cancelar
Mostrando los resultados de 
Buscar en lugar de 
Quiere decir: 
cancel
8145
Visitas
0
ÚTIL
12
Respuestas

Conflicto DHCP en Router 2811

Moises Brown
Level 1
Level 1

Hola Comunidad, fíjense que estoy realizando una configuración de DCHP en router, VoIP, vLANS ya ahora que estoy registrando los teléfonos me manda este conflicto:

 

%IPPHONE-6-REGISTER: ephone-3 IP:15.197.249.15 Socket:2 DeviceType:Phone has registered.

%DHCPD-4-PING_CONFLICT: DHCP address conflict: server pinged 15.197.249.19.

%DHCPD-4-PING_CONFLICT: DHCP address conflict: server pinged 15.197.249.19.

%DHCPD-4-PING_CONFLICT: DHCP address conflict: server pinged 15.197.249.19.

%DHCPD-4-PING_CONFLICT: DHCP address conflict: server pinged 15.197.249.22.

%DHCPD-4-PING_CONFLICT: DHCP address conflict: server pinged 15.197.249.22.

%DHCPD-4-PING_CONFLICT: DHCP address conflict: server pinged 15.197.249.22.

%DHCPD-4-PING_CONFLICT: DHCP address conflict: server pinged 15.197.249.23.

%DHCPD-4-PING_CONFLICT: DHCP address conflict: server pinged 15.197.249.23.

%DHCPD-4-PING_CONFLICT: DHCP address conflict: server pinged 15.197.249.21.

%DHCPD-4-PING_CONFLICT: DHCP address conflict: server pinged 15.197.249.19.

%DHCPD-4-PING_CONFLICT: DHCP address conflict: server pinged 15.197.249.22.

 

me deja seguir agregando teléfonos, pero no se que tan grave es este error, aun no realizo el ripv2 no sé si tenga algo que ver...

 

 

Espero me puedan apoyar, de antemano, gracias

 

Saludos

4 SOLUCIONES ACEPTADAS

Soluciones aceptadas

Julio E. Moisa
VIP Alumni
VIP Alumni

Hola Moises,

Si has verificado que no hay direcciones IP configuradas manualmente en computadoras o telefonos, puedes intentar utilizar este comando:

clear ip dhcp conflict *

 

Saludos 




>> Marcar como útil o contestado, si la respuesta resolvió la duda, esto ayuda a futuras consultas de otros miembros de la comunidad. <<

Ver la solución en mensaje original publicado

Siempre un gusto Moises, con respecto a la pregunta puedes utilizarlo sin ningun problema, ahora bien si quieres ser mas especifico, en lugar del * coloca la direccion ip, ejemplo:

clear ip dhcp conflict 15.197.249.19

 

Me mantendre pendiente del resultado.

 

Saludos 

 




>> Marcar como útil o contestado, si la respuesta resolvió la duda, esto ayuda a futuras consultas de otros miembros de la comunidad. <<

Ver la solución en mensaje original publicado

Para servirte Moises,

:-)

Con respecto a las preguntas, no es muy comun observar este tipo de conflicto, el dhcp utiliza ping para detectar si hay conflictos y luego se ven reflejados, en este caso algo pudo haber quedado congelado. 

 

Con la segunda pregunta, por buena practica la VLAN 1 no debe ser utilizada para nada, ya que por defecto es utilizada para muchos parametros o protocolos, donde un atacante podria aprovecharlo para obtener información.

 

Lo que se recomienda es crear una nueva VLAN y asignar una red, unicamente para administrar los equipos. Ejemplo, imaginemos que tu nueva red sera la 172.19.255.0/24, donde la IP .1 es el gateway y esta configurado en tus equipos de Core, entonces la configuracion en los switches deberia de ser:

 

SWITCH

 

vlan 255

name MANAGEMENT

 

interface vlan 255

description MANAGEMENT

ip address 172.19.255.7 255.255.255.0

no shutdown

 

(la vlan 255 debe ser permitida en los trunks si existiese filtrado)

 

ip default-gateway 172.19.255.1 

 

Configuración de SSH

 

hostname <nombre que se le colocara al switch>

ip domain name (un dominio, ejemplo miempresa.com)

crypto key generate rsa modulus 1024

ip ssh version 2

ip ssh auth 3

ip ssh time 120

ip ssh source-interface vlan 255

 

line vty 0 15

transport input ssh

login local  <--- si utilizaras credenciales creadas localmente. 

 

La vlan de management no debe ser asignada a ningun usuario ni aplicada a ningun puerto, esto debe ser especifico para usarse bajo ese rol.

 

Espero te sea util

 

:-)




>> Marcar como útil o contestado, si la respuesta resolvió la duda, esto ayuda a futuras consultas de otros miembros de la comunidad. <<

Ver la solución en mensaje original publicado

Hola,

El termina filtrado se utiliza cuando solo deseas que ciertas VLANs pasen a traves del trunk. En la configuracion por defecto de una interface Trunk todas las VLANs pasan a traves, pero en algunos casos se desea aplicar seguridad o evitar propagaciones de VLANs, entonces se tiene una configuración similar a la siguiente, donde imaginemos que tenemos 4 VLANs: 10,20,30 y 40, pero solo deseamos que la 20 y 30 fluyan sobre el trunk, entonces:

 

interface fa0/1

<omitimos el resto de la configuracion>

switchport trunk allowed vlan 20,30

 

Pero si deseamos agregar una nueva VLAN 50, debemos utilizar la palabra 'add', de lo contrario se sobreescribira y solo aparecera la VLAN nueva.

 

Interface f0/1

switchport trunk allowed vlan add 50

 

al final podras observar algo como:

 

interface fa0/1

<omitimos el resto de la configuracion>

switchport trunk allowed vlan 20,30,50

 

:-)

 

 




>> Marcar como útil o contestado, si la respuesta resolvió la duda, esto ayuda a futuras consultas de otros miembros de la comunidad. <<

Ver la solución en mensaje original publicado

12 RESPUESTAS 12

Julio E. Moisa
VIP Alumni
VIP Alumni

Hola Moises,

Si has verificado que no hay direcciones IP configuradas manualmente en computadoras o telefonos, puedes intentar utilizar este comando:

clear ip dhcp conflict *

 

Saludos 




>> Marcar como útil o contestado, si la respuesta resolvió la duda, esto ayuda a futuras consultas de otros miembros de la comunidad. <<

Hola Julio, agradezco tu apoyo como siempre...

Solamente en un servidor coloque esta dirección 15.197.248.14, perteneciente a la vlan de Datos que tengo, se supone que esta ip que coloque en el servidor las había excluido desde 15.197.247.0 15.197.248.14. Las direcciones que me esta mencionando que tengo conflictos en el router es con el segmento 15.197.249.19, 15.197.249.22, 15.197.249.23, puedo utilizar el comando que mencionas sin afectar mis configuraciones previas?

Siempre un gusto Moises, con respecto a la pregunta puedes utilizarlo sin ningun problema, ahora bien si quieres ser mas especifico, en lugar del * coloca la direccion ip, ejemplo:

clear ip dhcp conflict 15.197.249.19

 

Me mantendre pendiente del resultado.

 

Saludos 

 




>> Marcar como útil o contestado, si la respuesta resolvió la duda, esto ayuda a futuras consultas de otros miembros de la comunidad. <<

Que tal Julio, aplique el comando en cada dirección de conflicto, reinicie y sin detalles, muchas gracias por apoyarme en este tema, aun que tengo dos dudas, es "normal" que suceda este tipo de conflictos? y mi segunda duda para no crear otra discusión es que quiero agregarle una ip a un SW-2960 para posteriormente configurar el ssh, mi duda es, qué vlan tomo para agregarle la ip, la vlan1 o la vlan 2 que para este ejemplo es la que tengo segmentada como una vlan de Datos.

 

¿Con una ip del segmento podré ver por medio del ssh las configuraciones de todas mis vlans?

 

Gracias como siempre Master!

Para servirte Moises,

:-)

Con respecto a las preguntas, no es muy comun observar este tipo de conflicto, el dhcp utiliza ping para detectar si hay conflictos y luego se ven reflejados, en este caso algo pudo haber quedado congelado. 

 

Con la segunda pregunta, por buena practica la VLAN 1 no debe ser utilizada para nada, ya que por defecto es utilizada para muchos parametros o protocolos, donde un atacante podria aprovecharlo para obtener información.

 

Lo que se recomienda es crear una nueva VLAN y asignar una red, unicamente para administrar los equipos. Ejemplo, imaginemos que tu nueva red sera la 172.19.255.0/24, donde la IP .1 es el gateway y esta configurado en tus equipos de Core, entonces la configuracion en los switches deberia de ser:

 

SWITCH

 

vlan 255

name MANAGEMENT

 

interface vlan 255

description MANAGEMENT

ip address 172.19.255.7 255.255.255.0

no shutdown

 

(la vlan 255 debe ser permitida en los trunks si existiese filtrado)

 

ip default-gateway 172.19.255.1 

 

Configuración de SSH

 

hostname <nombre que se le colocara al switch>

ip domain name (un dominio, ejemplo miempresa.com)

crypto key generate rsa modulus 1024

ip ssh version 2

ip ssh auth 3

ip ssh time 120

ip ssh source-interface vlan 255

 

line vty 0 15

transport input ssh

login local  <--- si utilizaras credenciales creadas localmente. 

 

La vlan de management no debe ser asignada a ningun usuario ni aplicada a ningun puerto, esto debe ser especifico para usarse bajo ese rol.

 

Espero te sea util

 

:-)




>> Marcar como útil o contestado, si la respuesta resolvió la duda, esto ayuda a futuras consultas de otros miembros de la comunidad. <<

De acuerdo Julio, aplicaré la configuración en una simulación para aprenderla correctamente, solo tengo una duda cuando mencionas "(la vlan 255 debe ser permitida en los trunks si existiese filtrado)" no entendí esa parte, el único puerto que manejo como switchport Mode trunk es el fa0/1 del SW1 al fa 0/0 del R1, ¿Debo aplicar otra configuración?, esa parte con respecto al filtrado ya no te comprendí, como siempre gracias por tomar tu tiempo para mis dudas...

Hola,

El termina filtrado se utiliza cuando solo deseas que ciertas VLANs pasen a traves del trunk. En la configuracion por defecto de una interface Trunk todas las VLANs pasan a traves, pero en algunos casos se desea aplicar seguridad o evitar propagaciones de VLANs, entonces se tiene una configuración similar a la siguiente, donde imaginemos que tenemos 4 VLANs: 10,20,30 y 40, pero solo deseamos que la 20 y 30 fluyan sobre el trunk, entonces:

 

interface fa0/1

<omitimos el resto de la configuracion>

switchport trunk allowed vlan 20,30

 

Pero si deseamos agregar una nueva VLAN 50, debemos utilizar la palabra 'add', de lo contrario se sobreescribira y solo aparecera la VLAN nueva.

 

Interface f0/1

switchport trunk allowed vlan add 50

 

al final podras observar algo como:

 

interface fa0/1

<omitimos el resto de la configuracion>

switchport trunk allowed vlan 20,30,50

 

:-)

 

 




>> Marcar como útil o contestado, si la respuesta resolvió la duda, esto ayuda a futuras consultas de otros miembros de la comunidad. <<

Como siempre Julio, despejas mis dudas. Agradezco el tiempo que has tomado para apoyarme en estas consultas. Muchas gracias Master!

Siempre a tus órdenes y me alegra saber que he podido ayudarte.

Saludos

:-)




>> Marcar como útil o contestado, si la respuesta resolvió la duda, esto ayuda a futuras consultas de otros miembros de la comunidad. <<

el comando que dicen, clear ip dhcp conflict * 

donde tengo que colocarlo, en la configuración de modo privilegiado o en la interfaz troncal??

hola @luismiguelachopacheco 

El comando se ejecuta en modo privilegiado

Espero que la información haya sido útil y si no tienes más preguntas recuerda cerrar el topic, seleccionando la respuesta como "Respuesta correcta"
**Please rate the answer if this information was useful***
**Por favor si la información fue util marca esta respuesta como correcta**

Hilda Arteaga
Cisco Employee
Cisco Employee

Gracias a todos por su asistencia para revisar y resolver esta duda