el 04-03-2025 09:23 AM
Este foro está dedicado a las preguntas relacionadas al webinar "Certificados en MRA: Guía para una Instalación sin Complicaciones", del pasado jueves 3 de abril de 2025. Revisen la grabación, envíenos sus dudas o comentarios, y compartan su experiencia.
Nota: Favor de publicar su post como comentario aquí abajo a más tardar el 11 de abril de 2025.
Publique su pregunta a continuación dando clic en "Responder"
(Las respuestas serán tratadas en función de la disponibilidad de los expertos)
¡ No olvide agradecer al experto dándole un voto de utilidad !
Nuestros expertos
Randy Valverde - En 2013 se unió a Cisco al equipo de Enterprise Video de Costa Rica, donde ascendió a Team Leader. Posteriormente se integró al equipo de backbone de Telepresencia en México (2016), dónde se ha desenvuelto como Team Leader y Team Captain desde 2019. Randy se especializa en VCS/Expressways, Mobile and Remote Access (MRA), CMS y dispositivos de telepresencia, entre otros productos de Colaboración. También ha publicado varios artículos y guías en cisco.com, así como apoyo en foros.
Fabio Achí - Se unió a Cisco desde hace más de seis años como Technical Consulting Engineer de Cisco TAC, y desde 2022 foma parte del equipo de backbone de Cisco México. Además, Fabio se ha especializado principalmente en dispositivos de videoconferencia, servidores Expressway, Mobile and Remote Access (MRA) y Cisco Meeting Server. Además cuenta con la certificación de CCNP Collaboration.
Jefferson Madriz - Actualmente, se desempeña como Ingeniero Senior en el equipo de Telepresencia de Cisco TAC, al cual se unió en 2019. Cuenta con más de ocho años de experiencia en tecnología de Colaboración de Cisco. A lo largo de su trayectoria, ha participado en proyectos enfocados en la difusión del conocimiento sobre Expressways y equipos de Telepresencia, además de brindar capacitaciones internas. Jefferson cuenta con las certificaciones de CCNA, CCNP Collaboration y DevNet Associate.
el 05-09-2025 10:23 PM
Gracias por el excelente webinar. Tengo una duda respecto al uso de certificados en entornos híbridos con MRA: ¿qué mejores prácticas recomiendan para evitar errores comunes al configurar los certificados en los servidores Expressway-C y Expressway-E? En especial, me interesa saber cómo manejar correctamente la cadena de certificados y los nombres SAN para evitar fallos de validación. ¡Gracias de antemano y excelente trabajo!
Descubra y salve sus notas favoritas. Vuelva a encontrar las respuestas de los expertos, guías paso a paso, temas recientes y mucho más.
¿Es nuevo por aquí? Empiece con estos tips. Cómo usar la comunidad Guía para nuevos miembros
Navegue y encuentre contenido personalizado de la comunidad