el
12-06-2023
02:39 PM
- fecha de última edición
12-07-2023
12:22 PM
por
Jimena Saez
Presentación del webinar Community Live
Con la colaboración de Francisco Zerón y Jorge Márquez.
La herramienta de transición Cisco Intersight Managed Mode (IMM) se presenta como una solución para simplificar las implementaciones y migraciones de servidores en los centros de datos. Al permitir la replicación de una configuración existente en el Administrador del Sistema de Computación Unificada (UCS) y/o UCS Central, esta herramienta convierte efectivamente los perfiles de servicio y las plantillas de perfiles de servicio existentes en perfiles IMM. Esta conversión acelera significativamente la implementación de nuevos servidores y facilita la migración de servidores existentes al entorno IMM.
Además, la herramienta de instalación del sistema operativo (SO) complementa esta solución al permitir la instalación desatendida del sistema operativo en uno o varios servidores, simplificando el proceso y reduciendo la complejidad de la administración del sistema.
Recuerde que la presentación está disponible en pdf para su comodidad. Si este documento le ha resultado útil, no olvide calificar esta publicación con un voto de utilidad para validar su relevancia. ¡Muchas gracias!
¿Cómo enviar una nueva pregunta?
Ponemos a su disposición nuestro evento Ask Me Anything (AMA) en cuyo foro podrán externar dudas y solicitar apoyo de nuestros expertos en casos específicos de los temas abordados. ¡Esperamos sus preguntas!
Lista de las Q&R del webinar Community Live
Encuentre la lista de preguntas formuladas durante el seminario web Community Live de nuestro evento. Cualquier duda que no haya sido respondida durante la sesión será resuelta posteriormente aquí o en el foro de "Discusión".
Lista de Preguntas y Respuestas Q&A
Respuesta (Luis U.): Leandro, muchas gracias por tu pregunta. Los servidores compatibles con administración por IMM son M5, M6 y M7. Sin embargo, generaciones anteriores se pueden conectar a Intersight, no para su administración total, sino para explotar ciertas herramientas como la de la instalación del sistema Operativo. Una vez más, en ese caso los servidores M4 no estarían administrados como IMM, sino solamente conectados a Intersight.
*Nota: Esta pregunta también fue respondida en vivo al final de la sesión.
Respuesta (Luis U.): Esta pregunta fue respondida en vivo al final de la sesión.
Respuesta (Jorge M.): Esta pregunta fue respondida en vivo al final de la sesión.
Respuesta (Jorge M.): Esta pregunta fue respondida en vivo al final de la sesión.
Link para la descarga de la herramienta: https://ucstools.cloudapps.cisco.com/#/downloadApp
Y para todos los que nos quieran apoyar en la adopción de los 30 Koalas, por favor revisar el documento pdf, y ya sea inscribirse a la comunidad, responder el Slido o bien, seguirnos en redes sociales y compartir los enlaces sugeridos. ¡Muchas gracias por su apoyo!
Nuestros expertos
Francisco Zerón egresó de la Universidad de las Américas de Puebla (UDLAP) como Ingeniero en Sistemas Computacionales. Destaca por su profundo conocimiento y experiencia práctica en una amplia variedad de soluciones de Cisco, desde UCS hasta Nexus y Catalyst. Además, Francisco ha sido reconocido con el prestigioso título de "TAC Hero of Operational Excellence" por su contribución excepcional al soporte técnico y su habilidad para manejar situaciones críticas. Posee las certificaciones CCNP Datacenter, CCNP Enterprise y Cisco DEVNET.
Jorge Márquez es Ingeniero en Comunicaciones y Electrónica egresado del Instituto Politécnico Nacional (IPN). Se incorporó a Cisco a través del programa CX Incubation y ha logrado alcanzar el puesto de Ingeniero Senior en el equipo de Virtualización de Servidores como experto en temas específicos. Actualmente, se desempeña como miembro del equipo de soporte técnico del Centro de Asistencia Técnica (TAC) de Cisco, para soluciones de Cisco como UCS, Intersight y Azure Stack Node. Posee las certificaciones CCNA Enterprise, Cisco DevNet y Azure Stack 9000. También está certificado en programación Python y gestión de redes.
¡Conecte con otros expertos de Cisco y del mundo! Encuentre soluciones a sus problemas técnicos o comerciales, y aprenda compartiendo experiencias.
Queremos que su experiencia sea grata, le compartimos algunos links que le ayudarán a familiarizarse con la Comunidad de Cisco:
Navegue y encuentre contenido personalizado de la comunidad