cancelar
Mostrando los resultados de 
Buscar en lugar de 
Quiere decir: 
cancel
3669
Visitas
20
ÚTIL
3
Respuestas

Dual stack IPv6

Sandra Ripley
Level 1
Level 1

Buenas tardes a todos,

Me surge una duda a raíz de buscar información, como ya sabréis, en ocaciones buscando y buscando se obtiene más preguntas.

 

Hay dos protocolos que sirven para que subsistan IPv4 e IPv6, que es Dual Stack (ds lite) y el túnel 4 to 6.

La Cosa es, que no se si dual Stack y cg nat es lo mismo, ya que he leído que cg nat es el servidor que desencapsula IPv6 q ipv4 o algo así...

La cuestión es, que me gustaría saber si cg nat y dual Stack es lo mismo y si alguien me aclara su definición, porque mi profesor me dijo que se trataba de poner una IP v4 e IPv6 en una interfaz en el router, es esto cierto?

 

Muchísimas gracias por adelantado y disculpad si mi pregunta es estúpida :/

3 RESPUESTAS 3

Hola 

CGNAT es un metodo utilizado en los carriers para poder traducir multiples direcciones privadas IPv4 en direcciones publicas IPv4, basicamente con esto puedes hacer millones de traducciones y se considera un NAT a gran escala.

 

Ahora, lo que tu profesor requiere que hagas se le conoce como dual stack, donde bajo una interface tu puedes configurar una direccion IPv4 e IPv6, ejemplo:

 

ipv6 unicast-routing

 

interface g0/0

ip address 192.168.1.1 255.255.255.0

ipv6 address 2001::168:1:1/64

 

Adicional, cabe mencionar que puedes tener mas de 1 direccion ipv6 bajo una interface. 

Saludos 




>> Marcar como útil o contestado, si la respuesta resolvió la duda, esto ayuda a futuras consultas de otros miembros de la comunidad. <<

Muchísimas gracias por responder.

 

Estos son los conceptos que tengo recogidos:

 

CG NAT

Sé que algunos ISP realizan CG NAT (personalmente tuve un problema por esto mismo) que es como comentais, un NAT a lo grande, en la que varios cliente usan la misma IP Publica, para ello, se les asigna una IP del rango 100.64.0.0/10 que es con el que se comunica a un servidor CG NAT, y es ahi donde se realiza el nateo masivo.

 

Dual Stack

Se asignan un normal direccionamiento privado a los equipos del cliente, y en el router es donde configuramos una IPv6 y una IPv4 (no sabia que se podia configurar mas de una Ipv6, gracias por el aporte). 

Asi que entiendo, que no se necesita ningun equipo intermedio en la red del ISP, si no que si un dispositivo destino tiene IPv6, pues el CPE usara dicha IP. Y con IPv4 igual.

 

Estuve indagando mas todavía... y es que mi confusión también viene porque existe estas dos:

- Dual Stack

- Dual Stack LITE 

 

Y leí la siguiente definición de Dual Stack Lite (DS-Lite)


"Debido al agotamiento de las direcciones IPv4, se diseñó Dual-Stack Lite para permitir a un proveedor de servicios de Internet (ISP) omitir la asignación de una dirección IPv4 al equipo local de cliente (CPE). En su lugar, asignan únicamente direcciones IPv6 globales. (Un entorno Dual Stack normal requiere la asignación de direcciones públicas IPv4 e IPv6).

El CPE distribuye direcciones IPv4 privadas en la LAN del cliente, de igual modo que un dispositivo NAT. La subred es elegida aleatoriamente por el cliente, tal como en el modelo NAT. La diferencia estriba en que en lugar de realizar un NAT, el CPE encapsula el paquete IPv4 dentro de un paquete IPv6. El CPE utiliza su conexión IPv6 para enviar el paquete a un Carrier Grade NAT (CGN) del ISP, que sí dispone de una dirección IPv4 pública. Se desencapsula el paquete IPv6, restaurando el paquete IPv4 original; se le aplica NAT al paquete IPv4 y se encamina a la Internet IPv4. El CGN identifica flujos de tráfico únicamente registrando la dirección IPv6 pública del CPE, la dirección IPv4 privada y los puertos TCP o UDP."

 

Fuente: https://es.wikipedia.org/wiki/Mecanismos_de_transici%C3%B3n_IPv6

 

En esta pagina se puede ver que existen ambos:

http://www.cu.ipv6tf.org/transicionipv6.htm

 

¿Comprendéis lo mismo que yo? el DS-Lite parece necesitar tunneling, NAT (para la LAN -> IPv6) para funcionar. En fin, que si me podéis echar una mano con esto por favor. En los libros oficiales no encuentro nada.

 

Un saludo!

 

luis_cordova
VIP Alumni
VIP Alumni

Hola @Sandra Ripley 

 

Añadiendo un poco a la buena repsuesta de @Julio E. Moisa, te dejo este link donde se definen las tecnologías de coexistencia entre IPv4 e IPv6:

https://www.cisco.com/c/en/us/products/collateral/ios-nx-os-software/enterprise-ipv6-solution/white_paper_c11-676278.html

 

Espero que te sea de utilidad.


Saludos