Eventos de tecnología en Linea y Webinars

cancelar
Mostrando los resultados de 
Buscar en lugar de 
Quiere decir: 
cancel

Eventos de tecnología en Linea y Webinars

Área de Tecnología
Tipo de evento
Limpiar todos los filtros seleccionados
Tip: Use un filtro a la vez para acotar su búsqueda. El uso de varios filtros desplegará todos los resultados de cada filtro.
Foro Ask Me Anything Si usted tuvo ocasión de asistir al webinar del pasado 15 de febrero de 2024 sobre "Un recorrido por VXLAN Multi-Site", o no pudo conectarse pero tiene dudas sobre este tema... ¡Participe en este foro! Envíe sus preguntas antes del viernes 23 de febrero de 2024. Nuestros colegas Miguel Ángel Pérez y Felipe Del Valle podrán ayudarlo a resolver todas sus dudas. ¡Gracias por participar! Ingresar al foro     Documentación Nuestros expertos Miguel Ángel Pérez Ventura es Ingeniero en Tecnologías Electrónicas y Telecomunicaciones. Tiene dieciséis años de experiencia en redes con equipos Cisco. Ha trabajado con diferentes partners de Cisco diseñando e implementando soluciones de Data Center, Enterprise y proveedores de servicios, y en los últimos ocho años ha trabajado en Cisco con diferentes equipos (Routing Protocols, Enterprise R&S y DCRS). Miguel Angel cuenta con distintas certificaciones como CCIE Enterprise, Devnet Associate y Enterprise Design. Actualmente se desempeña como Líder Técnico del área de Data Center. Felipe Del Valle es Ingeniero en Computación, egresado de la Universidad Autónoma Metropolitana Azcapotzalco (UAM-AZC) en México. Tiene aproximadamente catorce años de experiencia en telecomunicaciones y equipos Cisco. Ha trabajado como consultor de delivery y diseño, e ingeniero de campo con varios partners de Cisco en preventa y planeación. Actualmente se desempeña como Capitán de Escalación del Equipo de Data Center, en el Centro de Asistencia Técnica (TAC) de Cisco. Próximos Eventos Eventos Anteriores Para obtener más información, visite los contenidos de las secciones de Routing y Switching o de Data Center. Si usted tiene dudas o está experimentando problemas técnicos con alguno de los productos Cisco, publique su pregunta, solicite información o utilice el motor de búsqueda de la Comunidad de Cisco en español, antes de abrir un caso con el TAC.
Jueves 14 de Marzo de 2024 a las 9h00 (México) / 16h00 (Madrid) [ EVENTO CONCLUIDO ] Evento Community Live Configuración de vPC en ACI y herramientas de Troubleshooting Con la colaboración de Yosef García y Elfego Gutiérrez. Esta presentación estará enfocada en la configuración y resolución de problemas (troubleshooting) del Virtual Port Channel (vPC), específicamente en el entorno de Application Centric Infrastructure (ACI) de Cisco. Exploraremos los fundamentos de vPC en el entorno ACI y discutiremos estrategias para garantizar una configuración adecuada y un rendimiento óptimo durante la instalación. Además, se presentarán herramientas y metodologías de troubleshooting para diagnosticar y resolver de manera eficiente problemas relacionados con vPC. ¡Conéctese con los expertos! (Duración: 1:30)  Documentación Video Horario 7h00 San Francisco, Los Ángeles (PDT) 9h00 México, San José CR 10h00 Bogotá, Lima, Quito 10h00 Nueva York, Miami (EDT) 11h00 Caracas, La Paz 12h00 Buenos Aires, Santiago, Montevideo, Asunción 16h00 Madrid, Barcelona Agenda Introducción ¿Qué es vPC? vPC en ACI Configuración de vPC vPC Troubleshooting * Este evento es gratuito y abierto a todo público, incluidos socios comerciales, ingenieros de redes y telecomunicaciones, estudiantes y clientes de Cisco. Nuestros expertos Yosef García se unió a Cisco en 2021 y es Ingeniero Consultor Técnico en el Centro de Asistencia Técnica (TAC) de Cisco para Data Center ACI. Yosef participa continuamente en proyectos enfocados en la detección de errores y la creación de contenido especializado para ACI. Anteriormente ha trabajado como ingeniero de verificación y validación de nuevas soluciones para diferentes sectores de telecomunicaciones. Yosef tiene las certificaciones de CCNP Enterprise, CCNP Data Center y DevNet. Elfego Gutiérrez se incorporó a Cisco en 2019 y actualmente es Ingeniero Consultor Técnico de Data Center ACI en el Cisco TAC. Elfego inició su carrera dentro de Cisco en el equipo de Routing and Switching Enterprise, dando soporte a la nueva generación de equipos Catalyst 9000. Anteriormente trabajó como Ingeniero de Planificación para un ISP en la Ciudad de México, donde adquirió experiencia en el diseño de Graph Multi-Attention Network (GMAN). Elfego cuenta con las siguientes certificaciones: Data Center ACI Implementation, DevNet Associate, AWS Cloud Practitioner y se prepara para presentar su CCNP Data Center (Core exam). Próximos Eventos Eventos Anteriores Para obtener más información, visite los contenidos de la sección de Data Center. Si usted tiene dudas o está experimentando problemas técnicos con alguno de los productos Cisco, publique su pregunta, solicite información o utilice el motor de búsqueda de la Comunidad de Cisco en español, antes de abrir un caso con el TAC.
Foro Ask Me Anything Si usted tuvo ocasión de asistir al webinar del pasado 14 de marzo de 2024 sobre "Configuración de vPC en ACI y herramientas de Troubleshooting", o no pudo conectarse pero tiene dudas sobre este tema... ¡Participe en este foro! Envíe sus preguntas antes del viernes 22 de marzo de 2024. Nuestros colegas Yosef García y Elfego Gutiérrez podrán ayudarlo a resolver todas sus dudas. ¡Gracias por participar! Ingresar al foro     Documentación Nuestros expertos Yosef García se unió a Cisco en 2021 y es Ingeniero Consultor Técnico en el Centro de Asistencia Técnica (TAC) de Cisco para Data Center ACI. Yosef participa continuamente en proyectos enfocados en la detección de errores y la creación de contenido especializado para ACI. Anteriormente ha trabajado como ingeniero de verificación y validación de nuevas soluciones para diferentes sectores de telecomunicaciones. Yosef tiene las certificaciones de CCNP Enterprise, CCNP Data Center y DevNet. Elfego Gutiérrez se incorporó a Cisco en 2019 y actualmente es Ingeniero Consultor Técnico de Data Center ACI en el Cisco TAC. Elfego inició su carrera dentro de Cisco en el equipo de Routing and Switching Enterprise, dando soporte a la nueva generación de equipos Catalyst 9000. Anteriormente trabajó como Ingeniero de Planificación para un ISP en la Ciudad de México, donde adquirió experiencia en el diseño de Graph Multi-Attention Network (GMAN). Elfego cuenta con las siguientes certificaciones: Data Center ACI Implementation, DevNet Associate, AWS Cloud Practitioner y se prepara para presentar su CCNP Data Center (Core exam). Próximos Eventos Eventos Anteriores Para obtener más información, visite los contenidos de la sección de Data Center. Si usted tiene dudas o está experimentando problemas técnicos con alguno de los productos Cisco, publique su pregunta, solicite información o utilice el motor de búsqueda de la Comunidad de Cisco en español, antes de abrir un caso con el TAC.
Jueves 18 de Abril de 2024 a las 9h00 (México) / 17h00 (Madrid) [ EVENTO CONCLUIDO ] Evento Community Live NX-OS Mejores Prácticas para Upgrade Con la colaboración de Armando Hernández y Jair Patiño ¿Has tenido dudas a la hora de actualizar las plataformas NXOS? El objetivo de esta sesión es explicar los pasos a seguir para realizar una actualización en plataformas NX-OS así como las mejores prácticas, limitaciones y una explicación de la nomenclatura de imágenes de software así como la imagen recomendada de Cisco. (Duración: 1:30) Documentación Video Horario 8h00 San Francisco, Los Ángeles (PDT) 9h00 México, San José CR 10h00 Bogotá, Lima, Quito 11h00 Nueva York, Miami (EDT) 11h00 Caracas, La Paz, Santo Domingo, Asunción 12h00 Buenos Aires, Montevideo, Santiago 17h00 Madrid, Barcelona Agenda Anatomía de las imágenes de Software NX-OS Localización y Uso de la Documentación de NX-OS Ejecución de Actualizaciones del Software NX-OS Imágenes Compactas del NX-OS del Nexus 3000 Upgrade de EPLD * Este evento es gratuito y abierto a todo público, incluidos socios comerciales, ingenieros de redes y telecomunicaciones, estudiantes y clientes de Cisco. Nuestros expertos Armando Hernández  es Technical Consulting Engineer en el equipo de Data Center Routing and Switching (DCRS). Ingresó al equipo del Centro de Asistencia Técnica (TAC) en el 2019 después de trabajar en el CX Academy. Con más de cinco años de experiencia en DCRS HTTS/TAC global. Armando es Ingeniero en Comunicaciones y Electrónica del Instituto Politécnico Nacional, y actualmente cuenta con las certificaciones de CCNA y CCNP R&S. Jair Patiño es Technical Consulting Engineer en el equipo de DCRS dentro del TAC Global. Cuenta con más de cinco años de experiencia en DC technologies, DC Server Virtualization y DCRS. Participando actualmente en DCRS West shift, Jair está certificado en Itil foundations, CCNA, CCNP Sw, DevNet, y VMware Certified Professional DC. Él está titulado como Ingeniero en Telecomunicaciones y es egresado de la Facultad de Ingenieria de la Universidad Nacional Autónoma de México. Próximos Eventos Eventos Anteriores Para obtener más información, visite los contenidos de la sección de Data Center. Si usted tiene dudas o está experimentando problemas técnicos con alguno de los productos Cisco, publique su pregunta, solicite información o utilice el motor de búsqueda de la Comunidad de Cisco en español, antes de abrir un caso con el TAC.
Evento Ask Me Anything Si usted tuvo ocasión de asistir al webinar del pasado 18 de abril de 2024 sobre "NXOS Mejores Prácticas para Upgrade", o no pudo conectarse pero tiene dudas sobre este tema... ¡Participe en este foro! Envíe sus preguntas antes del viernes 26 de abril de 2024. Nuestros colegas Armando Hernández y Jair Patiño podrán ayudarlo a resolver todas sus dudas. ¡Gracias por participar! Ingresar al foro   Documentación Nuestros expertos Armando Hernández  es Technical Consulting Engineer en el equipo de Data Center Routing and Switching (DCRS). Ingresó al equipo del Centro de Asistencia Técnica (TAC) en el 2019 después de trabajar en el CX Academy. Con más de cinco años de experiencia en DCRS HTTS/TAC global. Armando es Ingeniero en Comunicaciones y Electrónica del Instituto Politécnico Nacional, y actualmente cuenta con las certificaciones de CCNA y CCNP R&S. Jair Patiño es Technical Consulting Engineer en el equipo de DCRS dentro del TAC Global. Cuenta con más de cinco años de experiencia en DC technologies, DC Server Virtualization y DCRS. Participando actualmente en DCRS West shift, Jair está certificado en Itil foundations, CCNA, CCNP Sw, DevNet, y VMware Certified Professional DC. Él está titulado como Ingeniero en Telecomunicaciones y es egresado de la Facultad de Ingenieria de la Universidad Nacional Autónoma de México. Próximos Eventos Eventos Anteriores Para obtener más información, visite los contenidos de la sección de Data Center. Si usted tiene dudas o está experimentando problemas técnicos con alguno de los productos Cisco, publique su pregunta, solicite información o utilice el motor de búsqueda de la Comunidad de Cisco en español, antes de abrir un caso con el TAC.
jueves, mayo 2, 2024
Jueves 2 de Mayo de 2024 a las 12h00 (México) / 20h00 (Madrid) [ EVENTO CONCLUIDO ] Evento Community Live Integración de ACI con entorno VMware Con la colaboración de Armando Varret y Pablo Juárez. En esta presentación hablaremos de la integración de un entorno virtual basado en VMware. Entre los temas a tratar estará el levantamiento de los servicios de ESXi, su integración con ACI, los componentes básicos para integrar VMware con ACI. Además hablaremos sobre cómo obtener información de primera mano, así como del troubleshooting en escenarios conocidos, y la identificación de problemas comunes y su resolución. (Duración: ~1h30) Documentación Ver el Video Horario 11h00 San Francisco, Los Ángeles (PDT) 12h00 México, San José CR 13h00 Bogotá, Lima, Quito 14h00 Nueva York, Miami (EDT) 14h00 Caracas, Santo Domingo, La Paz, Santiago, Asunción 15h00 Buenos Aires, Montevideo 20h00 Madrid, Barcelona Agenda Integración Validación Troubleshooting * Este evento es gratuito y abierto a todo público, incluidos socios comerciales, ingenieros de redes y telecomunicaciones, estudiantes y clientes de Cisco. Nuestros expertos Armando Varret forma parte del equipo de ACI desde ya hace más de cinco años. Actualmente se desempeña en el Centro de Asistencia Técnica (TAC) global de Cisco, apoyando a los clientes en la resolución de casos. Armando está certificado en ACI Fundamentals, ACI Advanced y CCNA R&S.  Pablo Juárez forma parte del equipo de ACI desde hace más de un año. Como miembro del equipo de TAC global de Cisco, su función principal es brindar apoyo a clientes en la resolución de problemas en de redes definidas por software (SDN) diseñada para el centro de datos. Cuenta con las certificaciones de CCNA R&S y Security. Actualmente está estudiando para la certificación de 300-620 DCACI.  Próximos Eventos Eventos Anteriores Para obtener más información, visite los contenidos de la sección de Data Center. Si usted tiene dudas o está experimentando problemas técnicos con alguno de los productos Cisco, publique su pregunta, solicite información o utilice el motor de búsqueda de la Comunidad de Cisco en español, antes de abrir un caso con el TAC.
jueves, mayo 2, 2024
Evento Ask Me Anything Si usted tuvo ocasión de asistir al webinar del pasado 2 de mayo de 2024 sobre "ACI Virtualization", o no pudo conectarse pero tiene dudas sobre este tema... ¡Participe en este foro! Envíe sus preguntas antes del viernes 10 de mayo de 2024. Nuestros colegas Armando Varret y Pablo Juárez podrán ayudarlo a resolver todas sus dudas. ¡Gracias por participar! Ingresar al foro   Documentación Nuestros expertos Armando Varret forma parte del equipo de ACI desde ya hace más de cinco años. Actualmente se desempeña en el Centro de Asistencia Técnica (TAC) global de Cisco, apoyando a los clientes en la resolución de casos. Armando está certificado en ACI Fundamentals, ACI Advanced y CCNA R&S.  Pablo Juárez forma parte del equipo de ACI desde hace más de un año. Como miembro del equipo de TAC global de Cisco, su función principal es brindar apoyo a clientes en la resolución de problemas en de redes definidas por software (SDN) diseñada para el centro de datos. Cuenta con las certificaciones de CCNA R&S y Security. Actualmente está estudiando para la certificación de 300-620 DCACI.  Próximos Eventos Eventos Anteriores Para obtener más información, visite los contenidos de la sección de Data Center. Si usted tiene dudas o está experimentando problemas técnicos con alguno de los productos Cisco, publique su pregunta, solicite información o utilice el motor de búsqueda de la Comunidad de Cisco en español, antes de abrir un caso con el TAC.
Jueves 30 de Mayo de 2024 a las 9h00 (México) / 17h00 (Madrid) [ EVENTO CONCLUIDO ] Evento Community Live Migración de Fabric Interconnects 6200 a Modelos 6400/6500 Con la colaboración de Jaime Islas y Leonardo J. Rosales. Acompáñenos en esta sesión, donde abordaremos el proceso de migración de los Fabric Interconnects de segunda generación hacia los modelos más recientes de cuarta y quinta generación. Juntos, revisaremos todas las consideraciones, tanto físicas como de configuración, a tener en cuenta antes, durante y después del proceso de migración. (Duración: 1:30) Documentación Ver el Video Horario 8h00 San Francisco, Los Ángeles (PST) 9h00 México, San José CR 10h00 Bogotá, Lima, Quito 11h00 Nueva York, Miami (EST) 11h00 Caracas, Santo Domingo, La Paz 11h00 Santiago, Asunción 12h00 Buenos Aires, Montevideo, Sao Paulo 17h00 Madrid, Barcelona Agenda Fabric Interconnect 2da Generación EOL Descripción General del Fabric Interconnect 4ta Generación Descripción General del Fabric Interconnect 5ta Generación Procedimientos Errores comunes * Este evento es gratuito y abierto a todo público, incluidos socios comerciales, ingenieros de redes y telecomunicaciones, estudiantes y clientes de Cisco. Nuestros expertos Jaime Islas es actualmente Team Captain. Cuenta con cinco años de experiencia y está especializado en productos de Cisco Unified Computing System (UCS) e Intersight dentro del equipo del Centro de Asistencia Técnica (TAC) para Cisco Americas. Jaime cuenta con la certificación de Subject Matter Expert para soporte de VMware, y ha sido galardonado como TAC Hero, gracias a sus diversas contribuciones. Participó como miembro del equipo de Operational Excellence para la mejora de la atención al cliente y colabora en iniciativas de mejora del producto y creación de contenido para el portafolio Cisco UCS. Leonardo J. Rosales se desempeña como Technical Consulting Engineer y cuenta con experiencia en Cisco Unified Computing System (UCS) y productos Intersight dentro del equipo Cisco TAC de Server Virtualization Americas. Hasta la fecha, ha colaborado en varias iniciativas de desarrollo de contenido y automatización para la gama de productos Cisco UCS, y ha sido reconocido con el premio TAC Hero por dichas contribuciones. Próximos Eventos Eventos Anteriores Para obtener más información, visite los contenidos de la sección de Data Center. Si usted tiene dudas o está experimentando problemas técnicos con alguno de los productos Cisco, publique su pregunta, solicite información o utilice el motor de búsqueda de la Comunidad de Cisco en español, antes de abrir un caso con el TAC.
Únase a nosotros mientras nuestros expertos le explican cómo utilizar los informes con Catalyst Center y los beneficios que ofrece. En esta sesión descubrirá las numerosas capacidades de generación de informes disponibles y cómo configurarlas. Lo guiaremos a través de las diversas consideraciones sobre informes, incluida la frecuencia, los datos, el tipo y el método de ent...
Múltiples fechas y horarios disponibles
Jueves 25 de Julio de 2024 a las 10h00 (México) / 18h00 (Madrid) Evento Community Live Inmersión profunda al Enrutamiento Basado en Políticas Con la colaboración de Adriana Ríos Suárez y Antonio Pérez Oseguera. En el ámbito de las redes informáticas modernas, el Enrutamiento Basado en Políticas o Policy Based Routing (PBR por sus siglas en inglés) es una técnica esencial...
Jul 25, 2024 @ 8:00 AM PDT
Jueves 1 de Agosto de 2024 a las 10h00 (México) / 18h00 (Madrid) Evento Community Live Monitorear, administrar y proteger desde la nube: Cisco Defense Orchestrator y Multicloud Defense Con la colaboración de Leonel Matus, Omar De Felipe y Sergio Eduardo Lázaro. Cisco Defense Orchestrator (CDO) es una solución para administrar diferentes productos de seguridad de red. En ...
Aug 1, 2024 @ 8:00 AM PDT