Este capítulo o sección indica como activar IPv6 en los routers.
Hay dos pasos básicos para activar IPv6 en un router.
- Activar el reenvío de tráfico IPv6 en el router
- Configurar cada una de las interfaces que requiere IPv6
El reenvío de tráfico IPv6 esta deshabilitado en los routers de forma predeterminada. Para activarlo, basta con el comando:

El comando ipv6 address puede configurar una dirección IPv6 global. Debe especificar la dirección IPv6 completa de 128 bits o debe especificar el uso de un prefijo de 64 bits con la opción eui-64. La variable prefix-length es un valor decimal que muestra cuantos bits contiguos de alto nivel de la dirección comprende el prefijo.
En IPv6, la dirección de red se denomina “prefijo” y la máscara de subred se denomina “longitud de prefijo”.
Para reenviar tráfico IPv6 en una interfaz, se debe de configurar una dirección IPv6 global en esa interfaz. Configurando una dirección IPv6 en una interfaz se configura automáticamente una dirección de enlace local y activa IPv6 para la interfaz.
Para dejarlo un poco más claro, haremos un ejercicio simple de como configurar dos routers.
Ejemplo:

Empezaremos a configurar las interfaces de cada router. Y no olvidemos el comando no shutdown para levantar la interfaz.


Deberá de aparecer el cambio de estado de la interfaz.
Resultado:

Ahora podemos ver que aparecen en las tablas de enrutamiento de cada router

Como pueden ver al momento de dar de alta la dirección IPv6, se levantó automaticamente una dirección de enlace local.

Comprobamos la conectividad con un ping de extremo a extremo.
Ping de R1 a R2

Esto solo es un ejemplo de lo fácil que es configurar ipv6.
Dejaré el archivo del ejercicio por si lo quieren checar, lo pueden descargar aquí.
Obtenido de: http://ipv6curso.890m.com/ de Daniely Flores Lara, Sección: "Habilitar IPv6 en routers".