
CDP
En lo personal considero que ambos protocolos son de mucha importancia para un Ingeniero de redes, ya que nos proveen información importante en el momento que nos encontramos realizando un troubleshooting; A continuación hablaremos un poco más sobre ambos protocolos y sus diferencias:
CDP (Cisco Discovery Protocol), es un protocolo de capa 2 (enlace de datos), que fue desarrollado por Cisco Systems, dicho protocolo solo puede ser habilitado en equipos Cisco. CDP está habilitado por defecto en los equipos y es útil para recolectar información de los dispositivos vecinos (siempre que CDP este activo en ellos).
La información que puede recopilarse es:
- Nombre del equipo remoto.
- Interface local y remota.
- Tipo de plataforma del equipo remoto.
- Capacidades del dispositivo remoto (R = Router, S = Switch, H = Host, T = Trans Bridge, o combinaciones de los codigos).
- Versión del IOS.
- Versión de CDP, la versión mas reciente es la 2.
- Si la interface funciona como full o half duplex.
Como se menciono previamente, CDP esta activado por defecto pero puede ser desactivado utilizando el siguiente comando: no cdp run en configuración global (configure terminal). Lo siguientes comando son también útiles:
- cdp run: Habilita CDP globalmente en el equipo de red.
- cdp enable: Habilita CDP en una interface siempre y cuando CDP este habilitado de manera global. Para deshabilitar CDP en un interface se antepone la palabra no.
- cdp advertise-v2: Habilita la versión 2 de CDP.
- cdp timer: El tiempo en que los paquetes de CDP son enviados, por defecto son 60 segundos.
- cdp holdtime: Específica el tiempo que un equipo receptor mantiene información de CDP, este tiempo es dado en segundos y por defecto son 180 segundos.
- cdp log: Registra eventos generados por CDP.
- show cdp: Muestra información local acerca de CDP.
- show cdp neighbor: Muestra información de los equipos vecinos.
- show cdp neighbor details: Muestra información de los equipos de una manera mejor estructurada.
- show cdp entry: Muestra información relacionada a un vecino o sobre todos los vecinos.

Por practicas de seguridad se recomienda deshabilitar CDP, pero esto queda a decisión del Ingeniero de redes, ya que es un protocolo de mucha ayuda, también que teléfonos IP Cisco utilizan CDP para encontrar información del DHCP.
LLDP
Es un protocolo igual de útil como CDP, LLDP (Link Layer Discovery Protocol) es también un protocolo capa 2, la diferencia con CDP es que es estándar siendo utilizado en varias marcas de equipos de red.

Los switches Cisco soportan LLDP y este ya viene habilitado por defecto, a diferencia de CDP este comando nos ayuda a recopilar información de equipos conectados que son de otros fabricantes. Se debe considerar que solo se puede utilizar en interfaces fisica y que muestra un equipo conectado por puerto. Que información nos muestra:
- Nombre del equipo remoto.
- Interface local y remota.
- Identificador del chasis.
- Capacidades del dispositivo remoto (R = Router, B = Bridge, S = Station, T = Teléfono, etc. o combinaciones, Note que los codigo cambian).
- Versión del sistema operativo.
- Identificador de VLAN, el cual representa a la VLAN nativa en una interface en modo trunk.
- Si la interface funciona como full o half duplex.
Los siguientes comandos son utiles:
- lldp run: Habilita LLDP globalmente en el equipo de red. Para deshabilitarlo se antepone la palabra no.
- lldp transmit: Permit transmitir información del equipo local al vecino directamente conectado. Para deshabilitarlo se antepone la palabra no.
- lldp receive: Para recibir información del equipo directamente conectado al nuestro. Para deshabilitarlo se antepone la palabra no.
- lldp timer: El tiempo en que los paquetes de LLDP son enviados, por defecto son 30 segundos.
- lldp holdtime: Específica el tiempo que un equipo receptor mantiene información de LLDP, este tiempo es dado en segudos y por defecto son 120 segundos.
- lldp reinit: Especifica el tiempo en segundos para iniciar la transmitir información LLDP en una interface.
- lldp tlv-select: (TLV - Type Length and Value) es información que es adherida a los protocolos de comunicación para transmitir cierta información de manera codificada.

- show lldp: Muestra información local acerca de LLDP
- show lldp neighbor: Muestra información de los equipos vecinos
- show lldp neighbor details: Muestra información de los equipos de una manera mejor estructurada.
- show lldp errors: Muestra información relacionada a problemas de asignación de memoria, encapsulación o sobre la información de ingreso de datos.
