cancelar
Mostrando los resultados de 
Buscar en lugar de 
Quiere decir: 
cancel
30451
Visitas
25
ÚTIL
1
Comentarios
Julio E. Moisa
VIP Alumni
VIP Alumni

main ad blog.PNG

 

La distancia administrativa es un valor numérico entero el cual es utilizado por los routers para la selección de caminos hacia un destino específico cuando existen múltiples caminos posibles. Aunque todos los protocolos poseen métricas para preferir diferentes trayectorias sobre otras dentro de los mismos dominios; La distancia administrativa es muy útil para preferir una mejor trayectoria hacia un destino específico entre protocolos. Cabe mencionar que no solo los protocolos de enrutamiento poseen distancias administrativas, sino que: redes asociadas a interfaces locales, rutas estáticas y redes sumarizadas en EIGRP (localmente) poseen distancias administrativas. 

A continuación presentamos el cuadro de los valores de las distancias administrativas, es importante saber que el protocolo con el menor valor de distancia administrativa sera siempre seleccionado como el camino para la retransmision de paquetes. Siempre es bueno analizar nuestra red ya que el camino seleccionado puede ser el menos optimo. 

 

 ad table blog.PNG

Basándonos en nuestro diagrama pondremos en práctica lo aprendido. En dicha topología podemos observar que R1 se encuentra conectado a 4 routers y crea adyacencia con cada uno pero con diferentes protocolos de enrutamiento. Los router 2, 3, 4 y 5 advierten la misma dirección IP 100.100.100.100. 

 

A continuación la configuración de R1:

R1 CONFIG AD.PNG

 

show ip pro ad 1.PNG

show ip pro ad 2.PNG

 

En nuestro ejemplo los 4 routers están publicando la misma dirección IP 100.100.100.100/32 y R1 seleccionara el camino con menor distancia administrativa, en este caso se seleccionará a R2 (EIGRP):

 

eigrp route ad.PNG

 

Si deshabilitamos la interface que conecta a R2 podemos observar que la el siguiente camino debería de ser a través de R3 ya que OSPF tiene una distancia administrativa (110) comparada con IS-IS (115) y RIP (120).

 

ospf route ad.PNG

 

Podemos observar que efectivamente cambio la trayectoria hacia el router 3 quien nos advierte la dirección IP a través de OSPF. Ahora deshabilitemos esa interfaces y veamos que sucede. 

 

is-is route ad.PNG

 

Podemos observar que nuevamente cambio el camino hacia el router 4 quien nos advierte la dirección IP a través del protocolo de enrutamiento Intermediate System to Intermediate System (IS-IS)

Habilitamos nuevamente las interfaces conectadas a R1 y R2

 

up ad again.PNG

 

 

El valor de la distancia administrativa es modificable en cada protocolo de enrutamiento, pero no es recomendable debido a que afectara a todas la redes advertidas, a menos que en verdad sea requerido se puede ejecutar. Por otro lado podemos modificar las distancias administrativas solo para específicas redes advertidas.

 

Por ejemplo: hagamos que R2, R3, R4 y R5 adviertan la loopback 1000 con dirección IP x.x.x.x donde x es el identificador de cada router, ejemplo R3 seria 3.3.3.3.

new loopback ad.PNG

 

 

Si analizamos la imagen, cada router nos está advirtiendo la loopback 1000 con su respectiva distancia administrativa. Lo que haremos ahora es manipular la distancia administrativa para que solo la dirección IP 100.100.100.100 sea conocida a través de RIP (Router 5), actualmente está siendo conocida a través de R2 (EIGRP)

 

Paso 1)

Creamos una lista de acceso estándar, la cual nos servirá para coincidir los hosts o redes que deseamos modicarles la distancia administrativa.

configure terminal
access-list 1 permit host 100.100.100.100

 

Paso 2)

En cada protocolo diferente a RIP, hacemos coincidir la ACL previamente creada para que se le asigne una distancia administrativa mayor a 120 o si queremos que la red no sea conocida en ningún momento por otro protocolo podemos utilizar la distancia administrativa de 255, este valor prácticamente anula la red recibida por dicho protocolo y no es incluida en la tabla de enrutamiento. El comando es:

Router <protocolo de enrutamiento> <sistema automonomo si es requerido>
distance <Distancia administrativa a ser asignada> <IP de siguiente salto o router ID> <Dirección wildcard> <Lista de acceso>

 

* Si no conocemos nuestro siguiente salto o route-id podemos ejecutar el comando show ip route <dirección IP o red a analizar>, ejemplo:

 

R1#show ip route 100.100.100.100
Routing entry for 100.100.100.100/32
Known via "rip", distance 120, metric 1
Redistributing via rip
Last update from 13.0.0.2 on FastEthernet2/0, 00:00:46 ago
Routing Descriptor Blocks:
* 13.0.0.2, from 13.0.0.2, 00:00:46 ago, via FastEthernet2/0
Route metric is 1, traffic share count is 1

 

OSPF Utiliza su router-id, en cambio IS-IS utiliza la dirección mas alta. 

A continuación nuestra configuración:

 

distance mod ad.PNGInterpretación: Toda red recibida e incluida en la ACL 1 y conocida a través del especifico siguiente salto se le agregara una distancia administrativa de 255.

final ad.PNG

 

Nuestro cambio ha sido exitoso, la dirección IP 100.100.100.100/32 es ahora conocida a través de R5 (RIP), también podemos observar que las loopback 1000 siguen su trayectoria normal a través de sus específicos protocolos de enrutamiento.

 

 

 

Comentarios
Tom@s!!
Level 1
Level 1

gracias!!!

Vamos a comenzar

¡Conecte con otros expertos de Cisco y del mundo! Encuentre soluciones a sus problemas técnicos o comerciales, y aprenda compartiendo experiencias.

Queremos que su experiencia sea grata, le compartimos algunos links que le ayudarán a familiarizarse con la Comunidad de Cisco: