Eventos de tecnología en Linea y Webinars

cancelar
Mostrando los resultados de 
Buscar en lugar de 
Quiere decir: 
cancel

Eventos de tecnología en Linea y Webinars

Área de Tecnología
Tipo de evento
Vista:
Limpiar todos los filtros seleccionados
Tip: Use un filtro a la vez para acotar su búsqueda. El uso de varios filtros desplegará todos los resultados de cada filtro.
Descripciones de tipos de eventos
Tip: Use un filtro a la vez para acotar su búsqueda. El uso de varios filtros desplegará todos los resultados de cada filtro.
Martes 29 de Abril de 2025 a las 9h00 (México) / 17h00 (Madrid) Evento Community Live Automatización Eficiente: Explorando el Mundo de EEM, Scripts en Python, Tcl y GuestShell con Ejemplos Prácticos para Optimizar tu Rutina Diaria Con la colaboración de Luis Escalante y Leonardo A. Peña. La automatización es fundamental para mejorar la eficiencia operativa, reducir errores y optimizar la administración de redes. En este webinar, exploraremos cómo potenciar la automatización en switches Cisco Catalyst utilizando Embedded Event Manager (EEM), scripts en Python y Tcl, junto con GuestShell, una poderosa herramienta integrada en IOS XE que permite ejecutar scripts de manera segura y eficiente. ¿Qué aprenderás? EEM: Automatiza respuestas a eventos en la red sin intervención manual. Python y Tcl: Diseña scripts para simplificar la gestión y operación de dispositivos. GuestShell: Aprovecha un entorno seguro en IOS XE para ejecutar scripts y herramientas de automatización. Ejemplos prácticos: Aplicaciones reales para optimizar tareas diarias y mejorar la eficiencia en la gestión de redes. Este evento está dirigido a ingenieros de redes, administradores de TI y profesionales que buscan profundizar en la automatización aplicada a la infraestructura de red y maximizar su potencial. ¡No se lo pierda! (Duración: 1h30) Horarios 8h00 San Francisco, Los Ángeles (PST) 9h00 México, San José CR 10h00 Bogotá, Lima, Quito 11h00 Nueva York, Miami (EST) 11h00 Caracas, Santo Domingo, La Paz 12h00 Buenos Aires, Santiago, Montevideo, Asunción 17h00 Madrid, Barcelona Agenda (en espera) * Este evento es gratuito y abierto a todo público, incluidos socios comerciales, ingenieros de redes y telecomunicaciones, estudiantes y clientes de Cisco. Nuestros expertos Leonardo A. Peña es ingeniero de escalación del Centro de Asistencia Técnica (TAC) de Cisco, para el equipo de Enterprise Switching con sede en México, y cuenta con más de doce años de experiencia en la industria trabajando con diversas tecnologías de enrutamiento y conmutación. Actualmente, Leonardo trabaja en la resolución de problemas de conmutadores Cisco Catalyst serie 9000 y diagnostica problemas complejos en las redes de nuestros clientes en todo el mundo. Para Leonardo, el enrutamiento y la conmutación han sido una pasión durante muchos años; él es autor y ha publicado varios artículos relacionados con la conmutación de Cisco en cisco.com. Leonardo es ingeniero en sistemas y cuenta con una especialización en telecomunicaciones por la Universidad de Quebec en Montreal. Luis Escalante es graduado en Ingeniería en Telecomunicaciones por parte de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Cuenta con más de siete años de experiencia en telecomunicaciones, y es  experto en soporte técnico avanzado y resolución de problemas críticos de infraestructura. Actualmente, es Ingeniero de Escalación de TAC en Cisco, y ha contribuido significativamente al desarrollo de soluciones efectivas y capacitación interna. También ha publicado importantes documentos técnicos en cisco.com sobre equipos Catalyst serie 9000 y cuenta con las certificaciones de CCNA, CCNP Enterprise, y DevNet.   Próximos Eventos Eventos Anteriores Para obtener más información, visite los contenidos de la sección de Routing y Switching. Si usted tiene dudas o está experimentando problemas técnicos con alguno de los productos Cisco, publique su pregunta, solicite información o utilice el motor de búsqueda de la Comunidad de Cisco en español, antes de abrir un caso con el TAC. ¡Inscríbase aquí abajo y no se pierda este gran evento! (seleccione el fecha/horario y haga clic en Registro)
Miércoles 30 de Abril de 2025 a las 10h00 (México) / 18h00 (Madrid) Evento Community Live Máxima Confidencialidad en la Red a través de MACSEC Con la colaboración de Glen Juárez y Camilo Hernández. MACSEC es el protocolo de cifrado de información que trabaja en la capa más baja posible del modelo OSI (capa de enlace). La gran ventaja de este protocolo es su capacidad de realizar el cifrado de la información por medio del hardware de la interfaz del dispositivo de red. Esto permite que la velocidad de cifrado esté limitado por la velocidad de la tarjeta de red. En esta sesión se abordará la configuración, mejores prácticas y consejos de troubleshooting para la plataforma Catalyst. De igual forma se presentará el tema WAN MACSEC que permite tomar ventaja del protocolo en ambientes WAN. ¡Asista a nuestro webinar! (Duración: 1h30) Horarios 9h00 San Francisco, Los Ángeles (PST) 10h00 México, San José CR 11h00 Bogotá, Lima, Quito 12h00 Nueva York, Miami (EST) 12h00 Caracas, Santo Domingo, La Paz 13h00 Buenos Aires, Santiago, Montevideo, Asunción 18h00 Madrid, Barcelona Agenda (en espera) * Este evento es gratuito y abierto a todo público, incluidos socios comerciales, ingenieros de redes y telecomunicaciones, estudiantes y clientes de Cisco. Nuestros expertos Glen Juárez O. - Estudió la carrera de Ingeniería en Mecatrónica en el Instituto Politecnico Nacional (IPN) de México. Actualmente es Technical Leader en el equipo de AAA en el área de Seguridad. Glen cuenta con más de siete años de experiencia trabajando en esta tecnología, cuyo principal producto es Cisco Identity Service Engine (ISE). Además cuenta con las certificaciones de CCNA, CCNP Security, CCIE Security, DevNet Associate, CyberOps Associate y AWS Cloud Practitioner. Camilo Hernández D. - Él es Technical Leader del Centro de Asistencia Técnica (TAC) de Cisco en México para Enterprise Switching. Cuenta con 12 años de experiencia en el portafolio de Cisco Catalyst Switching, así como en diseño y resolución de problemas de Capa 2 en plataformas Cisco IOS/IOS XE. Además, Camilo es ingeniero en electrónica, graduado en su país de origen, Colombia.   Próximos Eventos Eventos Anteriores Para obtener más información, visite los contenidos de la sección de Routing y Switching. Si usted tiene dudas o está experimentando problemas técnicos con alguno de los productos Cisco, publique su pregunta, solicite información o utilice el motor de búsqueda de la Comunidad de Cisco en español, antes de abrir un caso con el TAC. ¡Inscríbase aquí abajo y no se pierda este gran evento! (seleccione el fecha/horario y haga clic en Registro)
Jueves 8 de Mayo de 2025 a las 10h00 (México) / 18h00 (Madrid) Evento Community Live Introducción a Segment Routing Con la colaboración de Aldo Bucio y Francisco De La Vega. A medida que las redes van creciendo y evolucionando, surge la necesidad de nuevas tecnologías que se integren a los nuevos requerimientos de las redes, con soluciones más eficientes y mejor adaptadas. Aquí es donde Segment Routing encuentra una ventana de posibilidades, ya que se encuentra pensada como una alternativa a la señalización tradicional de LDP o RSVP-TE para redes de MPLS, ya que no depende de estas sincronizaciones. ¡Asista a nuestro webinar! (Duración: 2h) Horarios 9h00 San Francisco, Los Ángeles (PST) 10h00 México, San José CR 11h00 Bogotá, Lima, Quito 12h00 Nueva York, Miami (EST) 12h00 Caracas, Santo Domingo, La Paz 13h00 Buenos Aires, Santiago, Montevideo, Asunción 18h00 Madrid, Barcelona Agenda Introducción a Segment Routing Fundamentos Implementación y verificación Interoperabilidad entre LDP y SR TI-LFA Características avanzadas * Este evento es gratuito y abierto a todo público, incluidos socios comerciales, ingenieros de redes y telecomunicaciones, estudiantes y clientes de Cisco. Nuestros expertos Aldo Bucio - Es Ingeniero en Mecatrónica del Instituto Politécnico Nacional (IPN) de México, y se desempeña como Technical Consulting Engineer (TCE) para HTTS XR. Está certificado en CCNA (Enterprise), CCNP x2 (Enterprise & SP). Cuenta con más de cinco años de experiencia en soporte técnico para Carriers y Service Providers globales. Además, Aldo está en proceso de conseguir la certificación CCIE SP. Francisco De la Vega - Es Ingeniero en Tecnologías de la Información y Sistemas Inteligentes por parte de la Universidad Panamericana (UP) de México. Francisco cuenta con cinco años de experiencia como Ingeniero del Centro de Asistencia Técnica global de Cisco (TAC) para HTTS. Actualmente brinda soporte de redes para proveedores de servicios. Adicionalmente cuenta con las certificaciones de CCNA y DevNet Associate.   Próximos Eventos Eventos Anteriores Para obtener más información, visite los contenidos de la sección de Routing y Switching. Si usted tiene dudas o está experimentando problemas técnicos con alguno de los productos Cisco, publique su pregunta, solicite información o utilice el motor de búsqueda de la Comunidad de Cisco en español, antes de abrir un caso con el TAC. ¡Inscríbase aquí abajo y no se pierda este gran evento! (seleccione el fecha/horario y haga clic en Registro)
Jueves 15 de Mayo de 2025 a las 9h00 (México) / 17h00 (Madrid) Evento Community Live Licenciamiento en SD-WAN: De la Teoría a la Implementación Con la colaboración de Eric García Guzmán. En el entorno actual de redes empresariales, la adopción de SD-WAN (Software-Defined Wide Area Network) ha revolucionado la forma en que las organizaciones gestionan la conectividad, la seguridad y el rendimiento de sus aplicaciones. Cisco SD-WAN se posiciona como una de las soluciones líderes en el mercado, ofreciendo flexibilidad, escalabilidad y seguridad avanzada. Sin embargo, para aprovechar al máximo sus capacidades, es fundamental comprender el modelo de licenciamiento de Cisco SD-WAN. En esta presentación, exploraremos los diferentes tipos de licencias disponibles, sus características y así como su puesta en marcha. El objetivo es brindar claridad sobre los esquemas de licenciamiento y asegurar una implementación eficiente de Cisco SD-WAN. (Duración: 1h15) Horarios 8h00 San Francisco, Los Ángeles (PST) 9h00 México, San José CR 10h00 Bogotá, Lima, Quito 11h00 Nueva York, Miami (EST) 11h00 Caracas, Santo Domingo, La Paz 12h00 Buenos Aires, Santiago, Montevideo, Asunción 17h00 Madrid, Barcelona Agenda Licenciamiento Tradicional Smart Licensing Smart Licensing Using Policy (SLUP) DNA: SD-WAN and Matrices de Routing High Security (HSECK9) License. Licenciamiento con Catalyst Manager * Este evento es gratuito y abierto a todo público, incluidos socios comerciales, ingenieros de redes y telecomunicaciones, estudiantes y clientes de Cisco. Nuestro experto Eric García Guzmán - Ingeniero en Computación con especialidad en Redes Computacionales por la FES Aragón de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Se unió a Cisco en 2016 y tiene más de cuatro años de experiencia en Arquitectura de Sistemas Operativos dentro del Centro de Asistencia Técnica (TAC) de Cisco y más de 4 años en SD-WAN. Eric ha creado documentación SD-WAN pública para cisco.com y asesorado a ingenieros dentro de TAC.   Próximos Eventos Eventos Anteriores Para obtener más información, visite los contenidos de la sección de Routing y Switching. Si usted tiene dudas o está experimentando problemas técnicos con alguno de los productos Cisco, publique su pregunta, solicite información o utilice el motor de búsqueda de la Comunidad de Cisco en español, antes de abrir un caso con el TAC. ¡Inscríbase aquí abajo y no se pierda este gran evento! (seleccione el fecha/horario y haga clic en Registro)
Jueves 15 de Mayo de 2025 a las 12h00 (México) / 20h00 (Madrid) Evento Community Live L4-L7 Services con Cisco Nexus Dashboard Fabric Controller Con la colaboración de Bidkar H. Páez Lampon. La presentación aborda la integración de servicios de Capa 4 a Capa 7 en un centro de datos con Nexus Dashboard Fabric Controller (NDFC) de Cisco. Estos servicios se implementan en cadenas para redirigir el tráfico mediante ePBR. Se configuran clústeres y funciones de servicio, y se exploran casos de uso como "Servicio como puerta de enlace predeterminada" y “Redirigir a cadena de servicios”, destacando la automatización de NDFC para gestionar el tráfico de manera eficiente. (Duración: 1h15) Horarios 11h00 San Francisco, Los Ángeles (PST) 12h00 México, San José CR 13h00 Bogotá, Lima, Quito 14h00 Nueva York, Miami (EST) 14h00 Caracas, Santo Domingo, La Paz 15h00 Buenos Aires, Santiago, Montevideo, Asunción 20h00 Madrid, Barcelona Agenda ¿Qué es un servicio? Directrices y limitaciones Prepara tu fábrica Clúster de servicio Funciones de servicio Inserciones de servicio Casos de uso Cadena de servicio Enlaces útiles * Este evento es gratuito y abierto a todo público, incluidos socios comerciales, ingenieros de redes y telecomunicaciones, estudiantes y clientes de Cisco. Nuestro experto Bidkar Páez - Egresado de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) en Ingeniería en Computación, se desempeña como Escalation Engineer en el equipo de Data Center Routing and Switching (DCRS) dentro del TAC global de Cisco. Es el principal responsable de las escalaciones de NDFC del equipo. Cuenta con seis años de experiencia brindando soporte en Routing & Switching y en la resolución de problemas para plataformas NXOS. Además, Bidkar funge como embajador de innovación del equipo de DCRS y fue elegido como MVP en el mismo rubro.   Próximos Eventos Eventos Anteriores Para obtener más información, visite los contenidos de la sección de Data Center. Si usted tiene dudas o está experimentando problemas técnicos con alguno de los productos Cisco, publique su pregunta, solicite información o utilice el motor de búsqueda de la Comunidad de Cisco en español, antes de abrir un caso con el TAC. ¡Inscríbase aquí abajo y no se pierda este gran evento! (seleccione el fecha/horario y haga clic en Registro)
Jueves 22 de Mayo de 2025 a las 10h00 (México) / 18h00 (Madrid) Evento Community Live Explorando las bases de Webex Contact Center Con la colaboración de Chris Durán, Enrique Mendoza y Javier Gómez. En esta presentación, descubriremos cómo Webex Contact Center optimiza la experiencia del cliente y mejora la eficiencia operativa. Exploraremos su plataforma omnicanal nativa, que integra voz, email, chat, SMS y mensajería, facilitando interacciones inteligentes y conectadas. Analizaremos su interfaz moderna y herramientas de reporte extensibles, diseñadas para empoderar a agentes y supervisores. Además, revisaremos sus integraciones con CRM populares y sus capacidades de análisis de viajes contextuales. Examinaremos la arquitectura de esta solución y discutiremos alternativas para migrar centros de contacto on-premises a Webex Contact Center (WXCC), así como las opciones de licenciamiento disponibles. ¡Asista a nuestro webinar! (Duración: 1h30) Horarios 9h00 San Francisco, Los Ángeles (PST) 10h00 México, San José CR 11h00 Bogotá, Lima, Quito 12h00 Nueva York, Miami (EST) 12h00 Caracas, Santo Domingo, La Paz 13h00 Buenos Aires, Santiago, Montevideo, Asunción 18h00 Madrid, Barcelona Agenda Introducción a Webex Contact Center Plataforma Omnicanal Nativa Interfaz de Gestión y Reportes Descripcion de Características Avanzadas Arquitectura y Migración a WXCC * Este evento es gratuito y abierto a todo público, incluidos socios comerciales, ingenieros de redes y telecomunicaciones, estudiantes y clientes de Cisco. Nuestros expertos Christian Durán P. - Se desempeña actualmente como Technical Consulting Engineer en el equipo de Webex Contact Center y anteriormente como Traineer para la integración de Webex for Broadworks. Es ingeniero en redes computacionales y ha trabajado en Avaya Argentina como Specialized Fault Management Engineer y en el área de telecomunicaciones en Ericsson y Rakuten, dando soporte a equipos de RAN (Radio Access Network) y equipos de CORE para 3G y 4G como Samsung, Nokia y Alcatel Lucent. Ha trabajado como Ingeniero de infraestructura y encargado de enlaces MPLS. Enrique Mendoza - Ingeniero de Consultoría Técnica en el equipo de Webex Contact Center y ha sido parte de Cisco durante 2 años. Durante su tiempo en la compañía, ha colaborado para mejorar el producto de Webex Contact Center, proporcionando soluciones en el equipo de TAC. Anteriormente, trabajó como ingeniero de TI en Littelfuse, donde se encargaba de funciones relacionadas con infraestructura y telecomunicaciones. Enrique es egresado del Instituto Tecnológico Nacional de México, campus Piedras Negras, donde se graduó como ingeniero en sistemas con especialidad en desarrollo de software. Javier Gómez - Es Technical Consulting Engineer en el equipo de TAC de Webex Contact Center, donde brinda soporte a clientes globales de WXCC. Con una amplia experiencia en Cisco, ha trabajado en diversos equipos de soporte para Colaboración y también ha desempeñado funciones en Google Cloud Platform, especializándose en Cloud Networking. Javier posee certificaciones CCIE en Colaboración y Google Cloud Professional Network Engineer. Es egresado del Instituto Politécnico Nacional de México.   Próximos Eventos Eventos Anteriores Para obtener más información, visite los contenidos de la sección de las secciones de Webex & Colaboración. Si usted tiene dudas o está experimentando problemas técnicos con alguno de los productos Cisco, publique su pregunta, solicite información o utilice el motor de búsqueda de la Comunidad de Cisco en español, antes de abrir un caso con el TAC. ¡Inscríbase aquí abajo y no se pierda este gran evento! (seleccione el fecha/horario y haga clic en Registro)
Jueves 29 de Mayo de 2025 a las 9h00 (México) / 17h00 (Madrid) Evento Community Live Integración de ISE con Azure, un mundo de posibilidades Con la colaboración de Roberto E. Higuera y Brad Osorio. Descubra las cualidades de la integración de Cisco ISE con Microsoft Azure. Aprenda a instalar ISE en Azure e implementar SAML; integrar Intune MDM para políticas de cumplimiento. Además, de explorar el uso de Microsoft Entry ID (Azure AD) para mejorar la experiencia de la autenticación. ¡Asista a nuestro webinar! (Duración: 2h) Horarios 8h00 San Francisco, Los Ángeles (PST) 9h00 México, San José CR 10h00 Bogotá, Lima, Quito 11h00 Nueva York, Miami (EST) 11h00 Caracas, Santo Domingo, La Paz 12h00 Buenos Aires, Santiago, Montevideo, Asunción 17h00 Madrid, Barcelona Agenda Introducción a Cisco ISE y Microsoft Azure ISE VM native in Azure - Known issues CSCwi21450 Admin Access SAML - Demo Guest-SSO ROPC - EAP-TLS - Demo MDM - Intune * Este evento es gratuito y abierto a todo público, incluidos socios comerciales, ingenieros de redes y telecomunicaciones, estudiantes y clientes de Cisco. Nuestros expertos Roberto E. Higuera - Ingeniero en Ingeniería de Tecnologías de la Información egresado de la Universidad Politécnica de Cd. Victoria del estado de Tamaulipas. Se incorporó a Cisco en 2022 a través del programa Customer Experience Academy para recién egresados, obteniendo la certificación CCNA y DevNet. Posteriormente, se incorporó a la tecnología de Security en el equipo de AAA donde se desempeña como experto en materia (SME) de Posture, consolidándose como un punto de escalación clave para estos tópicos. Brad Osorio - Egresado de la carrera de Ingeniería en Comunicaciones y Electrónica de la Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica, unidad Zacatenco, del Instituto Politécnico Nacional (IPN), Ciudad de México. Se unió al programa de Customer Experience Academy de Cisco en octubre de 2022, donde obtuvo la certificación CCNA. Actualmente, es un miembro clave del equipo de Security AAA, desempeñando un papel importante en diversos aspectos relacionados con el servidor ISE. Se destaca por sus contribuciones al desarrollo de nuevos talentos, impartiendo entrenamientos especializados en MDM y Guest, lo cual ha sido crucial para fortalecer el capital técnico del grupo.   Próximos Eventos Eventos Anteriores Para obtener más información, visite los contenidos de la sección de Seguridad. Si usted tiene dudas o está experimentando problemas técnicos con alguno de los productos Cisco, publique su pregunta, solicite información o utilice el motor de búsqueda de la Comunidad de Cisco en español, antes de abrir un caso con el TAC. ¡Inscríbase aquí abajo y no se pierda este gran evento! (seleccione el fecha/horario y haga clic en Registro)
Martes 29 de Abril de 2025 a las 9h00 (México) / 17h00 (Madrid) Evento Community Live Automatización Eficiente: Explorando el Mundo de EEM, Scripts en Python, Tcl y GuestShell con Ejemplos Prácticos para Optimizar tu Rutina Diaria Con la colaboración de Luis Escalante y Leonardo A. Peña. La automatización es fundamental para mejorar la eficiencia operativa, reducir error...
Múltiples fechas y horarios disponibles
Miércoles 30 de Abril de 2025 a las 10h00 (México) / 18h00 (Madrid) Evento Community Live Máxima Confidencialidad en la Red a través de MACSEC Con la colaboración de Glen Juárez y Camilo Hernández. MACSEC es el protocolo de cifrado de información que trabaja en la capa más baja posible del modelo OSI (capa de enlace). La gran ventaja de este protocolo es su capacidad de ...
Múltiples fechas y horarios disponibles
Únase a nosotros mientras nuestros expertos lo guían a través de la optimización del proceso de onboarding inicial para comenzar a usar Cisco ISE. La sesión trata sobre cómo empezar a crear políticas de autenticación y autorización. Abarca las mejores prácticas para crear un plan de onboarding eficaz mediante el establecimiento de políticas de acceso claras para los usuari...
Múltiples fechas y horarios disponibles
Jueves 8 de Mayo de 2025 a las 10h00 (México) / 18h00 (Madrid) Evento Community Live Introducción a Segment Routing Con la colaboración de Aldo Bucio y Francisco De La Vega. A medida que las redes van creciendo y evolucionando, surge la necesidad de nuevas tecnologías que se integren a los nuevos requerimientos de las redes, con soluciones más eficientes y mejor adaptadas...
Múltiples fechas y horarios disponibles
Acompáñenos en esta sesión mientras nuestros expertos lo guían a través de las mejores prácticas para actualizar Cisco DNA Center, tanto en un entorno air gapped como en una implementación estándar. Aprenda a cómo prepararse para la actualización completando la lista de verificación de la actualización, los requerimientos previos, y verifique el flujo de trabajo de actuali...
Múltiples fechas y horarios disponibles