cancelar
Mostrando los resultados de 
Buscar en lugar de 
Quiere decir: 
cancel
1651
Visitas
10
ÚTIL
5
Respuestas

Problemas con ruta flotante

Estimada comunidad busco ayuda con enrutamiento entre dos routers conectados por serial, los requerimientos es que los datos se envíen por una serial y se encaminen de vuelta por otra, no se si me explico. La cosa es que intento crear una ruta de respaldo en caso de que se corte una de las seriales, pero no puedo.

La configuración que coloque para las rutas:

 

Router 0:
Ip arriba: 200.100.50.6
Ip abajo : 200.100.50.10


ip route 0.0.0.0 0.0.0.0 200.100.50.5
ip route 0.0.0.0 0.0.0.0 200.100.50.9 9*

Router1:
Ip arriba: 200.100.50.5
Ip abajo : 200.100.50.9

ip route 0.0.0.0 0.0.0.0 200.100.50.10
ip route 0.0.0.0 0.0.0.0 200.100.50.6 9*

es la unica manera en que el paquete se vaya por arriba y vuelva
por abajo, pero la distancia que ingrese en los (*) hace que mis paquetes se pierda.

Sin título.png

1 SOLUCIÓN ACEPTADA

Soluciones aceptadas

Julio E. Moisa
VIP Alumni
VIP Alumni

Hola,

Depende de como apliques tu configuracion, lo recomendable es enrutamiento dinamico. 

 

Si lo quieres hacer por ruta estatica podrias usar la siguiente configuracion:

 

 

Imagina el siguiente escenario

                                                   10.0.0.0/30

                                   ------------------------------------

1.1.1.1/32 Lo0  ROUTER1                                                                 ROUTER 2  Lo0  2.2.2.2/32

                                  ------------------------------------

                                                   20.0.0.0/30

 

 

ROUTER 1

 

ip route 2.2.2.2 255.255.255.255 10.0.0.2

ip route 2.2.2.2 255.255.255.255 20.0.0.2  100 name RESPALDO

 

ROUTER 2

 

ip route 1.1.1.1 255.255.255.255 10.0.0.1 100 name RESPALDO 

ip route 1.1.1.1 255.255.255.255 20.0.0.1  

 

 

Si te das cuenta el camino primario para alcanzar la loopback0 de R2 desde la perspectiva de R1 es atraves del segmento 10.0.0.0/32, y respaldo el segmento 20.0.0.0/30, todo lo contrario desde la perspectiva de R2.

 

 

Toma en consideracion que tener trafico asimetrico (se envia por un enlace y regresa por otro), no es deseable ya que puede afectar trafico TCP.

 

Saludos 




>> Marcar como útil o contestado, si la respuesta resolvió la duda, esto ayuda a futuras consultas de otros miembros de la comunidad. <<

Ver la solución en mensaje original publicado

5 RESPUESTAS 5

Julio E. Moisa
VIP Alumni
VIP Alumni

Hola,

Depende de como apliques tu configuracion, lo recomendable es enrutamiento dinamico. 

 

Si lo quieres hacer por ruta estatica podrias usar la siguiente configuracion:

 

 

Imagina el siguiente escenario

                                                   10.0.0.0/30

                                   ------------------------------------

1.1.1.1/32 Lo0  ROUTER1                                                                 ROUTER 2  Lo0  2.2.2.2/32

                                  ------------------------------------

                                                   20.0.0.0/30

 

 

ROUTER 1

 

ip route 2.2.2.2 255.255.255.255 10.0.0.2

ip route 2.2.2.2 255.255.255.255 20.0.0.2  100 name RESPALDO

 

ROUTER 2

 

ip route 1.1.1.1 255.255.255.255 10.0.0.1 100 name RESPALDO 

ip route 1.1.1.1 255.255.255.255 20.0.0.1  

 

 

Si te das cuenta el camino primario para alcanzar la loopback0 de R2 desde la perspectiva de R1 es atraves del segmento 10.0.0.0/32, y respaldo el segmento 20.0.0.0/30, todo lo contrario desde la perspectiva de R2.

 

 

Toma en consideracion que tener trafico asimetrico (se envia por un enlace y regresa por otro), no es deseable ya que puede afectar trafico TCP.

 

Saludos 




>> Marcar como útil o contestado, si la respuesta resolvió la duda, esto ayuda a futuras consultas de otros miembros de la comunidad. <<

Gracias Julio, la verdad es lo que se me pedía como requerimiento por eso lo de ir y volver el trafico por una interfaz distinta. Me he equivocado al decir que seria estatica, en mi configuracion lo hice por una ruta por defecto ya que tengo en el router 2 (segun tu respuesta) otro con ospf y luego subredes con vlan, y en el router 1 tengo los servidores.

Hola, 

Puedes aplicarlo de igualmente con rutas por defecto lo unico es que debes analizarlo y verlo desde la perspectiva de los routers, con enrutamiento estatico es mas facil porque solo aplicas metricas, por ejemplo EIGRP modificas la metrica en las interfaces, incrementandolo por donde no quieres que sea el primario. OSPF es igual, modificas los costos, entre mayor el costo, es menos deseable.

 

Saludos 




>> Marcar como útil o contestado, si la respuesta resolvió la duda, esto ayuda a futuras consultas de otros miembros de la comunidad. <<

Gracias por tu ayuda Julio, fue de gran ayuda. 

Fue un gusto mi amigo, saludos




>> Marcar como útil o contestado, si la respuesta resolvió la duda, esto ayuda a futuras consultas de otros miembros de la comunidad. <<