11-06-2017 06:06 PM - editado 03-21-2019 05:42 PM
Julio Eduardo Moisa es un ingeniero en Ciencias de Computación con más de 14 años de experiencia en el área de IT. Actualmente se desempeña como Ingeniero Senior de Redes para Telus International, con un alcance de cobertura en Centroamérica, Estados Unidos, Canadá, Europa y Filipnas. Es también director general y fundador de la empresa Your Next Hop en Centroamérica, la cual se enfoca a las ramas del e-learning y consultoría de IT. Con más de una década y media en el área Julio tiene experiencia en las redes de comunicación de datos, seguridad de la información y en la administración de equipos Cisco especializados en proveer servicios en el área de Routing y Switching, como ASR’s y switches Metro ethernet. Julio cuenta con diversas certificaciones, CCNA R&S, CCNA Security, CCDA, CCIP, CCDP y CCIE R&S #52536. Actualmente se prepara para presentar el examen práctico de CCIE Service Provider.
R: Así es, pero la diferencia es que no es link-state por no tener un más de toda la red. Siempre necesita la información de los vecinos directamente contectados -mapa-
R: Pueden trabajar sin problemas ambos eigrp siempre y cuando los vecinos usen el mismo modo, por ejemplo R1---R2---R3. R1 y R2 pueden usar tradicional y R2 y R3 pueden usar nombrado sin problemas
R: Es dentro del proceso, no en la af interface
R: Encuentre la respuesta en la sección de Pregunte al Experto aquí.
R: Es el tipo de notación para la máscara de red. Por ejemplo 255.255.255.0 = /24. /24 es CIDR notation. Este tipo de notación te permite crear subredes "classless" por lo tanto no estás restringido a /8, /16 o /24
R: Sólo el sucesor es instalado en la tabla de ruteo, la 2a ruta se mantiene en la topología de cualquier manera
R: Si no hay ningún otro camino, toma esa ruta, la diferencia es que no cuenta como vecino factible y por lo tanto EIGRP debe converger de manera normal (i.e. enviar query, esperar respuesta, e instalar la ruta) a diferencia de vecinos factibles quienes son instalados en la tabla de ruteo automáticamente
R: Serial Number, incrementa cada ves que la ruta es actualizada por cambio de métricas o cualquier otro evento
R: Así es, más adelante se explicará cómo calcular la métrica, pero los valores los reporta eigrp con un "show ip eigrp topology"
R: Así es, con delay o ancho de banda en las interfaces
R: Puedes redistribuir rutas para comunicar nodos entre protocolos, como BGP con EIGRP. Esto es más usado en conexiones con proveedores de servicio ya que BGP cuenta ocn un tiempo de convergencia mucho más largo
R: Encuentre la respuesta en la sección de Pregunte al Experto aquí.
R: Sí existe y es posible. Por ejemplo, en la topología de esta sesión webcast los 3 routers estaban trabajando EIGRP y se comunicaban entre ellas. En este caso siemrpe se debe considerar un sucesor factible para evitar downtimes y no afcetar a los usuarios.
R: Tan sólo instalarla en la tabla de ruteo para redistribuir y propagar como lo está haciendo Julio en el ejemplo
R: Hay caída de vecinos en EIGRP
R: Al volver el enlace del primer sucesor, EIGRP recibe un nuevo hello packet y update packet del mismo. Si la métrica es mejor a la del segundo enlace (suponemos que sí porque nada ha cambiado) entonces la primer ruta es instalada
R: Reliable Transport Protocol
R: Recordemos que EIGRP stub no puede ser definido por interfaz, el cambio aplica al nodo completo. Tal vez te refieres al address family como tal? El af-interface es diferente
R: La distancia administrativa es la distancia asignada a las rutas dependiendo de su protocolo. Por ejemplo EIGRP = 90, OSPF = 110, rutas estáticas = 1, etc. Esta distancia te ayudará a escoger el mejor camino para un determinado destino
La métrica es el valor interno que EIGRP asigna a sus diferentes rutas, veremos un ejemplo más adelante. También es usado el término "costo" aunque lo correcto es que el costo sea de OSPF y la métrica sea de EIGRP
R: Encuentre la respuesta en la sección de Pregunte al Experto aquí.
R: Si los spokes flapean o no levantan pueden ser muchas y diferentes causas, es recomendable brindar más detalles para resolver el problema
R: No genera vulnerabilidad, pero puede generar algún probelma de continuidad alrevisar redes por choques entre los valores. Aunque en sí los probelmas son mínimos.
R: No es común usar stub por interfaz, el comando "stub-site wan-interface" es usado en deployments iWAN, que corren sobre DMVPN. En estos casos nos da más granularidad al permitirnos usar stub en cada interfaz y no en todo el nodo.
R: Claro: http://cfn.cloudapps.cisco.com/ITDIT/CFN/jsp/index.jsp
R: Es http://cfn.cloudapps.cisco.com/ITDIT/CFN/jsp/index.jsp
R: EIGRP guarda el sucesor inmediato y otros sucesores cuya métrica sea mayor y estén directamente conectados
R: Aún cuando no cumple con la regla de sucesor, el camino es tomado si el primer enlace falla
R: El retraso se toma en cuenta para la interfaz que recibe la ruta. Ejemplo: si R1 anuncia una ruta a R2, el retraso de la interfaz en R2 es el que será tomado en cuenta. Si R3 recibe esa misma ruta, el retraso será el de R5 más la interfaz que recibe el anuncio en R3
R: Así es, ya que EIGRP sólo cuenta con la información que le envía el vecino, por lo tanto no sabe qué hay detrás de R3 en el ejemplo, sólo se puede guiar por la distancia reportada
R: Depende del diseño, es recomendable manipular el valor de retraso en la interfaz y no el de ancho de banda a menos que sea absolutamente necesario
Algunos casos que me vienen a la mente son doble ISP, o para tener un camino primario y otro de backup aún cuando los 2 son de la misma capacidad
R: Sí, usándolo con cuidado no debe haber mayor problema, depende del diseño realmente
R: Encuentre la respuesta en la sección de Pregunte al Experto aquí.
¡Conecte con otros expertos de Cisco y del mundo! Encuentre soluciones a sus problemas técnicos o comerciales, y aprenda compartiendo experiencias.
Queremos que su experiencia sea grata, le compartimos algunos links que le ayudarán a familiarizarse con la Comunidad de Cisco:
Navegue y encuentre contenido personalizado de la comunidad