12-11-2023 04:55 PM - editado 01-14-2024 10:46 PM
Este foro está dedicado a las preguntas relacionadas con el webinar "Descubriendo Wi-Fi 6E y su Integración con DNAC", del pasado jueves 12 de diciembre de 2023. Revisen la grabación, envíenos sus dudas o comentarios, y compartan su experiencia.
Nota: Favor de publicar su post como comentario aquí abajo a más tardar el 21 de diciembre de 2023.
Publique su pregunta a continuación dando clic en "Responder"
(Las respuestas serán tratadas en función de la disponibilidad de los expertos)
¡ No olvide agradecer al experto dándole un voto de utilidad !
Nuestros expertos
Ricardo García Duarte es Ingeniero en Tecnologías de la Información egresado de la Universidad Tecnológica de Tijuana y la Universidad Tecnológica de Bahía de Banderas en Nayarit. Forma parte del equipo de TAC Wireless desde el 2015, y es actualmente líder global técnico de Wireless. Durante su trayectoria, ha contribuido a diversos proyectos de inovación dentro de Cisco, además de contribuir a la creación de contenido para la curricula de Wireless y para Cisco Live 2020 y 2023.
Alejandro Jon Torres es un Líder Técnico en las tecnologías de Catalyst Center (anteriormente Cisco DNA Center) y Software Defined Access. Con más de seis años de experiencia en Cisco, se ha especializado en tecnologías como Catalyst Switching, LISP, BGP, VXLAN y Fabric Wireless. También ha presentado en Cisco Live America, creando contenido para soluciones como Fabric Routing, Streamming Telemetry y Wide Area Bonjour. Además, Alejandro cuenta con la certificación de CCIE en Enterprise Infrastructure.
el 12-13-2023 02:33 AM
Buenos días, los usuarios actuales de Mobility Express (controllerless) , ¿qué roadmap para migrar a Wifi 6E se le recomienda?
Gracias
el 01-12-2024 03:17 PM
Buen día, a los usuarios de Mobility Express (ME) en su momento se les recomendó como siguiente paso migrar a Embedded Wireless Controller (EWC) el cuál es el equivalente a ME pero usando el operativo IOS-XE. EWC está disponible en los modelos Catalyst 9100 que soportan Wi-Fi 6. Sin embargo, en Wi-Fi 6E el modo EWC no está disponible ya que estos modelos ahora tienen la capacidad de convertirse de Cisco a Meraki para unirse al Meraki Dashboard y viceversa para unirse a una WLC 9800.
Saludos.
el 12-21-2023 09:59 AM
Hola buen día,
Tengo una duda sobre los APs C9130AXI, como vimos estos tienen 3 radios , pero para que funcionen de ese modo debemos de usar FRA ? esto con la finalidad de que se formen las micro y macro celdas ? en caso de que si sea asi, el ancho del canal debe de ser de 20 MHz para que tengan el espacio de 100 canales entre esas celdas ?
Saludos.
el 01-12-2024 03:26 PM
Qué tal.
Lo que describes es cierto si el Tri-radio mode está habilitado, pero recuerda que de manera predeterminada está deshabilitado. Cuando Tri-radio mode está deshabilitado, las 2 antenas de 5 GHz se unen y funcionan como 1 solo radio de 8x8 en la controladora, con la capacidad de usar varios canales a la vez para un ancho de banda mayor. Si se habilita Tri-radio mode en el 9130AXI, entonces se separan las antenas de 5 GHz en 2 radios de 4x4 para micro y macro celdas donde sí se requerirá una separación de 100 MHz entre los canales que usan para evitar interferencia; sin embargo, no tiene que ser a 20 MHz de ancho porque ambos radios tienen capacidad para usar channel bonding a 40 u 80 MHz si es posible. Si la implementación es de alta densidad, usar un ancho de banda de 20 MHz sería lo más prudente.
FRA funcionará mientras esté encendido en Auto, analizando la situación inalámbrica para decidir si uno de los 2 radios en 5 GHz tiene que ser convertido a monitor mode o si es adecuado que siga sirviendo clientes sin interferir.
Saludos.
Descubra y salve sus notas favoritas. Vuelva a encontrar las respuestas de los expertos, guías paso a paso, temas recientes y mucho más.
¿Es nuevo por aquí? Empiece con estos tips. Cómo usar la comunidad Guía para nuevos miembros
Navegue y encuentre contenido personalizado de la comunidad