracas, Santo Domingo, La Paz, Santiago, Asunción 13h00 Buenos Aires, Montevideo 18h00 Madrid, Barcelona Agenda Tipos de dispositivos y configuraciones en Control Hub Proceso de registro de equipos MPP Entendiendo dispositivos Multiplatform​a Diagnóstico de problemas comunes en MPP​ Entendiendo la Aplicación de Webex Diagnóstico de problemas comunes en Webex App * Este evento es gratuito y abierto a todo público, incluidos socios comerciales, ingenieros de redes y telecomunicaciones, estudiantes y clientes de Cisco. Nuestros expertos Claudia Lazo, Ingeniera de Escalamiento de Webex Calling en el Centro de Asistencia Técnica (TAC) global de Cisco, del cual forma parte desde 2018. Está enfocada en resolver problemas de los clientes. Durante su carrera, ha contribuido a varios proyectos de innovación de conocimiento dentro de Cisco para Webex Calling y ha brindado capacitación interna sobre esta tecnología. Ángel Bailon es Ingeniero en Redes y Telecomunicaciones egresado de la Universidad Politécnica de Durango en México. Enfocado en atención al cliente, participó del programa de excelencia académica que provee por Cisco, e incluso impartió capacitación interna sobre esta tecnología. Actualmente forma parte del equipo de soporte de Webex Calling en Cisco TAC. Próximos Eventos Eventos Anteriores Para obtener más información, visite los contenidos de la sección de Webex. Si usted tiene dudas o está experimentando problemas técnicos con alguno de los productos Cisco, publique su pregunta, solicite información o utilice el motor de búsqueda de la Comunidad de Cisco en español, antes de abrir un caso con el TAC.
Evento Ask Me Anything Si usted tuvo ocasión de asistir al webinar del pasado 20 de junio de 2024 sobre "Implementación y Configuración de Cisco ISE", o no pudo conectarse pero tiene dudas sobre este tema... ¡Participe en este foro! Envíe sus preguntas antes del viernes 28 de junio de 2024. Nuestros colegas Avril Alonso y Julio Román podrán ayudarlo a resolver todas sus d...
Jun 20, 2024 @ 9:30 AM PDT
Evento Ask Me Anything Si usted tuvo ocasión de asistir al webinar del pasado 27 de junio de 2024 sobre "Smart Licensing using Policy en las plataformas Nexus", o no pudo conectarse pero tiene dudas sobre este tema... ¡Participe en este foro! Envíe sus preguntas antes del viernes 5 de julio de 2024. Nuestros colegas Bidkar Páez y Alex Montaño podrán ayudarlo a resolver to...
Jun 27, 2024 @ 7:30 AM PDT
Acompáñenos en esta sesión mientras nuestros expertos lo guían a través del proceso de actualización de ACI. La sesión cubrirá los pasos de preparación, la solución de problemas y la validación de la actualización de ACI fabric.
Múltiples fechas y horarios disponibles
Miércoles 3 de Julio de 2024 a las 9h30 (México) / 17h30 (Madrid) Evento Community Live Políticas de Acceso Dinámico: Configuración y Resolución de Problemas Con la colaboración de Diana Aguilar, Erick Montiel y Luis Suárez. En este webinar exploraremos las ventajas de implementar Políticas de Acceso Dinámico (DAP) en su infraestructura de red. Descubra cómo estas políti...
Jul 3, 2024 @ 7:30 AM PDT
Acompáñenos en esta sesión mientras nuestros expertos lo guían a través de la función de ISE Profiling, incluida una exploración de casos de uso y una revisión de los beneficios de los flujos de trabajo y los sondeos de configuración. Los participantes también aprenderán las mejores prácticas para implementar Profiling en su entorno. Esta sesión cubre casi todos los aspect...
Múltiples fechas y horarios disponibles