En esta lección, analizaremos EtherChannel, que también se conoce como agregación de enlaces (Link Aggregation). EtherChannel es una tecnología que te permite agrupar múltiples enlaces físicos en un único enlace lógico. Veremos cómo funciona y cuáles son las ventajas de EtherChannel. Comencemos con un ejemplo de una red pequeña:

Observa la imagen de arriba. Tengo dos switches y dos computadoras conectadas a cada switch. Estamos utilizando interfaces Gigabit Ethernet en todas partes.
Ahora imagina que PC 1 envía 800 Mbit de tráfico destinado a PC5 , y PC 2 envía 600 Mbit de tráfico destinado a PC 6. El enlace entre los switches se convertirá en un cuello de botella. Necesitamos 800 + 600 = 1400 Mbit, pero solo tenemos un enlace de 1000 Mbit.
Existen dos soluciones para este problema:
- Reemplazar el enlace entre los switches por algo con mayor ancho de banda, como un enlace de 10 Gigabit.
- Agregar múltiples enlaces y agruparlos en un EtherChannel.

En la imagen de arriba, he añadido un enlace adicional. El problema con esta configuración es que tenemos un loop entre los switches, por lo que Spanning Tree bloquearía uno de los dos enlaces. EtherChannel resuelve este problema porque crea un único enlace virtual a partir de estos enlaces físicos

Spanning Tree ve este enlace como un único enlace lógico, ¡así que no hay loops! EtherChannel realizará balanceo de carga entre los diferentes enlaces que tenemos y se encargará de la redundancia. Si uno de los enlaces falla, seguirá funcionando utilizando los enlaces restantes
Puedes asignar hasta 16 interfaces físicas a un EtherChannel, pero solo 8 interfaces estarán activas al mismo tiempo.
Si quieres configurar un EtherChannel, tenemos tres opciones:
- PAgP (propietario de Cisco)
- LACP (estándar IEEE)
- Manual
PAgP y LACP son protocolos de negociación que configuran dinámicamente un EtherChannel. PAgP es un protocolo propietario de Cisco, por lo que solo puedes usarlo entre dispositivos Cisco. LACP es un estándar IEEE que muchos fabricantes soportan.
También es posible configurar un EtherChannel estático sin que estos protocolos realicen la negociación del enlace por ti.
Si vas a crear un EtherChannel, necesitas asegurarte de que todas las interfaces tengan la misma configuración:
- Duplex.
- Speed.
- Native y allowed VLANs.
- Switchport mode (access o trunk).
Configuración
Pautas para las configuraciones de EtherChannel:
- Se recomienda comenzar con configuraciones vacías en las interfaces físicas, excepto tal vez las descripciones de las interfaces y habilitar el modo L3 si es necesario.
- Añade las interfaces al channel-group.
- Esto crea una interfaz port-channel y asigna las interfaces a ella.
- Las configuraciones posteriores deben hacerse en la interfaz port-channel y no directamente en las interfaces físicas.
Static
Para llevar a cabo la configuración estática del PO se debe de utilizar el mode on, el cual permite establecer parámetros fijos que no variarán durante la operación del sistema. Esto asegura que todas las conexiones y configuraciones se realicen de acuerdo con un estándar predefinido, mejorando así la eficiencia y la estabilidad del proceso en su totalidad.
SW1(config)#interface range GigabitEthernet 0/1 - 2
SW1(config-if-range)#channel-group 1 mode on
!
SW2(config)#interface range GigabitEthernet 0/1 - 2
SW2(config-if-range)#channel-group 1 mode on
PAgP
Si deseas configurar PAgP, hay dos opciones que puedes elegir. La interfaz se puede configurar como:
- Desirable: La interfaz solicitará activamente al otro lado formar un EtherChannel.
- Auto: La interfaz esperará pasivamente a que el otro lado solicite formar un EtherChannel.
A continuación, tienes una descripción rápida de las dos opciones de configuración de PAgP y si se formará o no un EtherChannel:

Veamos como configurar PAgP en los switches. Usamos el comando channel-group a nivel de interfaz. Puedes elegir cualquier número que desees; en este caso, usaré el número 1. Debemos decidir si usamos el modo auto o desirable. Configuraré SW1 para usar el modo desirable:
SW1(config)#interface GigabitEthernet 0/1
SW1(config-if)#channel-group 1 mode ?
active Enable LACP unconditionally
auto Enable PAgP only if a PAgP device is detected
desirable Enable PAgP unconditionally
on Enable EtherChannel only
passive Enable LACP only if a LACP device is detected
SW1(config)#interface range GigabitEthernet 0/1 - 2
SW1(config-if)#channel-group 1 mode desirable
SW1 esta utilizando modo PAgP desirable. De esta forma, solicitará activamente a SW2 formar un EtherChannel. Podemos configurar SW2 en modo auto o desirable. Usaré el modo auto:
SW2(config)#interface range GigabitEthernet 0/1 - 2
SW2(config-if)#channel-group 1 mode auto
Con el modo auto, SW2 solo responderá a las solicitudes entrantes de PAgP. Después de unos segundos, verás el siguiente mensaje en ambos switches:
SW1 %LINK-3-UPDOWN: Interface Port-channel1, changed state to up
El switch crea automáticamente una nueva interfaz port-channel:
Por el momento, no hay nada configurado bajo la interfaz port-channel:
SW1#show run interface Port-channel 1
interface Port-channel1
end
Nuestras dos interfaces físicas que pertenecen a este EtherChannel solo tienen el comando channel-group:
SW1#show run interface GigabitEthernet 0/1
interface GigabitEthernet0/1
channel-group 1 mode desirable
end
SW1#show run interface GigabitEthernet 0/2
interface GigabitEthernet0/2
channel-group 1 mode desirable
end
Si deseas realizar algún cambio, como configurar el EtherChannel como un trunk, necesitas hacerlo bajo la interfaz port-channel. Por ejemplo:
SW1(config)#interface Port-channel 1
SW1(config-if)#switchport trunk encapsulation dot1q
SW1(config-if)#switchport mode trunk
Cuando haces esto, el switch agrega automáticamente los comandos a las interfaces físicas también:
SW1#show run interface GigabitEthernet 0/1
interface GigabitEthernet0/1
switchport trunk encapsulation dot1q
switchport mode trunk
channel-group 1 mode desirable
end
SW1#show run interface GigabitEthernet 0/2
interface GigabitEthernet0/2
switchport trunk encapsulation dot1q
switchport mode trunk
channel-group 1 mode desirable
end
No deberiamos realizar ningún cambio en las interfaces físicas que pertenecen al EtherChannel. Siempre utiliza la interfaz port-channel.
El comando show etherchannel summary proporciona una visión clara y concisa de todos tus EtherChannels. Nos indica si el EtherChannel está activo y qué protocolo estamos utilizando. Aquí tienes otro comando show
SW1#show etherchannel summary
Flags: D - down P - bundled in port-channel
I - stand-alone s - suspended
H - Hot-standby (LACP only)
R - Layer3 S - Layer2
U - in use f - failed to allocate aggregator
M - not in use, minimum links not met
u - unsuitable for bundling
w - waiting to be aggregated
d - default port
Number of channel-groups in use: 1
Number of aggregators: 1
Group Port-channel Protocol Ports
------+-------------+-----------+-----------------------------------------------
1 Po1(SU) PAgP Gi0/1(P) Gi0/2(P)
LACP
LACP es similar a PAgP, pero utiliza una terminología diferente:
- Active: La interfaz solicitará activamente al otro lado formar un EtherChannel.
- Passive: La interfaz esperará pasivamente a que el otro lado solicite formar un EtherChannel.
Al menos un switch debe usar el modo active. Cuando ambos switches usan el modo passive, no sucederá nada.

Configuraremos SW1 para usar el modo active:
SW1(config-if)#interface range GigabitEthernet 0/1 - 2
SW1(config-if)#channel-group 1 mode active
Configuraremos SW2 para usar el modo passive:
SW2(config)#interface range GigabitEthernet 0/1 - 2
SW2(config-if)#channel-group 1 mode passive
A continuación el output del comando show etherchannel summary de LACP
SW1#show etherchannel summary
Flags: D - down P - bundled in port-channel
I - stand-alone s - suspended
H - Hot-standby (LACP only)
R - Layer3 S - Layer2
U - in use N - not in use, no aggregation
f - failed to allocate aggregator
M - not in use, minimum links not met
m - not in use, port not aggregated due to minimum links not met
u - unsuitable for bundling
w - waiting to be aggregated
d - default port
A - formed by Auto LAG
Number of channel-groups in use: 1
Number of aggregators: 1
Group Port-channel Protocol Ports
------+-------------+-----------+-----------------------------------------------
1 Po1(SU) LACP Gi0/1(P) Gi0/2(P)