02-08-2013 10:05 AM - editado 03-21-2019 04:46 PM
Bienvenidos a la conversación en el CSC en Español. Esta es su oportunidad de aprender y hacer todas las preguntas que tenga acerca de la migración y cambios entre IPv4 e IPv6
Ricardo Prado es ingeniero veterano de soporte del High Touch Technical Support (HTTS) de Cisco Latinoamerica. Ricardo está especializado en tecnologías de Routing, Switching y Seguridad. Ricardo cuenta con cerca de 9 años soportando tecnologías Cisco y forma parte del equipo global de IPv6 en Cisco. Ricardo estudió Ingeniería en Telecomunicaciones en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), cuenta con las siguientes certificaciones de Cisco: CCNA, CCNP, CCSP, CCIP y CCIE en Routing and Switching (#21161).
Por favor use las estrellas para calificar las respuestas y así informar a Ricardo que usted ha recibido una respuesta adecuada.
Puede ser que Ricardo no pueda responder cada una de las preguntas debido la cantidad que anticipamos para este evento. Recuerde que usted puede preguntar o seguir haciendo preguntas en la comunidad de Routing & Switching.
Este evento estará disponible del martes 19 de febrero al viernes 1 de marzo del 2013.
el 03-01-2013 05:45 PM
Hola Francisco:
Durante el Webcast mencioné la opción de SLAAC (Stateless Auto Address Configuration), que es un mecanismo enteramente basado en NDP para que los equipos pueden obtener información sobre la red a la que están conectados y configurar por si solos su dirección IP. Esto se hace con la intención de hacer a los equipos "Plug & Play", es decir, ya no tengo la necesidad de meterme a configurar mi tarjeta de red si no es necesario y el equipo detectara la mejor manera de conectarme a Internet.
DHCP también tuvo su evolución hacia IPv6 y esa evolución se llama (se quebraron la cabeza para ponerle un nuevo nombre): DHCPv6. Funciona exactamente de la misma forma que DHCP (four-way handshake) solo que en lugar de broadcast usa multicast en la comunicación inicial entre cliente y servidor y los paquetes de negociación se llaman un poco diferente. Existen dos opciones para DHCPv6:
Stateful DHCPv6 - Consiste en que toda la información para el direccionamiento del nuevo equipo se aprende desde el servidor de DHCPv6 (tal y como trabaja DHCP para IPv4).
Stateless DHCPv6 - Es una combinación de DHCPv6 y SLAAC. En este método, parte de los datos se aprenden a través de NDP y el resto (DNS, Default gateway, etc.) se aprenden del servidor de DHCP. El equipo se autoconfigura con la información obtenida de NDP.
Si lo que quieres es tener más control de las direcciones que se entregan a tus equipos, Stateful DHCPv6 sería la opción.
Saludos,
Rick.
el 03-04-2013 07:49 AM
Queremos agradecer a Ricardo y a los usuarios su participación en este evento de la Comunidad de Soporte de Cisco en español. Los invitamos a que estén pendientes de futuros eventos de la Comuniadad.
Descubra y salve sus notas favoritas. Vuelva a encontrar las respuestas de los expertos, guías paso a paso, temas recientes y mucho más.
¿Es nuevo por aquí? Empiece con estos tips. Cómo usar la comunidad Guía para nuevos miembros
Navegue y encuentre contenido personalizado de la comunidad