el 02-20-2025 09:33 AM
Este foro está dedicado a las preguntas relacionadas con el webinar "Lecciones Aprendidas en Implementaciones Inalámbricas - Alta Densidad", del pasado jueves 20 de febrero de 2025. Revisen la grabación, envíenos sus dudas o comentarios, y compartan su experiencia.
Nota: Favor de publicar su post como comentario aquí abajo a más tardar el 28 de febrero de 2025.
Publique su pregunta a continuación dando clic en "Responder"
(Las respuestas serán tratadas en función de la disponibilidad de los expertos)
¡ No olvide agradecer al experto dándole un voto de utilidad !
Nuestros expertos
Mario Medina es Ingeniero en Comunicaciones y Electrónica egresado del Instituto Politécnico Nacional (IPN). Durante casi tres años, ha acumulado valiosa experiencia en el área de Wireless TAC, lo que le ha permitido desarrollar habilidades técnicas avanzadas con enfoque en soluciones innovadoras. Actualmente, lidera como capitán de equipo, motivando a sus compañeros para alcanzar objetivos comunes y resolución de casos. Está certificado en CCNA, DevNet y actualmente está estudiando para obtener la certificación CCNP Core.
Execatl Moreno es Ingeniero en Comunicaciones y Electrónica por el Instituto Politécnico Nacional (IPN). Comenzó su carrera en Cisco en 2021 como Ingeniero Consultor Técnico. Actualmente es Ingeniero Senior del equipo TAC Wireless en México. Es autor de tres documentos oficiales de Wireless en Cisco. Tiene certificación CCNA, DevNet, CCNP Enterprise Core y se encuentra preparándose para la certificación CCNP Wireless Design.
el 02-20-2025 04:10 PM
Muchas gracias a Mario y Exe por esta presentación, tuvimos muy buenos resultados! Tuvimos muchas preguntas, por lo que algunas quedaron sin responder y solicitamos su apoyo.
Q&A
1. Buenos días. En promedio a cuantos dbs transmite un endpoin como por ejemplo un celular? - G. R.
2. Para alta densidad se reomienda trabajar en 20Mhz o en 80Mhz? - Z. F.
3. Las impresoras con wifi las detecta como dispositivos rogue, ¿Es aconsejable crear un SSID donde conectar estas impresoras? - C. G.
4. Es recomenable dejar potencias y canales fijos en ambientes de alta densidad? - M. R.
5. Si tengo varios site tag en un ambiente muy amplio el roaming puede ser afectado? - Y.
6. Es mejor utilizar antenas omni o sectoriales en ambientes de alta densidad? - J. I. A.
Chat
7. Tengo siempre una duda en cuánta potencia configurar en los APs... en casos usar la mínima potencia y en que caso la máxima - L. D. F.
8. En promedio a cuántos dbs transmite un endpoint como por ejemplo un celular? - G. R.
9. En relación a los canales van a mencionar algo de RRM? - A. C.
10. Cuál es la diferencia entre data rate mandatorio vs soportado? - M. A. G. C.
11. Esta funcionalidad Rx-SOP tiene alguna limitante por modelo de AP o solo depende del WLC ? - R. M. P.
12. Qué curso nos recomiendan tomar para poder hacer todo este tuneo de características en una controladora, ya que los cursos de certificación, podríamos decir solo con conceptos, pero creo lo más importante es ya el saber manejar y configurar los aplicativos como la controladora y lograr todos estos beneficios que nos brindan. - M. P. O.
13. La pregunta de Martín es muy buena, si pudieran decir si existe algun curso para aprender a configurar a fondo la WLC 9800 de Cisco? - J. N.
el 02-21-2025 03:29 PM
Q&A
1. Buenos días. En promedio a cuantos dbs transmite un endpoin como por ejemplo un celular? - G. R.
R. Depende del dispositivo en cuestión. Es importante precisar que la especificación de potencia la encontrarás expresada en unidades de mW (miliwatt). Los decibeles (en particular, los dBm) son una unidad comparativa que usan como referencia 1 mW. Es decir, expresan cuánta señal es registrada tomando como referencia una señal de 1 mW. Como tal, los dispositivos no transmiten en decibeles, sino que los decibeles son la unidad para dimensionar una medición.
2. Para alta densidad se reomienda trabajar en 20Mhz o en 80Mhz? - Z. F.
R. Como se mencionó en la presentación, la recomendación es trabajar con el ancho de canal más delgado que permita satisfacer las necesidades de la red. Un ancho de canal de 80 MHz tendrá más ancho de banda, pero causará una reducción drástica en la disponibilidad de canales, lo cual es poco deseado en redes de alta densidad.
3. Las impresoras con wifi las detecta como dispositivos rogue, ¿Es aconsejable crear un SSID donde conectar estas impresoras? - C. G.
R. Ser identificado como un dispositivo rogue no es necesariamente malo. La definición de dispositivo rogue (rogue device) se refiere a cualquier dispositivo que esté conectado a un Punto de Acceso (AP) que no es administrado por la controladora (rogue AP). Dependerá de las políticas configuradas la consecuencia que esto tendrá sobre los dispositivos. Si estás teniendo problemas en particular con esto, te sugiero abrir un caso con TAC para que te apoyemos a revisarlo.
4. Es recomenable dejar potencias y canales fijos en ambientes de alta densidad? - M. R.
R. Idealmente, es mejor dejar que los algoritmos de la controladora (TPC, DCA y RRM) decidan esto de manera dináimca según las condiciones de la red en cualquier momento. En caso de tener algún problema muy particular y focalizado, entonces sí se recomienda el considerar ajustar manualmente estos valores, pero dependerá del caso.
5. Si tengo varios site tag en un ambiente muy amplio el roaming puede ser afectado? - Y.
R. Los Site Tags definen, entre otras cosas, el dominio de roaming cuando comparten el mismo WNCd. Es decir, los Access Points dentro de un dominio de roaming compartirán información de manera segura para agilizar el proceso de roaming (principalmente utilizando 802.11r, OKC y CCKM como métodos de roaming rápido). Si un cliente hace roaming de un AP en un WNCd a otro AP en otro WNCd, entonces debe hacerse un proceso interno de Inter-WNCd roaming, lo cual implicará una reautenticación completa del cliente, pudiendo traducirse como desconexiones hacia los usuarios al momento de moverse de un AP a otro.
6. Es mejor utilizar antenas omni o sectoriales en ambientes de alta densidad? - J. I. A.
R. Usualmente se utilizan antenas direccionales en ambientes de alta densidad para tener un mayor control sobre las zonas de cobertura, aunque la decisión dependerá de cada situación según el caso.
Chat
7. Tengo siempre una duda en cuánta potencia configurar en los APs... en casos usar la mínima potencia y en que caso la máxima - L. D. F.
R. Esto depende de las necesidades y condiciones de la red y el sitio, respectivamente. Es importante balancear las potencias de los APs para que puedan comunicarse con los dispositivos a los que son servidos sin causar interferencia con los APs a su alrededor.
8. En promedio a cuántos dbs transmite un endpoint como por ejemplo un celular? - G. R.
R. Depende del dispositivo en cuestión. Es importante precisar que la especificación de potencia la encontrarás expresada en unidades de mW (miliwatt). Los decibeles (en particular, los dBm) son una unidad comparativa que usan como referencia 1 mW. Es decir, expresan cuánta señal es registrada tomando como referencia una señal de 1 mW. Como tal, los dispositivos no transmiten en decibeles, sino que los decibeles son la unidad para dimensionar una medición.
9. En relación a los canales van a mencionar algo de RRM? - A. C.
R. Muchas de las configuraciones mencionadas a lo largo de la presentación tenían que ver con RRM. ¿Hay algo en particular que te gustaría saber?
10. Cuál es la diferencia entre data rate mandatorio vs soportado? - M. A. G. C.
R. Los Data Rates Mandatorios son el Data Rate mínimo que se le exige a un cliente para interactuar con un AP. Los Data Rates Soportados son opcionales. Un cliente puede elegir usarlos, pero no son necesarios. Es importante recordar que a partir de Wi-Fi 5 (802.11ac) la velocidad de datos de los clientes no depende de los data rates, sino del índice MCS. Para dispositivos Wi-Fi 5 en adelante, los Data Rates controlan solo la velocidad de las tramas administrativas de Wi-Fi y se envían siempre al Data Rate Mandatorio más bajo (también controlan las velocidades de tramas Multicast, pero eso sale del alcance de esta presentación).
11. Esta funcionalidad Rx-SOP tiene alguna limitante por modelo de AP o solo depende del WLC ? - R. M. P.
R. Ninguna limitante. Según el modelo de AP, la sensibilidad automática irá variando, pero todos soportan Rx-SOP.
12. Qué curso nos recomiendan tomar para poder hacer todo este tuneo de características en una controladora, ya que los cursos de certificación, podríamos decir solo con conceptos, pero creo lo más importante es ya el saber manejar y configurar los aplicativos como la controladora y lograr todos estos beneficios que nos brindan. - M. P. O.
R. Cisco U. Ofrece múltiples cursos para adentrarse en el amplio mundo del Wi-Fi. Puedes consultar el cátalogo de cursos disponibles para ver a detalle cuál curso te interesa. Recomiendo comenzar con el curso Understanding Cisco Wireless Foundations | WLFNDU y continuar con los cursos Designing Cisco Enterprise Wireless Networks | ENWLSD o Implementing Cisco Enterprise Wireless Networks | ENWLSI.
13. La pregunta de Martín es muy buena, si pudieran decir si existe algun curso para aprender a configurar a fondo la WLC 9800 de Cisco? - J. N.
R. R. Cisco U. Ofrece múltiples cursos para adentrarse en el amplio mundo del Wi-Fi. Puedes consultar el cátalogo de cursos disponibles para ver a detalle cuál curso te interesa. Recomiendo comenzar con el curso Understanding Cisco Wireless Foundations | WLFNDU y continuar con los cursos Designing Cisco Enterprise Wireless Networks | ENWLSD o Implementing Cisco Enterprise Wireless Networks | ENWLSI.
el 02-26-2025 08:39 PM
1.- En el demo vi que los dos APs emitían señal WiFi en un mismo canal (116) y cada AP tenia un dispositivo conectado, como resultado cuando ambos transmitían al mismo tiempo, la experiencia no era muy buena. Entonces, vi que modificaste la configuración de canales donde cada AP transmitía en un canal diferente y la comunicación fue más estable.
Pero, ¿Qué sucede si en un AP se conectan varios dispositivos?, el efecto seria similar a la situación inicial presentada en la demo, es decir, la comunicación en todos ellos se vería inestable mas aun si algunos dispositivos cliente no son MU-MIMO. ¿Cómo manejar esta situación donde todos los clientes están transmitiendo en el mismo canal claro que conectados a un mismo AP?
2.- Esta pregunta guarda relación con la anterior. Existen APs de propósito general (entry level) y APs de alta densidad, sin embargo, en el primer caso normalmente las hojas de datos no dicen hasta cuantos dispositivos cliente pueden conectar con una experiencia razonable ¿ cuál sería ese número? A su vez, en los otros modelos HD las hojas de datos dicen por ej. 500 conexiones, pero ¿existe una manera de saber la cantidad de conexiones soportadas en la vida real?
el 02-27-2025 01:37 PM
Respecto a 1.- El Demo utiliza un solo cliente en cada AP, pero la prueba sintética de descarga trata de simular la situación donde todos los clientes de cada celda estan tratando de recibir información, saturando el canal completamente. La parte importante es que de esta forma puedes ver que el uso de canal ahora tiene que ser repartido entre ambos APs. La inestabilidad que comentas puede deberse justamente a querer saturar el canal, colisiones, etc. Y en teoría si cambiaríamos al cliente por múltiples, pero con las mismas condiciones, estas fluctuaciones serian repartidas entre todos los clientes de la celda y no tendrían una afectación tan grande. De nuevo, lo importante es que la velocidad máxima disponible para los clientes de la celda se reduce, no tanto la inestabilidad.
Ahora, tienes razón, entre mas clientes se unan a una celda aunque no este reusándose el canal en otro AP, los mismos clientes y AP de la celda deben organizarse para realizar transmisiones, esa es la naturaleza de WiFi. La velocidad máxima en ese caso va a depender de muchos factores, pero en general lo que debes evitar es tener clientes conectados con un bajo SNR ya que estos deben utilizar tramas de administración mas lentas y esquemas de modulación mas bajos, esto toma mas tiempo que clientes con mejor SNR y reduce el total de oportunidades de transmisión para todos los clientes de la celda, es por ello que recomendamos que las celdas sean pequeñas. Lo siguiente también hace posible que los clientes compatibles usen 802.11ax que hace un mejor uso del espectro, reduce tramas de administración y con OFDMA permite transmisiones simultaneas de clientes, aumentando la velocidad para todos, el demo se hizo a propósito con 802.11ac justamente porque en ax el impacto era mucho menor. Finalmente, puedes mejorar esta experiencia configurando QoS según tus necesidades.
Respecto a 2.- Esta es una pregunta de diseño y esta fuera del alcance de TAC, sin embargo puedo decirte que típicamente las especificaciones de clientes en las hojas de datos son el número máximo de asociaciones. Para APs de las series 28xx/38xx/48xx y 91xx este limite es 200 clientes máximos por radio, con la única excepción del 9136 que soporta 400 clientes por radio. Por supuesto, se espera que tu red no se encuentre cerca de este limite en ningun momento, pero de nuevo eso tiene que ver con diseño.
Algo que recalcar aquí es que el numero de clientes que tengan una "experiencia razonable" depende de su comportamiento dentro de la red, no es lo mismo tener 50 clientes asociados pero sin pasar datos, que tener 10 clientes haciendo un uso intensivo, al final del dia, WiFi opera en un medio compartido y no hay parámetros que se ajusten a todas las situaciones.
el 02-26-2025 10:27 PM
The forum "Lecciones Aprendidas en Implementaciones Inalámbricas - Alta Densidad" is dedicated to questions related to the webinar held on February 20, 2025. Participants can watch the recording, submit questions or comments, and share their experiences. Posts must be made as comments by February 28, 2025. Experts Mario Medina and Execatl Moreno, both engineers with expertise in wireless technologies at Cisco, are available to provide answers. For further technical assistance or inquiries, users can utilize Cisco’s community search engine or consult with the support team before opening a TAC case.
Descubra y salve sus notas favoritas. Vuelva a encontrar las respuestas de los expertos, guías paso a paso, temas recientes y mucho más.
¿Es nuevo por aquí? Empiece con estos tips. Cómo usar la comunidad Guía para nuevos miembros
Navegue y encuentre contenido personalizado de la comunidad