11-20-2024 11:24 PM - editado 11-21-2024 02:35 PM
Presentación del webinar Community Live
Con la colaboración de Ana Karen Mandujano, Juan Castillero y Sergio Eduardo Lázaro.
ESA es una solución para administrar, monitorear y proteger su correo de una forma fácil y segura. Dentro de ESA podemos encontrar diferentes módulos que nos ayudarán a proteger nuestro correo como antivirus, antispam, análisis de archivos y urls, entre otras capas adicionales de seguridad.
Recuerde que la presentación está disponible en pdf para su comodidad. Si este documento le ha resultado útil, no olvide calificar esta publicación con un voto de utilidad para validar su relevancia. ¡Muchas gracias!,
¿Cómo enviar una pregunta?
Ponemos a su disposición nuestro evento Ask Me Anything (AMA) en cuyo foro podrán externar dudas y solicitar apoyo de nuestros expertos en casos específicos de los temas abordados. ¡Esperamos sus preguntas!
Lista de las Q&A del webinar Community Live
Encuentre la lista de preguntas formuladas durante el seminario web Community Live de nuestro evento. Cualquier duda que no haya sido respondida durante la sesión será resuelta posteriormente aquí o en el foro de "Preguntas".
Lista de Preguntas y Respuestas (Q&A)
Respuesta (Sergio Eduardo L.): Hola Fernando buen día, el licenciamiento es por equipo el cual se hace basado en cuantos usuarios o buzones vas a usar.
Respuesta (Sergio Eduardo L.): Hola, Ricardo a pesar de que se usan los mismos engines de seguridad no es lo mismo, ya que se administra de forma diferente.
Respuesta (Sergio Eduardo L.): Es correcto, en el caso de los dispositivos on prem (físicos y virtuales). En el caso de CES, el licenciamiento se hace basado en el dimensionamiento de tu empresa, ya que depende de la cantidad de appliances o VM que se te asignen.
Respuesta (Sergio Eduardo L.): Puedes configurar solo uno.
Respuesta (Sergio Eduardo L.): Se cumple con CES o dispositivos on prem, no es necesario domain protection.
Respuesta (Sergio Eduardo L.): Las licencias son por dispositivo.
Respuesta (Sergio Eduardo L.): Es correcto, recuerda que las licencias pueden ser desde 1, 3 o 5 años.
Respuesta (Karen M.): Contamos con una guía de usuario para que puedan acceder https://www.cisco.com/c/en/us/support/docs/security/cloud-email-security/214281-accessing-the-command-line-interface-cl.html
Respuesta (Karen M.): Lo único que estará disponible en la página de la Comunidad de Cisco, será la grabación, al igual que presentación. Sin embargo, el acceso al laboratorio no.
Respuesta (Karen M.): El SBR es el nombre que se le da dentro del CES, por lo tanto, es propiedad de Cisco.
Respuesta (Karen M.): Graymail viene en los tres tipos de licenciamientos Essentials, Advantage y Premier. También lo puedes adquirir individual y el nombre es "Garymail Safe-unsubscribe".
Respuesta (Karen M.): De igual manera puedes utilizar CES, en este caso hicimos la presentación con O365, pero también esta la documentación para Google Workspace (Gmail) https://www.cisco.com/c/en/us/support/docs/security/cloud-email-security/214736-configuring-g-suite-gmail-with-cisco-c.html
Respuesta (Karen M.): Las puntuaciones de SenderBase se asignan a las direcciones IP en función de una combinación de factores:
Respuesta (Juan Carlos C.): Hola Tomy, efectivamente, puedes descargar enformato PDF los message tracking logs, así como crear log-push subscribtions si tienes servidores para recolectar logs.
Respuesta (TBC): Esta pregunta fue respondida en vivo (ver la grabación).
Opciones de respuesta: a) Azure b) AWS c) Google Cloud d) Oracle // Respuesta Correcta: a) Azure y b) AWS
Opciones de respuesta: a) Essential b) Advantage c) Premier d) Platino // Respuesta Correcta: a) Essential, b) Advantage y c) Premier
Opciones de respuesta: a) Físico b) Virtual c) Nube d) Todos los anteriores // Respuesta Correcta: d) Todos los anteriores
Nuestros expertos
Ana Karen Mandujano se unió a Cisco en 2022 con el programa de Intership. Actualmente forma parte del equipo de Content Security del Centro de Asistencia Técnical (TAC) global de Cisco. Ella se desempeña como Security Technical Consulting Engineer para brindar soporte en tecnologías como Secure Email Gateway, Secure Web Appliance, Cisco Defense Orchestrator, entre otras. Además cuenta con certificaciones como CCNP y DevNet.
Juan Castillero ha sido ingeniero de Consultoría Técnica para Cisco desde 2018. Miembro fundador en América Latina del equipo de Advanced Threat Solutions, proveyendo servicios de análisis y soporte para las soluciones de Cisco Secure Endpoints, Malware Analytics (previamente Threat Grid) y XDR (Previamente SecureX); actualmente es parte del equipo de Content Security para las soluciones de Email/Web Security y Defense Orchestration. Cuenta con certificaciones de CCNA Security, CCNP ENCOR y DevNet.
Sergio Eduardo Lázaro se unió a Cisco en 2018 como Technical Consulting Engineer al equipo de Email Security, dando soporte para clientes a nivel mundial en múltiples tecnologías como Email Security, Web Security y Cisco Defense Orchestrator. Actualmente cuenta con las certificaciones de CCNP Security y VMware Certified Professional–Data Center Virtualization.
¡Conecte con otros expertos de Cisco y del mundo! Encuentre soluciones a sus problemas técnicos o comerciales, y aprenda compartiendo experiencias.
Queremos que su experiencia sea grata, le compartimos algunos links que le ayudarán a familiarizarse con la Comunidad de Cisco:
Navegue y encuentre contenido personalizado de la comunidad