el
09-27-2022
07:20 AM
- fecha de última edición
10-19-2022
09:19 AM
por
Hilda Arteaga
En el foro aborda sus dudas de las mejores prácticas para asegurar BGP. La escalabilidad y capacidad de ruteo de BGP le hacen por defecto la elección para la comunicación en Internet, sin embargo, no es un protocolo que se preocupe por la seguridad de la información que maneja. Los expertos de Cisco y Lacnic abordarán sus dudas de la importancia de la seguridad en BGP, compartirán tips y mejores prácticas para asegurar lo mejor posible las sesiones de BGP y con ello apoyar la estabilidad de las redes y la comunicación.
Vea los Slides Vea el FAQ Material de la Demo Vea el Video
Haga sus preguntas del 27 de Septiembre al 7 de Octubre, 2022.
Expertos en Destaque
Alejandro Acosta es coordinador de I+D en LACNC y miembro de diferentes organizaciones relacionadas a Internet. Anteriormente fue Chair de LAC-TF (IPv6 Task Force), Gerente de IT y Soporte para British Telecom (BT), y miembro de la Comisión Electoral de LACNIC. Fue docente de TCP/IP por más de 10 años a nivel universitario y coordinador de eventos de FLIP-6 e IPv6 en Latinoamérica. Cuenta con 3 especializaciones en el área de tecnologías de la Universidad de Michigan y Maryland.
Hector Carranza es un Technical Leader para las tecnologías de Service Provider XR. Cuenta con más de 14 años de experiencia en IT y se especializa en diversas tecnologías soportadas en las plataformas XR de Cisco; como, protocolos de ruteo, switching, MPLS, L3VPN, L2VPN, MLDP, VSM. También se especializa en la arquitectura de las plataformas de la familia de ASR9000, NCS5000, NCS5500, NCS540, CRS. Hector es un Ingeniero en Sistemas Computacionales egresado del instituto de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM, CEM). Y cuenta con la certificación de CCIE Enterprise Infrastructure (#42717).
Ignacio Magaña es un Technical Consulting Engineer en el área especializada en Service Providers a nivel mundial en Cisco México. Tiene más de 10 años de experiencia en redes y telecomunicaciones. Se especializa en tecnologías y protocolos utilizados por los Service Providers como, MPLS, OSPF, IS-IS, SR, BGP, BNG y Multicast principalmente. Así como en las plataformas de Service Provider en las que se encuentran, ASR9000, ASR9900, NCS y CRS. Es egresado de la carrera de Ingeniería en Control y Automatización de la Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica (ESIME) del Instituto Politécnico Nacional (IPN). Cuenta con las certificaciones de eITIL, RedHat, Juniper, DevNet Associate y un CCIE Service Provider (#53583).
Encuentre más infromación en la categoría de Routing & Switching de la Comunidad de Cisco.
** ¡Los puntos de utilidad fomentan la participación! **
Por favor asegúrese de dar uno a las respuestas a sus preguntas.
el 10-05-2022 08:48 AM
Hola! respondiendo a tus preguntas:
1. El único método disponible de autenticación de BGP es utilizando MD5, esto para todas las plataformas ocupando IOS, IOS XE o IOS XR.
2. En equipos XR podrías ocupar el debug bgp update u ocupar el deug bgp all neighbor x.x.x.x, para limitar la revisión a un vecino en particular y así poder analizar todo el proceso de actualización y sincronización de rutas. De la misma forma te dejo un documento de Cisco Live que me parece interesante en cuanto a la revisión y troubleshooting de varios escenarios comunes de falla de BGP:
https://www.ciscolive.com/c/dam/r/ciscolive/emea/docs/2019/pdf/BRKRST-3320.pdf
Saludos y espero la información te sea de utilidad,
Hector Carranza
Descubra y salve sus notas favoritas. Vuelva a encontrar las respuestas de los expertos, guías paso a paso, temas recientes y mucho más.
¿Es nuevo por aquí? Empiece con estos tips. Cómo usar la comunidad Guía para nuevos miembros
Navegue y encuentre contenido personalizado de la comunidad